El miércoles 2 de abril de 2025 dará inicio la campaña de la Declaración de la Renta 2024, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. A partir de esa fecha, podrás solicitar el borrador de la renta y presentar tu declaración hasta el 30 de junio de 2025.
La Declaración de la Renta 2024/2025 está por comenzar, y para evitar errores y dolores de cabeza, es clave conocer plazos, deducciones y datos fiscales. Revisar bien el borrador, comprobar ingresos y deducciones y no dejarlo para el último momento te ahorrará problemas.
Dos puntos menos en la declaracion de la renta
De las medidas anticrisis aprobados por el gobierno algunas traen modificaciones en cuanto a temas de IRPF y declaracion de la renta.
De cara a la próxima declaracion de la renta, aquellos contribuyentes que tengan rentas inferiores a 33.
Simulador de la declaracion de la renta 2008 ya disponible
La Agencia Tributaria ha puesto en disposición desde ayer, en su página web, el simulador de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el ejercicio 2008 y que se deberá presentar en la primavera de 2009.
Con este simulador del IRPF, cualquier contribuyente puede conocer cuál sería el resultado de su
Ahorrar en el IRPF de 2008
A falta de dos semanas para finiquitar el año hay que pensar en cómo rebajar la factura del IRPF del próximo ejercicio. Aunque Hacienda no llamará a la puerta hasta finales de junio, conviene aprovechar estas últimas semanas para evitar pagar más de la cuenta en el IRPF. Desde las aportaciones a un plan de pensiones hasta las donaciones, pasando por la venta de acciones
Puede suceder que, una vez presentada la declaración del IRPF, ya consista ésta en una autoliquidación o en el borrador de declaración debidamente suscrito o confirmado, o de la declaración del IP, el contribuyente advierta errores u omisiones en los datos declarados. El cauce para la rectificación de tales anomalías es diferente, dependiendo de que los errores u omisiones hayan causado un
¿Quién está obligado a declarar y presentar el IRPF?
Estarán obligados a presentar declaración del Impuesto sobre el Patrimonio:
1. Los sujetos pasivos sometidos al Impuesto por obligación personal, cuando su base imponible, determinada de acuerdo con las normas reguladoras del Impuesto, resulte superior al mínimo exento que procediere, o cuando no dándose esta circunstancia, el valor de sus
Incorporación de los datos fiscales
Una vez dada de alta una nueva declaración, y después de cumplimentar los datos personales,
existe la posibilidad de incorporar a la declaración los datos fiscales que la AEAT posee del
contribuyente.
Si la declaración corresponde a una unidad familiar se debe seleccionar para que el
contribuyente obtenga el fichero de datos fiscales.
Para la descarga del
Comprar o alquilar casa, contratar una hipoteca o suscribir un plan de pensiones son las opciones con mayores exenciones fiscales para los particulares
Introduccion al borrador
Los contribuyentes obligados a presentar la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio
2008 que cumplan las condiciones que a continuación se detallan, pueden solicitar a
la Agencia Tributaria que les remita, a efectos meramente informativos, un borrador de su
declaración.
Si, una vez recibido dicho borrador, el contribuyente considera que refleja su situación
Están obligados a presentar la declaración del IRPF del ejercicio 2007, ya consista ésta en una autoliquidación o en el borrador de declaración debidamente suscrito o confirmado, los siguientes contribuyentes:
a) Contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio rentas superiores a las establecidas en Quién no está obligado a declarar?.
b) Contribuyentes que, con independencia de la cuantía y
No están obligados a presentar la declaración de la renta
Los contribuyentes cuyas rentas procedan exclusivamente de las siguientes fuentes siempre que no superen los límites establecidos en cada caso:
1. Aquellos cuyas rentas procedan exclusivamente del trabajo (incluidas, entre otras, las pensiones y haberes pasivos, así como las pensiones
Este año se aplicarán por primera vez los cambios de la última reforma fiscal. Destaca el tipo único del 18% para todos los productos de ahorro, acciones, depósitos, fondos de inversión, seguros de vida y planes de pensiones
Numerosas ayudas públicas, indemnizaciones, pensiones y algunos premios están exentos de incluirse en la Declaración de la Renta
La nueva reforma fiscal elimina la distinción de las ganancias en función de que su período de generación sea superior o inferior al año. Los inversores deben pagar a Hacienda un 18% de las ganancias que consigan con sus acciones
La Renta Básica de Emancipación ayuda a los jóvenes a sufragar los gastos del alquiler de una vivienda, paga el coste de aval y concede préstamos para hacer frente a la fianza
La Hacienda Pública envía una liquidación provisional donde constan los errores detectados, notificación que se puede recurrir