Acceder
Blog Pensamientos Neoliberales
Blog Pensamientos Neoliberales

Blog Pensamientos Neoliberales

Reflexiones sobre los mercados de un asset manager internacional
29 suscriptores
Sólo un poco de prudencia
Es todo lo que pido a mis lectores, que veamos en dónde estamos y no nos dejemos cegar por el buen rendimiento que han tenido las bolsas en 2019 (el mejor desde el rebote de la gran recesión en 2009).
Mi opinión sobre el informe Oliver Wyman
Bueno, el famoso informe encargado a una auditora externa nos ha dado su resultado. Ya son varios los blogs que han comentado sobre ellos, y como yo no voy a ser menos, paso a comentarlo desde mi punto de vista
De "por qué espera el gobierno que baje el precio de los pisos"...
La intención de este post no es otra que la de aclarar un poco las razones por las que el gobierno de España espera que las medidas tomadas en la llamada "reforma financiera" bajen el precio de las viviendas.
En un muy interesante estudio realizado por Rick Hanushek y Ludger Woessmann para la OECD, se nos muestra el impacto que podría tener en el la economía de los países un aumento del nivel educativo de su población equiparándolo al nivel de Finlandia
Un concepto básico en valoraciones es el de la tasa libre de riesgo. Como el mismo nombre la define, es aquella tasa de rendimiento que se obtiene al invertir en un activo financiero que no tiene riesgo de incumplir su pago. En prácticamente cualquier estudio de valoración, conocer la tasa libre de riesgo es básico, ya que de ella depende la tasa de descuento que se aplicará a unos
Existe un debate en la actualidad en determinar si los bancos centrales deben actuar para evitar la formación de "burbujas". Hoy en día, lo que está de moda es atacar a Alan Greenspan, achacarle los males del mundo y en particular se ataca su política de no intervenir en la formación de burbujas. No es difícil encontrar en la actualidad en la retórica de los bancos centrales describir a las "
Pareciera que los diferentes actores económicos en España se están confabulando todos para tratar que el país salga lo más tarde posible de la crisis. Cualquier muestra de mejora es consecuencia de medidas externas y las medidas que se toman tanto en el sector público como en el privado Español parecen extraídas del curso "Cómo hundir a la economía". Por un lado el gobierno haciendo todo lo que
Una vez me preguntaron si la montaña de dinero creada por los bancos centrales para afrontar la crisis podría "destruirse" de alguna forma una vez se saliera del bache económico. Como se sabe, el dinero lo pueden crear los bancos centrales, pero ¿se puede destruir el dinero? si ese es el caso, ¿cómo?. El dinero se destruye cada vez que alguien no paga un crédito. Durante la crisis que estamos
Creo que está bastante claro para la mayoría que las economías mundiales han sorteado con éxito este importante bache al que se han enfrentado. Que las medidas tomadas nos traerán consecuencias es otra cosa, pero de momento nos hemos salvado de una importante. Creo que futuras crisis son inevitables debido a la naturaleza humana, pero me molesta que esta crisis no haya generado hasta ahora ni
Como bien es sabido,el sistema de pensiones Español (acompañando a muchos en el mundo), es un "ponzi scheme" igual al que perpetraba Bernard Madoff a sus clientes, con la diferencia, que en este caso Bernie es el Estado y no lo podemos meter en la cárcel cuando "el sistema" quiebre y nos quedemos sin pensiones al igual que los clientes de Madoff. Como todo sistema piramidal, funciona mientras
Hace poco me llegó un correo que prácticamente sigue paso a paso la biblia de los estafadores. Con algunas diferencias, el método usado por esta gente es básicamente el mismo desde el más burdo "caza pardillos" que pulula por los foros de inversión, hasta llegar a verdaderos profesionales de la estafa como el Sr. Madoff. He aquí algunos de los puntos en común y consejos para identificarlos: 1)
Esto sí que es algo difícil de interpretar, Nouriel Roubini mejor conocido como Dr. Doom (algo así como Dr. Desastre) por sus apocalípticos mensajes sobre la economía norteamericana (que en su momento nadie creía y que al final resultaron ser bastante acertados) nos dice que ve "seis meses más de recesión" y luego "una recuperación bastante plana". Creo que en los años que vengo leyendo a
He aquí la ironía, España que se siente tan orgullosa de las reivindicaciones que sus trabajadores han logrado y plasmado en sus leyes, ha destruido el derecho al trabajo de una comunidad de Chinos que estaban felices de estar trabajando en España en condiciones infinitamente mejores que en su China natal. Cierto, al comparar sus condiciones con las del resto de los trabajadores de España, se
Aunque no es secreto para nadie que España es el campeón de la destrucción de empleo del mundo desarrollado, este gráfico de The Economist es bastante útil para poner en términos relativos la magnitud de la destrucción de empleo en España, con respecto al resto de países desarrollados. Lo más interesante de esto, es que este desempleo lo ha generado España con tasas de decrecimiento de la
Hace poco un cliente me hizo una consulta sobre un fondo que le había vendido hace un tiempo el director de oficina de su banco. Yo que no me defino como asesor financiero, sino como gestor de carteras de valores, le eché un vistazo y le di consejo a mi cliente sobre el fondo que le habían recomendado. El fondo en cuestión es el JPMorgan Euroland Equity Fund, y desde que se lo vendieron el