
¿Qué son los pisos de bancos?
Las casas de bancos en venta suelen ofrecer una serie de beneficios que las diferencian del mercado tradicional:
- Precios por debajo del mercado: Es habitual encontrar pisos de bancos con descuento significativo, ya que la prioridad es la rápida venta.
- Opciones de financiación más favorables: Los bancos pueden ofrecer hipotecas al 100% de financiación o con porcentajes muy elevados, lo que es una ventaja enorme si tienes pocos ahorros.
- Tasación a cargo del banco: En muchos casos, la entidad se hace cargo del coste de la tasación del inmueble, un ahorro importante para el comprador.
- Cero comisiones: A menudo, no hay comisiones de apertura o estudio, lo que reduce los costes iniciales.
- Condiciones hipotecarias ventajosas: Posibilidad de plazos de amortización más largos o flexibilidad en los pagos.
Requisitos para comprar un piso de banco
- Solvencia económica: ingresos estables y capacidad para asumir la hipoteca. Puedes calcular tu capacidad de pago con la guía de cuánto dinero necesitas para pedir una hipoteca.
- Buen historial crediticio: no estar en ASNEF ni en ficheros de morosidad.
- Aportación mínima: aunque algunos bancos financian hasta el 100%, en muchos casos exigen al menos un 10-20% de entrada.
- Gastos asociados: ITP, notaría, registro y gestoría, que pueden suponer un 10% adicional sobre el precio. Te lo explicamos en detalle en nuestro artículo sobre gastos de compra de vivienda.
- Seguro obligatorio: de hogar (y en ocasiones de vida) vinculado a la hipoteca.
Ventajas y desventajas de comprar pisos de bancos
- Precio competitivo: Posibilidad de encontrar una vivienda muy barata.
- Financiación favorable: Acceso a hipotecas 100% o con mayor porcentaje.
- Ahorro en tasación: El banco asume este gasto.
- Flexibilidad en pagos y plazos: Opciones de amortización adaptadas.
- Sin comisiones: Ahorro en gastos iniciales.
- Necesidad de reformas: Posibles costes adicionales significativos.
- Alta demanda: Competencia elevada por los chollos inmobiliarios.
- Más burocracia: Proceso documental riguroso.
- Escasez de información: Datos incompletos sobre el estado del inmueble o cargas.
- Limitación en la oferta: Menos variedad de inmuebles disponibles.
- Posibilidad de ocupación: Riesgo de que la vivienda esté habitada irregularmente.
¿Dónde puedo encontrar pisos de bancos?
1. Portales inmobiliarios de bancos
- Aliseda Inmobiliaria (Santander).
- Altamira (Santander).
- Servihabitat (CaixaBank).
- Solvia (Sabadell).
- Haya Real Estate (BBVA y otros).
- Unicaja Inmuebles.
- Grupo Ibercaja.
- Kutxabank Inmobiliaria.
- Bankinter Inmuebles.

2. La Sareb
3. Inmobiliarias colaboradoras y portales generalistas
- Oficinas bancarias: Aunque es menos común, en cualquier sucursal pueden orientarte sobre su catálogo de inmuebles.
- Inmobiliarias asociadas: Los bancos trabajan con agencias inmobiliarias físicas y online para dar salida a sus propiedades.
- Grandes portales inmobiliarios online: Plataformas como Idealista, Fotocasa, Habitaclia o Pisos.com también ofertan pisos de entidades bancarias. Utiliza los filtros de búsqueda para seleccionar "propiedad de banco" o "de entidad bancaria".
¿Cómo hacer una oferta a un banco por una vivienda?
- Infórmate del precio de mercado en la zona.
- Solicita tasación independiente (aunque el banco tenga la suya).
- Plantea una oferta razonable, normalmente entre un 5% y un 15% por debajo del precio publicado.
- Aporta solvencia: si muestras ingresos estables y liquidez, el banco estará más dispuesto a aceptar tu propuesta.

¿Son realmente más baratos los pisos de bancos?
Factores que influyen en el precio final
- Ubicación: Un piso en una zona céntrica o de alta demanda siempre será más caro.
- Estado del inmueble: Muchos requieren reformas importantes, lo que debe descontarse del precio final.
- Oferta y demanda: Si hay mucha demanda por un inmueble concreto, el banco puede no tener tanta prisa en bajar el precio.
- Cargas y situación legal: Algunos pisos pueden tener deudas pendientes o situaciones legales complejas que el comprador debe asumir o que el banco debe resolver.

Riesgos y consideraciones al comprar un piso de banco
Problemas habituales al comprar una vivienda embargada por el banco
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una vivienda de un banco?
- Visita el inmueble: siempre que sea posible, acude a ver el piso para evaluar su estado real y detectar posibles problemas.
- Solicita toda la documentación: pide la nota simple del Registro de la Propiedad, el certificado energético y cualquier otra documentación relevante.
- Asesoramiento legal: si el piso presenta alguna complejidad (ocupación, deudas, etc.), consulta con un abogado especializado en derecho inmobiliario.
- Negocia el precio: aunque los pisos de bancos suelen ser más baratos, siempre hay margen para negociar.
Comprar piso de banco: opiniones
- 💰 Precio más bajo que en el mercado tradicional, lo que permite acceder a inmuebles más asequibles.
- 🏦 Facilidad de financiación, ya que muchos bancos ofrecen hipotecas con un porcentaje muy alto de cobertura, incluso cercanas al 100%.
- 📑 Burocracia extensa: el proceso puede ser más lento por la documentación y los trámites adicionales.
- 🏚 Estado del inmueble: algunos pisos requieren reformas importantes debido al abandono o falta de mantenimiento.
- ⏳ Posibles retrasos si la vivienda está ocupada y se necesita iniciar un proceso de desalojo.
¿Merece la pena invertir en pisos de bancos?
- Dispones de pocos ahorros: La alta financiación que ofrecen los bancos puede ser clave para comprar una casa sin entrada o con una entrada mínima.
- Buscas una inversión rentable: Con paciencia y una buena búsqueda, puedes encontrar auténticas gangas inmobiliarias que, tras una reforma, aumenten su valor.
- No tienes prisa: Encontrar el piso de banco ideal puede llevar tiempo, ya que la oferta es limitada y muy competida.

- TIN bonificado:
- 2.5 %
- TAE bonificado:
- 3.41 %

- TIN bonificado:
- %
- TAE bonificado:
- %

- TIN bonificado:
- 3.15 %
- TAE bonificado:
- 4.14 %
En definitiva, los pisos de bancos son una oportunidad para comprar una vivienda más barata y con financiación favorable. Eso sí, implican riesgos y requieren paciencia, ya que la documentación puede ser más compleja y muchos inmuebles necesitan reforma.
👉🏼 Recuerda que desde Rankia te ofrecemos las 'mejores tasadoras de España según el informe AEV' para que puedas realizar la tasación de tu vivienda al mejor precio.