Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El clima como religión laica

El parecido de muchas posturas sobre el cambio climático con las religiones tradicionales abrahámicas es innegable.

Recomiendo la lectura del artículo "Las nuevas religiones laicas del siglo XXI" de Javier Benegas, donde pone de manifiesto el peligro que suponen para la mayoría de los ciudadanos y para la democracia.

El parecido entre el clima como religión laica y las religiones tradicionales no es superficial, y mucha gente se ha dado cuenta en los últimos años. 

Aunque se trata de un tema a tratar por las ciencias sociales, tiene interés general porque puede explicar muchos de los comportamientos observados. Por ello vamos a repasar algunos de los puntos en común entre las religiones tradicionales y la religión climática.

1. El dogma de fe


Toda religión tiene su dogma de fe, y el de la religión climática es que el calentamiento se debe a nuestras emisiones. Aunque no hay pruebas claras de que ello sea así, no se permite que este dogma sea cuestionado, e incluso la sugerencia de que otros factores, como el sol, pueda haber jugado un papel importante desata furibundos ataques contra los científicos que osan cuestionar el dogma.

2. El pecado original


Los primeros indicios del cambio climático se remontan a la Revolución Industrial
Los primeros indicios del cambio climático se remontan a la Revolución Industrial
En la religión climática hay un pecado original que es la revolución industrial, que ahora se considera que en vez de mejorar la vida de gran parte de la población mundial nos condenó a la perdición climática.

3. La expulsión del paraíso


A consecuencia del pecado original la humanidad ha sido expulsada del jardín del Holoceno y obligada a adentrarse en el Antropoceno, donde la vida será mucho más difícil.

4. Los pecadores


Aquellos cuyo estilo de vida les lleva a incrementar el consumo de combustibles fósiles están pecando contra el planeta y la humanidad. La virtud consiste en rechazar los combustibles fósiles.

5. El infierno


Se nos amenaza constantemente con un infierno climático, con expresiones como las del Secretario General de la ONU:

"Y el tiempo corre. Estamos en la lucha de nuestras vidas, y estamos perdiendo. Las emisiones de gases de efecto invernadero siguen creciendo. La temperatura global sigue subiendo. Y nuestro planeta se acerca rápidamente a puntos de inflexión que harían irreversible el caos climático. Estamos en una autopista hacia el infierno climático con el pie todavía en el acelerador".

"La era del calentamiento global ha terminado. Ha llegado la era de la ebullición global. El aire es irrespirable. El calor es insoportable".

6. La salvación


Detener las emisiones completamente es la manera de estabilizar las temperaturas, pero hay un plazo que acaba en pocos años
Detener las emisiones completamente es la manera de estabilizar las temperaturas, pero hay un plazo que acaba en pocos años
Hay una promesa de salvación si se abandona el camino del pecado de las emisiones de CO₂ y se abraza la virtud de no emitir CO₂.

Greta Thunberg: Salvar el clima implica cambiar nuestro modo de vida
Greta Thunberg: Salvar el clima implica cambiar nuestro modo de vida
Para lo cual hay que llevar una vida virtuosa, libre de pecado.

7. Restricciones alimentarias


Como muchas religiones, la religión climática también restringe ciertos alimentos 

y recomienda otros alimentos más puros y espirituales.

8. Intérpretes de lo sagrado


Augures examinando las entrañas de animales para predecir el futuro
Augures examinando las entrañas de animales para predecir el futuro
Es la casta que mantienen la ortodoxia, interpreta los signos y escrituras para los fieles, y produce las predicciones. Son los científicos climáticos que nos explican las conclusiones de los artículos científicos y las predicciones de los modelos. No se acepta que se pueda dudar de ellos o sus predicciones.

9. Falta de diálogo


Se rechaza el debate con los que tienen otras creencias, porque no hay nada que debatir cuando se está en posesión de la verdad absoluta. Por ello los científicos ortodoxos rechazan debatir con los científicos escépticos.

John Stossel: "No estoy cualificado para debatir con ustedes, climatólogos. ¿Por qué no quiere debatir con Roy Spencer? No es un farsante. Ayudó a producir los datos que el gobierno usa para las temperaturas atmosféricas".
Gavin Schmidt: "No soy un político. Estoy aquí porque me pidió que viniera y hablara de ciencia, y estoy muy feliz de hacerlo. Y cuando quiera volver a preguntarme, llámeme y vendré aquí y les hablaré de ciencia y les indicaré la dirección correcta, pero no me interesa hacer esto porque sea buena televisión. Me interesa porque hay que hablar de lo que hemos descubierto como comunidad científica, y usted tiene que hablar de ello, y Roy tiene que hablar de ello, y toda esta gente tiene que hablar de ello. Pero no necesito estar discutiendo con la gente sólo para hacer buena televisión".
John Stossel: "Gracias Gavin Schmidt, aprecio que haya venido. Me encantaría tenerle de vuelta y si cediera de nuevo la silla, traigamos a Roy Spencer para que responda a lo que ha dicho, o quédese si quiere".
Gavin Schmidt: "No me interesa, pero muchas gracias".
John Stossel: "Dr. Spencer, ¿puede...? ¿Qué responde a lo que él dice?"

10. Fanatismo


Aparece el fanatismo entre los defensores de la ortodoxia, sin que se hagan esfuerzos por atajarlo, porque sirve a los fines de la religión.

Bill McGuire, conocido científico y activista climático, director del New Weather Institute declara que para solucionar el problema de las emisiones es necesaria una pandemia con una alta tasa de mortalidad.

11. Jovenes visionarios


Se concede una gran importancia a jóvenes visionarios de escasa educación, que sin embargo profetizan el futuro.

Greta Thunberg habla ante las autoridades mundiales y es recibida por el Papa

12. Cruzadas


Se recupera la retórica de las cruzadas, hablándose incluso de cruzadas de niños por el clima,

en la misma retórica de la cruzada de los niños de 1212.

13. Herejes


Se recupera la herejía, ahora bajo el término de negacionismo, porque niega la fe verdadera. Se acusa de ello a cualquiera que se aparte de la ortodoxia y se le castiga con el ostracismo, la censura en los medios y acusaciones infundadas de estar al servicio de intereses económicos ocultos. La presión sirve para que muchos de los que dudan callen, y se pueda decir que el acuerdo es total.

14. Inquisición


Tendencia política de 150 expertos en desinformación que respondieron a una encuesta en un artículo de la revista Misinformation Review.
Tendencia política de 150 expertos en desinformación que respondieron a una encuesta en un artículo de la revista Misinformation Review.
Se crea una inquisición formada por una red mundial de verificadores de hechos dedicada a perseguir a los negacionistas y exigir que se les destierre de todo medio de comunicación y red social. Dicha inquisición está formada por los más fieles ideológicamente. Su misión es evitar que quienes discrepan del dogma tengan credibilidad.

Todo esto no significa que el clima sea una religión, significa que lo es para mucha gente cuyo comportamiento es inexplicable si no entendemos que han abrazado la fe en una religión laica. Podemos terminar con la cita del biólogo evolucionista Jerry Coyne. "La religión se basa en el dogma y la creencia, mientras que la ciencia se basa en la duda y el cuestionamiento".

Si piensas que no se debe dudar de que nuestras emisiones sean la causa del calentamiento y no admites otras posibles causas. Si crees que no se debe cuestionar ni debatir la ciencia del IPCC. Ello indica que has abrazado una religión laica, no una postura científica.

Este artículo como video en YouTube: El clima como religión laica.

Más información:



47
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  1. en respuesta a Lazarus Long 2020
    -
    Top 100
    #40
    28/05/24 11:40
    Se me ha ocurrido un sofismo que relaciona la ciencia y la responsabilidad de esta en la mayoria de las muertes ....persecusiones...y guerras del mundo....pero porque es un sofisma....y destruye el raiz de que las religiones son las responsables...pues mejor me lo callo....jajajjaja...buenos dias....y un abrazo
  2. en respuesta a Lazarus Long 2020
    -
    Top 100
    #39
    27/05/24 22:02
    Aún no se ha hecho ninguno pero todo se andará.

    Yo espero que no. Ya no corro tanto como solía.
  3. #38
    27/05/24 20:46
    Como católico practicante, aunque poco celoso, puedo confirmar que estamos ante ideas y comportamientos religiosos. 

    Pero el parecido proviene de lugares distintos: cuando una creencia se hace mayoritaria desarrolla una burbuja alrededor de sus creyentes, que pierden contacto con el exterior. Yo no vivo en ninguna burbuja católica, pero no por mi superior inteligencia, tolerancia y espíritu crítico, sino porque estoy rodeado de los contrarios y, a la fuerza los conozco. Pero nuestros amigos calentólogos viven dentro de una opaca burbuja. 

    Es sorprendente el desconocimiento absoluto de la mayoría de las ideas contrarias al consenso del CO2. Han fabricado un muñeco de paja y le temen y le desprecian. En tu lista faltan los "progromos", esas persecuciones explosivas llevadas a cabo por una multitud aterrorizada que quiere acabar con alguien que está cometiendo crímenes contra la humanidad (los cristianos por los romanos, los judíos por los cristianos) Aún no se ha hecho ninguno pero todo se andará. 

    También es sorprendente la ignorancia de los creyentes sobre sus propias ideas. Viven del artículo catastrofista que aparece cada quincena en los medios. 

    La burbuja calentóloga es muy fuerte porqué vienen entrenados. Refuerza la burbuja progresista de la que provienen. No quiero molestar a los escépticos de ideas izquierdistas pero hay que reconocer que la burbuja progresista es de piedra y acero. Dentro de ella todo es moral, bienintencionado y los errores solo son de comunicación, fuera está el mal. La unión de las dos burbujas crean un creyente invulnerable. Y si además es nacionalista el creyente es perfecto, acabado, completo. 

    Esta religión laica es muy poderosa. Como el cristianismo de los siglos IV i V sirve tanto a los rebeldes como a los gobernantes. Impulsa acciones individuales y gubernativas. Permite a la gente corriente sentirse bien, sin hacer nada, y los aprovechados enriquecerse. 

    Es algo temible. Suerte que tenemos algunos blogs y foros donde relajarse. Gracias a todos. 
  4. en respuesta a Alfon1974
    -
    Top 100
    #37
    27/05/24 08:26
    ...si vis pacem ...para bellum.....un abrazo
  5. en respuesta a 8........s
    -
    #36
    27/05/24 05:52
    A ver si esto va a ser como el cuento de Pedro y el lobo... Un abrazo.
  6. en respuesta a Comstar
    -
    #35
    26/05/24 20:35
  7. en respuesta a Alfon1974
    -
    Top 100
    #34
    26/05/24 17:42
    Entiendo que Rusia encontro una reserva enorme en Antartida.
  8. en respuesta a elportalfisico
    -
    #33
    26/05/24 16:58
    Gracias por divulgar a Paul Kingsnorth. No lo conocía de nada. Parece relevante para nuestros días. 
  9. en respuesta a Alfon1974
    -
    Top 100
    #32
    26/05/24 12:00
    Ya ves...el eugenista que sostuvo la teoria...decia.que colapsariamos con solo el 3 por ciento.de.los que.somos....esto a groso modo...si le descuentas todo lo que se ha producido....consumido...defecado y tirado....ni el o.o3% deberiamos haber sobrevivido segun las cuentas de los creadores de mataderos.....un abrazo.
  10. en respuesta a Odoncor
    -
    Top 100
    #31
    26/05/24 11:56



    Aqui tienes algunas respuestas...el ser humano...cada vez es mas eficiente...un abrazo...
  11. en respuesta a Lazarus Long 2020
    -
    Top 100
    #30
    26/05/24 11:55
    Solo 2?...lazarus...no hay mas ciego que el que no quiera ver.....los profetas del apocalipsis llevan milenios condenandonos en nombre del bien.....magias...religiones y ahora ciencia.....esos profetas del apocalipsis son falsos profetas.......siempre hemos.econtrado la solucion muy a pesar del catastrofismo de ...falsos cientificos...falsos mafos...y falsos religiosos...un abrazo.
  12. en respuesta a Knownuthing
    -
    Top 100
    #29
    26/05/24 11:51
    ...hasta que aparecio el racionalismo...enronces la razon...se llevo la capacidad de discernir...un abrazo.
  13. #28
    26/05/24 04:10
    Sobre la ciencia y lo que realmente es, es un tema complejo de tratar, solo diré que el olvido de la metafísica real(no ésas tonterías modernas de hoy dia que se llaman metafísica), hacen muy difícil hablar sobre ello.

    Lo que mencionas acá de cierta manera es lo que Robert Bellah llamó religiones civiles en un ensayo que escribió http://www.robertbellah.com/articles_5.htm

    Eso mezclado con ideas mesiánicas tan malinterpretados(spoiler: no les va a gustar), no es casualidad que las religiones civiles doctrinales fanáticas de hoy dia( agarre todos los -ismos seculares  con los cuales se insulta hoy y es muy probable que encontrará uno, socialismo o incluso la social democracia) sean mesiánicas.

    No hay necesidad de ser científico hoy para darse cuenta de las ideas flotantes hoy dia(de hecho la mayoría de veces es un obstaculo debido al cientificismo y el logicismo filosofico toxico de hoy dia que vive en ellos),
    En ese sentido leer los artículos sobre la máquina de Paul Kingsnorth, una de las mejores descripciones de nuestras sociedades hoy dia https://paulkingsnorth.substack.com/t/the-machine
    Hay entradas que son de paga, pero las libres dan una idea de hacia donde van sus ideas




  14. en respuesta a Knownuthing
    -
    #27
    25/05/24 18:19
    Una posibilidad sería que haya un fuerte decrecimiento ante la imposibilidad de hacer una transición energética rápida y suficiente para mantener el sistema económico, reduciéndose la población mundial a un tercio, y volviendo a sistemas políticos autoritarios. Ese decrecimiento y vuelta al autoritarismo, lógicamente no sería algo pacífico y dulce, sino violento, implicando una tercera guerra mundial de enorme alcance y graves conflictos entre la población y sus líderes. O sea, lo normal en la historia de la humanidad.
    Y a partir de ahí, con los que quede del sistema, consolidar un sistema económico e industrial no basado en los combustibles fósiles (que ya se habrían agotado) y recuperar la democracia, y volver a crecer lentamente.
  15. en respuesta a perluigi
    -
    Top 100
    #26
    25/05/24 14:12
    El problema en la transmisión del conocimiento científico a los ciudadanos es que no se aplica la cita que he puesto:

    "La religión se basa en el dogma y la creencia, mientras que la ciencia se basa en la duda y el cuestionamiento".

    Al transmitir la ciencia como dogma en el que hay que creer despojándola de la incertidumbre y provisionalidad que la caracteriza, se la convierte en religión, lo cual es muy conveniente si se desea usarla con los mismos fines con los que se usaban las religiones.

    Los debates de todos contra uno pueden ser muy entretenidos, y si el uno se defiende bien, gana muchos puntos.
  16. #25
    25/05/24 14:03
    Gracias por el artículo Knownuthing, me ha gustado mucho.

    En mi caso, e imagino que para la mayoría de los ciudadanos, la mayoría de mis conocimientos científicos se fundamentan en un sistema  de creencias sobre lo que los expertos científicos de cada campo comunican, estos son nuestros sacerdotes que nos instruyen en la doctrina científica, ya que no podemos beber de las fuentes directamente y crear nuestras propias construcciones teóricas. Mientras un conocimiento está más asentado, mayor será el consenso entre los expertos y menor la capacidad de elección tendremos.

    Cuando surgen nuevas ideas científicas se crean tensiones con la ortodoxia existente y todos los expertos que han mamado de ella. Y seguro que habrá más factores, pero el más definitorio para que triunfen estas nuevas ideas será la fuerza de las pruebas indicios que los acólitos de esta nueva idea presenten a su favor. Esto hará que lo que empezó siendo una secta se convierta en la religión predominante que despreciará a a su vez a las nuevas sectas.

    Así yo no veo la ciencia tan diferente de otras construcciones humanas como la religión, salvo por un pequeño matiz. Su campo de juego real son las revistas científicas y congresos , y el marcador, la cantidad y fuerza de los indicios y pruebas que en ellos se presentan. Esto hace que finalmente triunfen las ideas más acordes con la realidad. El camino suele ser oscuro y tortuoso, pero tenemos innumerables pruebas de que finalmente las ideas que mejor reflejan esta realidad son las que triunfan. Luego retrospectivamente se presentará todo como un camino recto y luminoso.

    Esto no quita que vea muy mal renunciar a un debate  científico público que permita a los ciudadanos conformar nuestras  ideas. Ocurre también que la proporcionalidad en el número de participantes en un debate puede llevar al ciudadano a equívoco. Tal vez en los debates deberían plantearse con 19 expertos a favor del cambio climático antropogénico y uno en contra.
    Esto último es una pequeña maldad.
  17. en respuesta a Lazarus Long 2020
    -
    Top 100
    #24
    25/05/24 12:50
    El video es brutal. Pero están como cabras.
  18. en respuesta a Knownuthing
    -
    #23
    25/05/24 12:41
    La emergencia cinegética es global. Mirad en Youtube a los granjeros americanos matando jabalíes con helicópteros y ametralladoras. "Back to Vietnam"

    https://www.youtube.com/watch?v=jplC2I29Ako
  19. en respuesta a Alfon1974
    -
    #22
    25/05/24 12:38
    Lo que dices es que varias veces hemos superado las crisis maltusianas. Al menos dos: una con el carbón y otra con el petróleo. Tal vez tres, la última con la deuda con la que Occidente supera sus déficits. No va ha haber una cuarta. El petróleo superó su pico y el fracking lo superará a su vez. Y pedir prestado tiene sus límites. Un día los inversores orientales se cansarán de prestar dinero a Occidente y deberemos imprimir (más) dinero para financiarnos y así, con una bonita hiperinflación, se acabará el poder de Occidente. 

    Te recomiendo la lectura de dos blogs: el de Gail Tveberg (https://ourfiniteworld.com/) y las entradas antiguas sobre energía y finanzas del aquí presente Knownuthing. 

  20. en respuesta a Alfon1974
    -
    Top 100
    #21
    25/05/24 11:24
    Está por ver que sea posible. Soy tremendamente escéptico con respecto al hidrógeno, porque como vector es peligroso y difícil de manejar y las dos conversiones energéticas que requiere para actuar como vector reducen demasiado el rendimiento final.

    El problema de las turbulencias es que destruyan la capacidad de realizar las transiciones. De momento se necesita muchísimo petróleo, carbón y gas para fabricar e instalar las renovables, y no hay perspectivas de que eso vaya a cambiar en mucho tiempo. Y si suficiente gente se empobrece lo suficiente puedes tener un estallido social que haga saltar por los aires las democracias. No es casualidad que tras lo ocurrido como consecuencia de la Gran Crisis Financiera las democracias estén recortando derechos y libertades a diestro y siniestro. A los que manejan el cotarro no les gusta que las libertades se usen contra ellos y saben bien lo que se avecina.