Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cóbrate tu mismo

14 respuestas
Cóbrate tu mismo
Cóbrate tu mismo
Página
1 / 2
#1

Cóbrate tu mismo

He visto en unos grandes almacenes (cuyo nombre no se puede mencionar) que han puesto en todas las cajas unas pantallas para que el comprador firme el recibo en caso de pago con tarjeta. Eso ya lo tiene Mercadona hace años, me diréis.

Lo que me ha llamado la atención es que tiene una ranura para deslizar la tarjeta y esta máquinita no está al alcance del cajero (está apuntando al cliente).

Así que mi duda es si vamos a pasar al sistema norteamericano en el que es el cliente el que pasa la banda magnética por el lector y luego firma en la pantalla táctil sin que nadie más toque su tarjeta. Pero entonces ¿cómo comprueban la identidad o es que en la pantalla táctil va a salir un teclado para introducir el PIN?

#2

Re: Cóbrate tu mismo

En el Hipercor tiene un sistema parecido para las tarjetas con chip, pero las cajeras verifica siempre primero la identidad y la titularidad de la tarjeta.

Salu2.

#3

Re: Cóbrate tu mismo

Y ademas en USA en contadisimas ocasiones solicitan identificación al pagar con tarjeta, aun tratandose de tarjetas extranjeras, haces el ridiculo si te pones el carnet en la boca como aquí.

#4

Re: Cóbrate tu mismo

Creo que afortunadamente vivimos en un pais de costumbres, buenas y malas, y para el caso la costumbre es la identificacion del titular de la tarjeta en el momento del pago, creo que afortunadamente sera dificil que esto cambie, los usuarios no vamos a permitir a estas alturas que nuestras tarjetas tengan la consideracion de papel moneda y que de igual que la use yo, mi vecino o el caco de la esquina, como pasa en USA.
Entre otras cosas tenemos una cultura y una legislacion en favor de la defensa del consumidor, y esto seria dar marcha atras a pasos agigantados.
Como comenta Deborah aqui entregamos la tarjeta mientras tenemos el DNI en la boca, somos nosotros mismos los que exigimos que nos identifiquen como titulares de la tarjeta que entregamos, cada vez es mas habitual no encontrarse una rubrica en la banda de la firma y si un "PEDIR DNI".

#5

Re: Cóbrate tu mismo

Con la VISA EMV hay que teclear el PIN (esto no se logrará hasta que no le quiten la banda magnética) entoces no habría que identificarse con el DNI porque (en teoría) el PIN sólo lo conoces tú y nadie más.

Un delincuente no podría usar tu tarjeta porque no se sabe el PIN y si se lo sabe el banco dirá que es culpa tuya por habérselo dicho o por no haberlo custodiado con diligencia o por haber escogido un número previsible o por no haber denunciado con suficiente antelación la desaparición de la tarjeta, etc., etc.

#6

Re: Cóbrate tu mismo

El año pasado, al echar gasolina en Francia por primera vez, di la tarjeta y el carnet, y el chico me dijo algo así como que el no era gendarme, que no quería mi carnet..., le pregunté a mi novia y me dijo que en Francia nadie enseña el carnet junto a la tarjeta...En fin, creo que si alguna buena costumbre tenemos respecto a otros paises, es el de identificarnos cuando vamos a pagar con un medio electrónico de pago.

Un saludo.

#8

Re: Cóbrate tu mismo

Pues hoy me ha tocado pagar con la dichosa maquinita.

Para los que no la hayan visto nunca decir que es como una pantalla TFT del tamaño de un cuaderno pequeño dentro de un marco negro de plástico con una ranura alargada de lado a lado para pasar la banda magnética y otra abertura más pequeña y fina para introducir la tarjeta y que lea el chip.

El pago ha sido de la siguiente manera:

- Le doy a la cajera la tarjeta VISA EMV y el D.N.I. La cajera comprueba que los nombres coinciden, mete la tarjeta en la ranura de la maquinita que me estaba mirando a mí y me devuelve el D.N.I.

- En la pantalla táctil de la maquinita aparece un teclado e introduzco el P.I.N. y después pulso la tecla con el ganchito (aceptar u O.K. según se quiera decir)

Aquí está el primer error. Si tecleo el P.I.N. no tengo que mostrar la identificación porque el P.I.N. es personal e intransferible y sólo lo conozco yo. Además, la cajera nunca debió tocar mi tarjeta. Tenía que haberla metido yo por la ranura.

- Después de teclear el P.I.N. en la parte superior de la pantalla aparece el importe de la compra y abajo un recuadro para firmar. La cajera me pide que firme.

Segundo error. Si he tecleado el P.I.N. ya me he identificado y para aceptar el importe sólo tendría que pulsar O.K. (el ganchito) sin firmar. El cajero automático no me hace firmar para retirar efectivo después de teclear el P.I.N.

En resumen: me he identificado dos veces y he firmado dos veces.

Dos veces absurdo.