Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Pensamientos Neoliberales
Blog Pensamientos Neoliberales

Blog Pensamientos Neoliberales

Reflexiones sobre los mercados de un asset manager internacional
30 suscriptores
En Behavioral Finance se conoce como "representatividad", a la tendencia que tienen los inversores a otorgarle un peso excesivo a la información anecdótica, reciente o extrema al estimar las probabilidades de eventos futuros. Bajo este concepto, la tendencia conocida como "disponibilidad", que es otorgarle excesiva probabilidad a eventos que están frescos en la memoria, entraría como sub-grupo de
Me quiero referir brevemente a las noticias publicadas recientemente en donde "los cálculos monetarios" llevarían a tipos negativos. Esto se refiere a la conocida como "regla de Taylor", en donde se relaciona a la inflación objetivo y el crecimiento potencial de la economía con las tipos de interés. Aunque su derivación sí es complicada, su aplicación es muy sencilla. Con un buen grado de
Ante todo debo aclarar que este post en nada se refiere al comportamiento de la bolsa, mi criterio para entrar en el mercado es comprar las acciones cuando estén baratas, y sin duda en este momento hay muchas gangas para escoger. Me refiero principalmente a algunas señales esperanzadoras que está dando la economía Norteamericana de haber parado la caída que ha estado sufriendo y que tuvo su
Los siguientes son los gráficos que nos enseñan la evolución de los balances publicados por los bancos centrales de Estados Unidos y de la Unión Europea: Activos de la FED (via Econbrowser): Pasivos de la FED (via Econbrowser): Activos y Pasivos del ECB: Creo que no hay duda de cuál es el Banco Central que le está dando a la maquinita de imprimir billetes
De mis múltiples entrevistas con CFO's y CEO's de las empresas bajo mi cobertura en el sector industrial europeo, en estos tiempos me acuerdo especialmente de cómo los mejores negocios hechos por ellos han sido siempre al ir en contra del ciclo. Todavía me acuerdo de una comida con Michael O’leary, CEO de Ryanair, que nos contaba sobre el excelente precio que obtuvo por su flota de Boeings al
Es mucha la gente que hace paralelismos entre la crisis de 1929 y la que estamos viviendo hoy en día. Probablemente las causas sean parecidas, un exceso de crédito que ha causado una burbuja en varios activos y que está reventando. Sin embargo las formas de enfrentar esta crisis son diferentes. Probablemente la diferencia más importante sea el trato a la banca. En la crisis de 1929 Estados
Con estas palabras reclamaba una mujer de la limpieza a Martín Varsavsky cuando esta fue a hacer el servicio de habitación de la clínica donde trataban a su hija. Resulta que la titulada superior en servicios de higiene habitacional con máster en Ginebra en aplicación de "Don Limpio" le reclamó al pagador de su sueldo (como cliente) que "mover abrigos", no estaba entre sus tareas, y que quitara
Luego de unos maravillosos años en el mundo del Asset Management internacional, he sido víctima de la crisis y me han despedido de mi trabajo como Gestor de Portafolios del sector Industrial en Fortis Investments. He aprovechado la disyuntiva para repensar mi vida, me he preguntado cosas como: ¿si sigo por este camino, de qué me arrepentiría al final de mi vida?, ¿qué es lo que me hace feliz?,
Sin duda, la crisis que vivimos hoy en día es la crisis de la confianza. Para hacer más daño al proceso de restablecer esta confianza hoy tenemos otro caso de una compañía que ha "mentido" en sus cuentas. Se trata de Satyam Computers, una muy importante compañía India que se especializa en IT outsourcing, específicamente soluciones SAP entre otras. El presidente de Satyam Ramalinga Raju, que
Peores predicciones del 2008 En el número 10 voy a poner un mail de un televidente de un famoso programa de bolsa de la CNBC: 10) En un email fechado a marzo 11 del 2008, Peter pregunta: ¿Debería estar preocupado por la liquidez de Bear Stearns y sacar mi dinero de ahí?. Respuesta: No! No! No! ¡Bear Stearns está bien! No saques tu dinero. Bear Stearns no está en problemas. Quiero decir, en
Las verdad, con la que está cayendo se me había escapado este "detalle", de otro de los efectos que estas caídas en las bolsas va a tener en las empresas. Las empresas tienen planes de pensiones como parte del paquete de compensación a sus trabajadores. Los planes de pensiones pueden ser de dos tipos: 1) los que te dan una paga fija (ajustada a inflación) cuando te jubilas, 2) La que no tiene
Dicen que para problemas excepcionales soluciones excepcionales, y la FED está llevando esto al límite. Luego de expandir su balance de menos de 900 mil millones a más de 2 billones de dólares en apenas unos meses, la FED, para poder seguir inyectando liquidez al sistema y "esterilizar" sus efectos está considerando el emitir deuda (algo que nunca ha hecho en su historia). Esto es, por un lado
La tasa efectiva de los fondos federales o "Effective Fed Funds Rate", es el promedio ponderado al que los bancos se prestan unos a otros los fondos que tienen depositados en la reserva federal. La tasa es controlada por la Reserva Federal a través de operaciones de “mercado abierto” (open-market operations), en donde le compra bonos del tesoro a los bancos si quiere bajar la tasa (añadiendo
Advertencia, este post puede resultar un poco denso, y probablemente será interesante sólo para aquellos que tienen algún interés en economía o Bancos Centrales. Si ese es tu caso, te invito a que continúes con su lectura. Cuando ser banquero central era aburrido, la forma tradicional como los bancos centrales creaban dinero era sencilla; simplemente compraban papeles de alta calidad, comúnmente
Ante todo, debo aclarar que soy un gran admirador de Alan Greenspan. Bajo su mandato en el Federal Reserve la economía norteamericana vivió el período de más alto crecimiento con la inflación más baja vista durante mucho tiempo, y posiblemente su historia. El que reconozca sus errores lo honra aún más. Hace poco, Alan Greenspan, ex Chairman de la Reserva Federal Norteamericana declaró: "Aquellos