Parece mentira que los mercados no supieran que los aranceles de EEUU se iban a imponer más pronto o más tarde. El Día de la liberación (2 de abril) fue largamente anunciado. Y entonces, por qué tanta caída. Muchos valores tenían valoraciones pasadas de vueltas y a los mercados les gusta corregir con excusas, así que ya lo están haciendo. Siempre necesitan echar la culpa a agentes externos y no a su propia propensión a burbujear. Si los mercados fuesen personas siempre echarían la culpa de todo a otros menos a sí mismo, pero esta vez, como en tantas otras, es su propia culpa.
Estamos de caída y nunca se sabe dónde estas terminarán, pero lo que sí puedo hacer es ver qué puede ocurrir fractalmente. Tan solo exploro y de modo simple el SP 500, el DAX y el IBEX.
SP 500 El SP 500 formó una expansiva simétrica cuyos objetivos están dibujados en color rosa, pero estos objetivos no casan con la búsqueda de multiobjetivos con los del método de las directrices (azules y verdes). En cambio, únicamente por el método de las directrices sí aparecen multiobjetivos. Así tenemos que sobre los 5230 puntos está el primer multiobjetivo, y sobre los 4900 aparece un segundo multiobjetivo.
DAX 40 Del DAX 40 solo apunto terceros y quintos objetivos por el método de las directrices (color rosa), existiendo un doble objetivo ya muy cerca, sobre los 21.005 puntos. También por el método de las directrices he puesto tan solo un posible primer objetivo de caída (azul) sobre los 20.175 puntos.
IBEX 35
A nuestro IBEX 35 solo le he aplicado el método de las directrices y en los 12.400-12.300 hay concentración de objetivos.
Conforme vea más aspectos de la multifractalidad de estos índices lo expresaré en los comentarios.
(Los gráficos puestos aquí tienen mucha más resolución que la observable. Pinche en un gráfico y se ampliará. Después haga clic con el botón derecho en la ampliación y pida abrir en pestaña nueva. En la nueva pestaña que se abra tendrá el gráfico con mucha más resolución y la posibilidad de aumentarlo con la herramienta lupa que le aparecerá).
En las cotizaciones y mercados la narrativa sigue al precio. ¿De qué sirve explicar lo que ya ha pasado? ¿Acaso lo importante no es narrar lo que probablemente va a ocurrir?
- - - - - - - - Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este blog, salvo autorización expresa de Jorge Ordiñana Tortosa. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril), modificado por la Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual.