Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Tonta del tó: La bajada de tipos de interés del BCE

La noticia del lustro: Lagarde baja tipos. La bajada no tiene sentido y los medios de comunicación especializados en economía no dan crédito. El BCE ha pasado de su lema "dato a dato" o "data based actions" a actuar independientemente de los datos.
Esta semana ha llegado la noticia del lustro:

El equipo Lagarde/Guindos baja tipos por primera vez desde 2016 y entra en la campaña electoral europea con fuerza (Christine es política de carrera y forma parte del partido popular europeo. Luis es economista y político militante del partido popular).
Mirad qué carita de satisfacción. No ha tenido muchas oportunidades esta señora.
Mirad qué carita de satisfacción. No ha tenido muchas oportunidades esta señora.


La bajada no tiene sentido

Los medios de comunicación especializados en economía no dan crédito. El BCE ha pasado de su lema "dato a dato" o "data based actions" a actuar independientemente de los datos. Y, ¡oh casualidad!, toma esta decisión justo cuando comienza la jornada electoral para el parlamento europeo, que empezó ayer y termina el domingo 9 de junio.

Para el que no se haya dado cuenta, el mismo día en que se bajan tipos un 0.25% anuncian algunos medios la "buena nueva" para los hipotecados europeos.

 como afecta la bajada de tipos de ayer a las hipotecas, la respuesta es que no afecta en nada... 

Ya comenté hace muchos meses, que el mandato del BCE incluye modificar las politicas monetarias (liquidez en circulación y tipos principalmente) de forma que la inflación subyacente no se dispare (caiga quien caiga) y que, además, se mantenga en torno al 2%. Así está la inflación subyacente:
Inflación subyacente en la Unión Europea (fuente: tradingeconomics.com)
Inflación subyacente en la Unión Europea (fuente: tradingeconomics.com)

Inflación subyacente en la zona Euro (fuente: tradingeconomics.com)
Inflación subyacente en la zona Euro (fuente: tradingeconomics.com)

Es cierto que la inflación está descendiendo desde 2023, pero no se han alcanzado los objetivos. De hecho se teme la llegada de la segunda ronda de inflación. Y esta segunda ronda llegará si no se tiene cuidado.

La masa monetaria M2 se ha seguido controlando, aunque ha subido algo los últimos meses.
Masa monetaria M2 en la UE (fuente: tradingeconomics.com)
Masa monetaria M2 en la UE (fuente: tradingeconomics.com)

El entorno global

Siguen habiendo tensiones importantes con Rusia (esto afecta al precio de la energía que antes llegaba barata a Europa desde allí) y también en oriente próximo (con Israel preocupado en liarla con Palestina, Siria, Iran y quien haga falta). De hecho esto ha hecho el precio del petroleo:
precio del barril brent (fuente: oilprice.com)
precio del barril brent (fuente: oilprice.com)

El precio se ha estabilizado en torno a los 75$, cuando hace apenas 4 años estuvo en 25$ (y hace 2 años a 125$). Nadie sabe lo que hará el precio del petróleo, pero es innegable que los repuntes en su precio influyen en la inflación (no en la subyacente directamente, pero sí de forma diferida ya que provoca la subida de todo). Una chispa en cualquiera de los frentes que tenemos abiertos en el globo puede hacer que el precio se dispare.

Los metales preciosos tampoco anticipan nada bueno:

Tras el COVID-19 no habían existido subidas fuertes, pero desde marzo los precios se han elevado de forma significativa.

Aunque tengamos oro y plata en nuestros bolsillos, insisto en que estas no son buenas noticias por lo que anticipan.

No quiero ser pesimista, y de verdad espero que todos seamos felices y fumemos marihuana antes de irnos a dormir cada noche, pero siempre he preferido estar preparado para lo que venga y es mucho más facil estar preparado para lo bueno.

Pero repito que no creo que el BCE haya hecho bien.

Los "tontos" amigos americanos

De hecho, lo normal es que los EE.UU. nos vayan ganando por la mano y ellos han decidido no bajar tipos. A pesar de que también tienen elecciones presidenciales en poco tiempo y se supone que Powell intentará echar una mano a su amigo el POTUS para que remonte en las encuestas si lo estima necesario.

Sinceramente, creo que la frase "las inminentes elecciones en EE.UU. no influirán en las decisiones sobre los tipos de interés" es una muestra más del mundo Orwelliano en el que nos encontramos inmersos. En mi opinión, es prácticamente seguro que bajarán los tipos antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, aunque no se hayan alcanzado sus objetivos (en este caso inflación+empleo).

Conclusión

El BCE debería haber esperado pacientemente a alcanzar sus objetivos, pero siendo un organo controlado por políticos es impensable que se mantengan ajenos a sus presiones.

Volveremos a ver hincharse los precios de forma artificial, es posible que inyecten de nuevo liquidez, los metales preciosos seguirán subiendo...En fin, seguimos manteniendo a la economía con respiración asistida.

Bajo mi punto de vista, esta bajada de tipos de interés y la señora que la ha promovido, son "tontas del to, y pa' siempre", como dijo el maestro Mota:


Lo peor que puede pasar es que llegue la segunda ronda de inflación justo cuando peor nos venga. No nos queda más que esperar y ver.
7
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Tipos de interés
  • Inflación
  1. en respuesta a e.t82
    -
    #7
    10/06/24 18:01
    Pues no. En el enlace que dejé lo dicen bien clarito:

    como afecta la bajada de tipos de ayer a las hipotecas(?), la respuesta es que no afecta en nada...

    Al menos en el corto plazo.

    La intención al bajar o subir tipos (o aumentar o disminuir la masa monetaria), como dije, debería ser tener controlada la inflación en la eurozona. Ni más ni menos. Todo lo demás es propaganda.

    En este caso concreto no tocaba bajada, pero se ha hecho. ¿porqué? Lagarde sabrá. ¿porqué justo al empezar las jornadas electorales? Lagarde sabrá también. A mi me suena como poco extraño.

    Y lo peor son las consecuencias que trae consigo, porque puede conllevar un periodo más largo con inflación alta (por encima del 2%), que significa, como sabes, que todos perdemos dinero.

    A algunos puede terminar beneficiándonos, pero no se trata de eso, sino de denunciar que el BCE no está haciendo su trabajo.

    Saludos
  2. en respuesta a Sparrow In Jail
    -
    #6
    09/06/24 01:32
    Exactamente.

    Yo, como tú, sigo creyendo en las casualidades, en los Reyes Magos y en el hada de los dientes.

    Saludos
  3. #5
    08/06/24 20:48
    Pues tiene toda su lógica,lo que no es sostenible es mantener unos tipos tan altos.No creo que la vivienda sube o deje de subir por los tipos,de hecho con los tops altísimos no han parado de subir los precios,lo cual significa que la gente ha seguido comprando
  4. #4
    08/06/24 18:56
    Buenas tardes,

    No puedes llevar más razón, yo como tengo hipoteca y ayer bajaron 0,25% los tipos, supongo que me va a bajar la hipoteca, por tanto, mañana votaré al PP en agradecimiento. Si los hubieran mantenido votaría a Sumar. 
  5. #3
    08/06/24 18:33
    bajar tipos es dar mas margen a las promotoras de pisos para colocarlos a mayor precio. Es mantener burbujas y pisos a precios elevados con esto no se favorece al que necesita hipotecarse
  6. #2
    08/06/24 14:25
    un sin sentido bajar tipos
  7. #1
    07/06/24 18:27
    Orwelliana y distópica, desde que vi su personaje en la serie Years and Years nada de lo que hace me sorprende 😁

Definiciones de interés
Sitios que sigo
https://www.rankia.com/blog/invertir-no-especular/5426023-fin-mundo-aproxima-ocurrira-ano-2023