Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?

14 respuestas
¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?
¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?
Página
1 / 2
#1

¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?

son dos entidades que dicen de sí mismas que son muy solventes, que son endidades muy grandes y muy seguras, pero ¿que pasaria si alguien tuviese un acceso profundo a sus cuentas?, en realidad es un acto de fe, lo que ellas dicen de sí mismas, que no tienen abuela, y lo que se repite una y otra vez por gente que no se atreve a ir a contracorriente poniendo en duda la solvencia de estas dos entidades, pero hay un sencillo analisis con 2000 años de antigüedad que afirma lo contrario, ese analisis de concentra en una famosa frase: "por sus hechos los conocereis", ¿cuales son los hechos de estas dos entidades?, pues por ejemplo reforzar su capital no emitiendo ampliaciones de capital puras y duras transparentes al mercado, sino con ampliaciones camufladas al mercado a traves de preferentes y convertibles colocados en la amplia red de oficinas engañando a las abuelas, hechos que han dañado severamente su prestigio, se han jugado su imagen y han perdido a cientos de miles de clientes a los que han provocado un gran daño en su pequeño patrimonio, ¿es esta una manera de actuar de un banco que no tiene problemas de solvencia?, pues evidentemente no, es la manera de actuar de un banco que debe estar muy necesitado para recurrir a conseguir capital de una forma tan extrema, hay que estar con el agua al cuello para llegar a esto, alguien que come sardinas y va por ahi diciendo que come marisco.

pongamos el ejemplo de ibercaja o de las 3 cajas vascas, sabido desde siempre que son 4 entidades bien capitalizadas, ¿han recurrido a algo de esto?, ¿existe algun cliente de estas antiguas cajas, hoy bancos, damnificado por preferentes o convetibles?, la respuesta es no, de hecho no es solo que no hayan recurrido a engañar a las abuelas, es que ni siquiera han ampliado capital, ni honradamente ni deshonestamente, por sus hechos los conocereis.

http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2012/04/11/caixabank-atrapa-a-273000-inversores-en-convertibles-con-perdidas-del-50-532/

CaixaBank ‘atrapa’ a 273.000 inversores en convertibles con pérdidas del 50%

11/04/2012 06:00h

Los 273.000 inversores que en junio del año pasado compraron 1.500 millones de euros en obligaciones subordinadas de Caixabank acumulan una minusvalía latente del 50% apenas diez meses después. El desplome en bolsa del grupo que preside Isidro Fainé hasta los 2,57 euros deja la cotización a años luz de los 5,253 euros a los que los inversores deberán canjear obligatoriamente la mitad sus obligaciones por acciones el próximo mes de diciembre. El otro 50% se convertirá en acciones un año más tarde.

La operación, que permitió a La Caixa reforzar su solvencia y alcanzar un ‘core capital’ del 11% justo antes de la salida a bolsa del grupo –Caixabank empezó a cotizar en sustitución de Criteria el 1 de julio de 2011- se ha convertido provisionalmente en un saco de pérdidas para los inversores. Todos ellos proceden de la red de oficinas de la entidad catalana, en la que se colocó en exclusiva la emisión.

La entidad recibió peticiones por valor de 1.741 millones de euros, lo que hizo necesario un prorrateo. La inversión mínima fue de 500 euros equivalentes a cinco obligaciones, y la máxima de 100.000 euros.

Aunque las pérdidas teóricas alcanzan ya el 50% de la inversión, los inversores están recibiendo una rentabilidad anual del 7% sobre el nominal que cobran cada trimestre. Ya han cobrado los cupones de septiembre y diciembre del año pasado y el de marzo de 2012, lo que reduce las minusvalías acumuladas hasta hoy.

Como la conversión de las obligaciones es obligatoria, a los inversores sólo les cabe esperar una reacción de la cotización en los largos nueve meses que restan para que se convierta la primera mitad de los títulos. Las expectativas de los analistas dicen que la acción se quedará muy lejos de los 5,253 euros a los que se convertirán las obligaciones. El precio objetivo medio de consenso se sitúa en los 3,57 euros, claramente por encima de la cotización de ayer pero aún así un 32% por debajo del precio de conversión.

CaixaBank ha sufrido un duro castigo en bolsa en las últimas semanas, en las que ha cerrado la integración de Banca Cívica. En el último mes ha perdido un 20,8% de su valor, una cifra sólo superada por Bankinter en ese plazo. Desde que empezó el año los números rojos se amplían hasta el 27,35%. Sólo Bankia baja más en 2012.

El acto de fe de Santander

La situación es muy similar a la que viven los titulares de obligaciones de Banco Santander, que tendrán que canjear obligatoriamente 7.000 millones de euros en acciones el próximo 4 de octubre. Los inversores, que acumulan grandes pérdidas, recibieron el pasado 30 de marzo un mensaje de aliento por parte del presidente del banco, Emilio Botín, que durante la junta de accionistas les pidió que mantengan los títulos del banco tras la conversión porque harán una "muy buena inversión" por las expectativas de revalorización de la acción Santander tan pronto se normalice la economía y por el dividendo.

La única solución que ha ofrecido el banco cántabro a sus accionistas es que puedan convertir sus títulos con antelación, los días 4 de los meses de junio, julio, agosto y septiembre, pero se mantiene la fecha del 4 de octubre como jornada de conversión obligatoria.

#2

Re: ¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?

Exactamente. Una cosa es la fama y otra la realidad.

#3

Re: ¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?

Todo es seguro hasta que quiebra (o se descubre la caca de debajo de las alfombras en forma de agujeros negros de dinero)...

#4

Re: ¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?

Menos mal que no hice lo de Caixa,anda que no me insistierón,acoso y derribo,menos mal.

#5

Re: ¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?

Pero el Banco de España ni el FROB dan opiniones contrarias a estas entidades. Pienso yo que algo de razón tendrán. Sobreviven porque son Grupos no Bancos solamente. A mis padres les vendieron hace 2 años 36000 eu en subordinadas a 10 años. Acumulan unas minusvalias de un 30%. De momento cobran entre un 4% y un 6% anual. Saludos

#6

Re: ¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?

No voy a acusarte de catalanofobia porque no tengo pruebas de ello ni te conozco personalmente, pero si he comprobado que reiteradamente criticas en una única dirección, que casualmente siempre apunta hacía barcelona.

Para ser más exactos en la exposición, deberías corregir el dato de IBERCAJA, esta también vendió preferentes, y además las ha recomprado a peor precio que la caixa ha hecho con sus clientes.

http://www.cincodias.com/articulo/mercados/ibercaja-ofrece-recomprar-preferentes-32-debajo-precio/20120201cdscdimer_5/

Aún así, hay puntos donde no te falta razón, las cajas vacas, y su economía en general son las más saneadas y honradas de España con diferencia, y para muestra un botón:

http://economia.elpais.com/economia/2012/03/09/actualidad/1331316970_078435.html

eso si es ayudar de verdad al cliente.

por otra parte y no es para hacer de defensor del diablo, estoy casi convencido de que las preferentes se colocaron a la clientela hace 10, 8 o 5 años, pero el producto que expones, las convertibles, no se puede asegurar con tal ligereza como hace el artículo que fue "colocado" a abueletes, y me explico, creo que la palabra "ATRAPA" es tendenciosa, ya que por ejemplo nadie dice que el POPULAR o la propia CAIXA "ATRAPAN" a sus clientes con los bonos a 3 años que ahora mismo cotizan al 108%...es decir están ganando dinero.

es más, en los últimos tres años, en todas las entidades donde me han ofrecido o he preguntado por un producto "de riesgo o complejo" en todas, repito, en todas, me han entregado bastante documentación y en todas me dijeron que era un producto de riesgo, repaso si os parece bien mis peripecias:

LA CAIXA, BONOS CONVERTIBLES; en dos sucursales me entregaron y explicaron perfectamente el producto, en las dos sucursales me dijeron textualmente que podía perder dinero en la conversión, RESULTADO, deseché el producto por que el precio de conversión estaba prefijado, sino lo hubiera contratado.

CLARIDAD EN LA INFORMACIÓN...buena.
ANSIEDAD POR VENDERLO........si, la percibí, pero fueron sinceros.

BANCO POPULAR, BONOS AL 8%, en todo momento me explicaron que era renta fija, y que por tanto podría tener problemas antes del vencimientos.

RESULTADO, lo contraté, rentabilidad muy atractiva -lo más alto del mercado- una parte modesta por otro lado.

CLARIDAD EN LA INFORMACIÓN....para mi correcta.
ANSIEDAD POR VENDERLO.........muchísima.

CATALUÑA CAIXA, CX, BONOS DE LA GENERALITAT, el año pasado, no me gustó, me soltaron el textual de "es como un depósito".

CLARIDAD EN LA INFORMACIÓN....mala
ANSIEDAD......................tampoco mucha.
RESULTADO....no, eso sí, al irme ya me ofrecieron depósitos a muy buen tipo de interés, y aquí si que había ansiedad, percibí necesidad.

BANCO SANTANDER, asuntos varios, colocar y aclarar cuentas de mi hermana, sin duda el peor, entregan poca documentación, preguntas por un depósito, y te imprimen un fondo, o estructurados infumables, a regañadientes consigues hacer un depósito a plazo.

CLARIDAD EN LA INFORMACIÓN...creo que el peor, incluso decían que un fondtesoro NUNCA puede perder
ANSIEDAD.....................no, pero si desidia, venden haciéndose el tonto, en un plan un poco raro, hasta sonaba a cachondeo, le decías de hacer un depósito, y te imprimía un fondo de inversión...¿oiga que es esto?...¿..eehhh...pues el fondo!!..¿no iban ustedes a hacer un fondo??
RESULTADO........todo el dinero en cuenta corriente, y emisión de talón ese mismo día.

CAJAMADRID, asunto BONOS AL 5,25%

CLARIDAD EN LA INFORMACIÓN.....buena, aunque sin incidir mucho en el riesgo, pero buena, en todo momento me insistió en que metiera dinero que no vaya a necesitar.
ANSIEDAD POR VENDER...........algo.

RESULTADO.....muy bien, les traspasé el dinero del santander de mi hermana en un depósito a un gran tipo de interés, la verdad es que enseguida me ofrecieron otras alternativas como el depósito a plazo fijo.

así que el nolano, si hay que ser justo seamoslo, para mi en calidad de información y en variedad en la oferta, sin duda me quedo con cajamadrid, después la caixa y popular.

en todos esos sitios me hicieron el test MIFID, y en todos esos sitios en el papel en letra diferenciada ponía PRODUCTO CON RIESGO.

pero estoy contigo en que no son tan grandes los leones como rugen.

saludos cordiales.

#7

Re: ¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?

#8

Re: ¿Santander y La Caixa, son tan seguros como dicen?

tampoco en el caso de banca civica ni el BdE ni la CNMV en el momento de salir a bolsa se enteraron de que habia un agujero de 2500 millones que ha descubierto la caixa cuando ha tenido acceso a los libros, por eso me hago la pregunta de que pasaria si alguien tuviese un acceso en profundidad a los libros del santander o la caixa, de lo que pasaria si se mirasen los de bankia nos lo podemos imaginar y no nos llevariamos ninguna sorpresa, la idea central de este hilo es que los mayores pufos pueden estar donde menos lo pensamos, y que el hecho de captar capital debajo de las piedras por parte de esas entidades fuera de sospecha apunta en ese sentido.

que tipo de subordinada?, si son perpetuas jodido lo llevan, si no lo son a aguantarlas, el interes es decente y aqui no ha pasado nada.