Staging ::: VER CORREOS
Acceder

No decían que el Santander iba a quebrar

66 respuestas
No decían que el Santander iba a quebrar
No decían que el Santander iba a quebrar
Página
2 / 9
#9

Re: No decían que el Santander iba a quebrar

UK no necesita nuestra ayuda ya tiene a los medios de comunicación que son meros altavoces de sus intereses y tiene al papa USA que siempre está detras para ayudarlos. A Espanha le falta que los espanoles crean en su propio país y lo apoyen, que de una vez entiendan que la suerte de su país es la suya propia y no a la primera de cambio pregunten en un foro como abrir una cuenta en el extranjero. Espanha devería crear un tipo BBC o CNN a nivel mundial en ingles para tener un altavoz sobre la verdadera realidad del país. Actualmente la imagen de Espanha está en manos de comunación que malforman su realidad por intereses propios.
Respecto a Francia, tienes toda la razón. A ver cuando nos damos cuenta de que son nuestros aliados naturales y con los que tenemos muchas similitudes culturales. Francia debe ser nuestro amigo ya que tenemos muchas cosas en común. A mi entender más que con Italia la cual está en caida en un pozo sin fondo y muy alejada de nosotros.
Lo que me gustaría es que opinaran los que defienden que Espanha, el Santander, BBVA o la Caixa están en bancarrota. Me gustaria que dieran la cara.

#10

Re: No decían que el Santander iba a quebrar

Digan lo que digan Espanha está mejor que muchos otros países. Sólo tiene un problema que es la burbuja inmobiliaria y que algún día tenía que estallar. Lo del paro no es tanto como aparenta. Los datos de INEM no son reales ya que una parte está trabajando en la economía sumergida y al mismo tiempo cobrando del INEM (yo diría que el paro real espanhol es del 12 %). Disminuír el paro ficticio es Espanha es más sencillo de lo que aparente y no hace falta abaratar el despido. Simplemente basta con delegar las funciones de busqueda de trabajo del INEM en las agencias de trabajo temporal y por ejemplo infojobs. El siguiente paso sería reformar las condiciones de la concesión de la prestación de desempleo. Si alguna agencia de empleo le encuentra una oferta, sea cual sea, dejaría de percibir la prestación ya que sino la acepta es que no necesita el dinero para sobrevivir. y Por lo tanto no tiene sentido que el estado le de la prestación. A parte de subvencionar a las agencias con cada parado que quiten de la prestación.

#11

Re: No decían que el Santander iba a quebrar

plas , plas , plas, coincido con lo que dices.No hay 4 millones de parados, igual la mitad, loa demas en el paro y currando de estranjis, y luego estan los agoreros que desean que la economia vaya mal y no se acabe el tema del terrorismo, todo por objetivos politicos

#12

Re: No decían que el Santander iba a quebrar

Hemos sido el Imperio sobre el cual no se ponía el Sol, tenemos algunas de las empresas mas competitivas y rentables a nivel mundial y un bagaje cultural que a mas de uno le gustaría...sí, debemos de creer en nosotros mismos, pero también tenemos que ser menos condescendientes con los que nos mandan o esperan mandar...ya no existen las dos "Españas"...ahora existen otras dos "Españas", las que hacen bien las cosas y las que lo hacen mal (lo siento, este parece un comentario mas político que económico)...ya está bien, estamos mal, pero no creo que los alemanes nos puedan dar ejemplo, ya que han crecido exportando a paises como nosotros o extendiendo las fronteras de la eurozona a paises que aun no estaban preparados porque a ellos les interesaba, ni los ingleses, que solo se mojan en lo que les interesa pero cuando no llegan recurren a papa USA.
Sí, hemos hecho mal algunas cosas pero no seamos "mas papistas que el "Papa".
Saludos
PD: No pretendo que sea un comentario con tintes políticos...simplemente es el orgullo de sentirse español y eso no depende de que alguien meta un gol o lo deje de meter.

#13

Re: No decían que el Santander iba a quebrar

Me gustaría que fueras más explicito ya que no entiendo bien a lo que te refieres. Dos Españas una que lo hace bien y otra que lo hace mal?. Desde mi punto de vista, no creo que sea positivo dividir España por la ideología de cada cual y tampoco diciendo que unos lo hace bien y otros mal. Yo creo que España tiene un problema grande en el sentido de que los propios españoles no creen que el beneficio de su país sea el suyo propio. Es un gran problema. Lo demuestran los partidos políticos todos los días cuando deberían estar pactando para solucionar la "crisis", en realidad, sólo piensan en ganar las proximas elecciones. Es lamentable. Un ejemplo de esto es Aznar, persona con gran influencia a nivel anglosajón que este diciendo que España está igual que Grecia (Recordemos que es consejero en News Inc. la mayor empresa periodística del planeta). Pero esto no es lo peor. Se dedica un día sí y otro también a desacreditar el gobierno de España. El problema no es el gobierno de España que a mí, en particular, me importa un pimiento. El problema es que desacredita España y nos lleva a la ruína. Pero que quede claro que no tengo nada contra Aznar, simplemente leo sus declaraciones y me echo a temblar. No entro a valorar si son verdad o no pero dado su cargo y su capacidad de determinar las opiniones de los medios más importantes del mundo debía de callarse por el bien de su país.

Cuando de una vez por todas nos daremos cuenta de que el PSOE o el PP son una basura y lo realmente importante es nuestro país. Yo no me imagino a los americanos boicoteando su propio gobierno, y menos un ex-presidente. Esto no pasa con el actual presidente ni con el anterior por muy pocas simpatías que le tuvieran o tengan. Esto demuestra que las ideologías estan despues de su propio país y que los españoles no son dignos de tener un país en primera fila. Somos como los sudamericanos que intentamos robar el dinero y llevarlo a otro país a la mínima de cambio. Gracias que estamos en Europa sino seríamos como Argentina!!!.
Cuando nos daremos cuenta que lo importante no es quien gobierne sino que España vaya lo mejor posible. Yo no veo al partido republicano boicotear a Obama o al Democrata boicotear a Bush cuando gobernaba. Esa es la diferencia y eso es lo que diferencia un país de primera y otro de quinta. España aún no ha asumido lo que es la democracia y lo que es ganar y perder unas elecciones. El partido que gana unas elecciones tiene todo el derecho de gobernar los cuatro años y más cuando en el parlamento tiene minoria y aún así sigue sacando las leyes y los presupuestos.

#14

Re: No decían que el Santander iba a quebrar

A eso me refiero precísamente, puede que no me expresé bien. Considero que no es una cuestión política o histórica, hacerlo bien o mal no depende de ideología, a eso me refiero.
Debemos de cambiar la forma de hacer muchas cosas para no repetir la situación en la que nos encontramos actualmente.
Cuando dices que "el PSOE o el PP son una basura", tampoco llego yo a tanto, pero si que considero que nuestra "clase" política mas que ayudar dificulta la salida. Por ello cuando me refería a las "dos españas" quería expresar que ya es un concepto obsoleto, la gente quiere eficacia y que sus dirigentes actúen y no una justificación de sus actos por ideologías trasnochadas.

Saludos

#15

Re: No decían que el Santander iba a quebrar

España tiene que hacerse más europea y aprender a ser democrática. La situación no es tan grave como aparenta. Es cierto que estamos en crisis, una crisis que es mundial pero nosotros tenemos uno de los mejores sistemas bancarios del mundo (esperemos a los resultados de los stress test y veremos si esto es cierto o no). Lo que España tiene es un problema de modelo económico que va a tardar decadas en solucionarse. La pena es que estos políticos que tenemos tanto Aznar que creo que el problema como Zapatero que aumento el problema no haya aprovechado la conyuntura favorable para hacer las reformas adecuadas. España requería una reforma global pasando por

- las universidades (acabar con el sistema caquicil que actualmente gobierna las universidades, lo intento el PP en su tiempo con poco exito) y convertirlo en centros reales de investigación. Además de la reforma de la función pública.

- El estado tiene que adelgazar y sus empleados pasar a los contratos de la empresa privada. No se puede tener empleados de por vida con derecho de pernada viviendo la gran vida a cuenta de los currantes de la privada.

- El estado debe de dejar de intervenir en el mercado y parar de subvencionar la empresas privadas con dinero de los contribuyentes. El dinero público no puede acabar en cuentas privadas de Suiza o las Islas Cayman.

- Reforma de los servicios públicos (Sanidad Pública, Inem, etc)
- Reforma de las administraciones autónomicas y principalmente las locales. Son pozos sin fondo de dinero público y no revierten en el ciudadano

Qué os parece estais de acuerdo?

#16

Re: No decían que el Santander iba a quebrar

Creo que para empezar a solucionar las cosas el poder legislativo, judicial y ejecutivo, a estos habría que añadirles el económico y los medios de comunicación, deberían de ser independientes. A partir de ahí en adelante.

Saludos

Brokers destacados