Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus bajo lupa

Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus bajo lupa

Otro de los fondos de moda de CaixaBank bajo lupa: qué rentabilidad ofrece, cuánto pierdes en comisiones, qué riesgos asumes y qué alternativas pueden darte más y mejor. Un análisis claro con comparativas reales.
En un escenario donde los tipos de interés y la volatilidad de los mercados obligan al inversor a replantearse estrategias conservadoras, surge una pregunta: ¿puede un fondo “monetario” ofrecer algo más que refugio? El Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus, con clasificación de riesgo baja y una trayectoria que mezcla rendimientos positivos moderados con años de cierta erosión, es precisamente ese candidato por examinar.

¿Merece la pena el fondo Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus?

En este artículo desglosaremos su historial, estructura, comisiones y escenarios posibles para responder a lo que muchos inversores se preguntan: ¿merece la pena? Con datos actualizados, comparativas del mercado y un veredicto sin filtros, vamos a someter al fondo a un análisis riguroso.

Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus

El famoso Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus que se sitúa actualmente como uno de los fondos más comercializados en España. Es un fondo monetario estándar en euros que invierte en instrumentos del mercado monetario y depósitos de alta calidad crediticia, con vencimiento medio ≤ 6 meses. No asume riesgo de divisa. La gestión toma como referencia en un 85% el ICE BofA Euro Currency 3-Month Deposit Offered Rate (LEC3) y en un 15% el €STR Compounded. Horizonte recomendado: aproximadamente 6 meses.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus
🆔ISIN / Clase
ES0138045010 / Clase Plus
📈Alpha (3 a.)
-0,38
🚩Benchmark
15,00% ESTR Compounded TR EUR, 85,00% ICE BofA Euro Currency 3M Dep
📈Ratio Sharpe (3 a.)
-3,06
💵TER (gastos corrientes)
0,26%
💼Patrimonio de la clase
90,70 M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
2,54%
Imagina que buscas aparcar liquidez en euros sin sustos, mientras decides tu próximo movimiento. Ahí entra el Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus: un monetario estándar que se mueve en instrumentos a muy corto plazo y depósitos de alta calidad, con riesgo 1/7 y volatilidad mínima. Su brújula es clara: seguir de cerca el precio del dinero a 3 meses (85% depósitos EUR 3M) y el €STR (15%). No pretende batir a la bolsa; pretende no moverse salvo para capturar el tipo a corto.

Nivel de riesgo del fondo

Su Alpha a 3 años de -0,38 te dice que, una vez descontado el riesgo y las comisiones, lo hace muy parecido a su índice de efectivo (ligeramente por debajo, algo normal en monetarios). El Sharpe de -3,06 no es una alarma: con el tipo libre de riesgo alto, es lógico que el “exceso” sobre el propio efectivo sea casi nulo.

¿Qué significa para ti? Bajísima volatilidad, drawdowns mínimos y la sensación de cero sustos; a cambio, valor añadido limitado frente a dejar el dinero al tipo de mercado. Si tu objetivo es preservar liquidez en EUR con la ventaja fiscal de los traspasos, encaja. Si buscas alpha, no es aquí. Y un detalle clave: si puedes acceder a clases con menor coste, el neto mejora sin cambiar el perfil ultra conservador.

¿Qué tiene en cartera?

El fondo confirma su vocación de ultracorto con una mezcla que prioriza estabilidad y liquidez. En la foto de activos, destaca un 66% en renta fija privada corporativa, apoyada por un 15% en cuasi soberana y 3% en cédulas, mientras que el 15% en liquidez y repos funciona como muelle para ajustar la cartera sin fricciones.

Distribución de la cartera del fondo - Fuente: ficha del fondo

Por plazos, el mensaje es inequívoco: más del 86% vence en menos de un año (53,6% a <6 meses y 32,6% entre 6–12 meses), con apenas un 13,3% entre 1–3 años. Resultado: sensibilidad a tipos contenida y drawdowns mínimos… con el peaje de riesgo de reinversión si el BCE empieza a recortar.

En cuanto a la calidad, el fondo pisa terreno grado de inversión: A (39,1%) y BBB (36,3%), con pinceladas AA (6,7%) y AAA (3,2%); el 14,7% “sin rating informado” suele corresponder a papel de tesorería o emisiones muy cortas operadas como bajo riesgo. Geográficamente manda la Eurozona —España 17,7%, Italia 15,2%, Francia 14,6%, Países Bajos 11,3%— con una apertura táctica a EE. UU. (9,7%), Canadá (6,1%) y Reino Unido (4,8%) para ampliar el universo IG.

¿Qué lleva en las primeras posiciones?
Bonos muy cortos y muy líquidos: varias líneas del Tesoro italiano al 0%, bonos/letras de España, un US Treasury 0% (10/2025), un BTP 3,6% (09/2025) y un bono flotante de Bank of America con call en 03/2027. Cada uno pesa ~0,8–1,3%.

Principales posiciones del fondo - Fuente: ficha del fondo

Rentabilidad del fondo Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus

La curva de resultados del fondo se lee como un termómetro del precio del dinero: suma +0,12% en 1 mes, +0,41% en 3 meses, +0,92% en 6 meses y +2,30% a 12 meses, una pendiente suave y constante propia de un monetario que va pegado al tipo a corto.

Rentabilidad del Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus - Fuente: folleto del fondo

En años naturales, el patrón encaja con el ciclo del BCE: 2023 (+2,70%) y 2024 (+3,25%) fueron buenos con tipos altos; en cambio, 2021 (−0,53%) y 2022 (−0,67%) reflejan el ajuste cuando los tipos pasaban de cero/negativos a niveles positivos. Por medias, entrega una TAE del 2,41% a 3 años (ciclo reciente favorable) y 1,19% a 5 años (diluida por la era de tipos ultrabajos).

Rentabilidad histórica del Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus - Fuente: folleto del fondo

El riesgo acompaña el guión conservador: mejor mes +0,31%, peor mes −0,23%, máxima caída −1,58% y 35 meses en positivo vs. 25 en negativo en 5 años, con una recuperación lenta (1023 días) porque este producto recupera por acumulación, no a saltos. Es decir, si el BCE recorta, la rentabilidad esperada se moderará; si mantiene el nivel, el fondo seguirá capturando carry con volatilidad mínima. No es un lugar para buscar Alpha, sí para aparcar liquidez en euros, beneficiarte del traspaso fiscal y dormir tranquilo.

¿Con qué otras clases del fondo nos podemos encontrar?

En este artículo nos hemos decantado a analizar la Clase Plus porque es la que despierta actualmente más interés en los inversores, pero el fondo dispone de las siguientes clases: 

  • Estándar (ES0138045002): dirigida a clientes retail de banca universal, entrada muy baja, pero con el coste más alto de la gama. 

  • Premium (ES0138045028): dirigida a segmento Premier / banca personal (mín. ≈ 300.000 €). Misma gestión; comisiones más ajustadas que Plus para mejorar el neto en un producto con techo de rentabilidad limitado.

  • Platinum (ES0138045036): dirigida a Private banking con tickets altos (≈ 1.000.000 €). Coste muy contenido para optimizar el carry a corto. 

  • Cartera (ES0138045044): dirigida a carteras gestionadas/mandatos y arquitectura interna de la entidad (mín. muy bajo, coste mínimo). Misma política de inversión; clase pensada para vehículos/mandatos donde el coste debe ser ultra bajo. 

  • Institucional (ES0138045051): dirigida a instituciones y grandes tickets (≈ 5.000.000 €). Comisión especialmente reducida para grandes volúmenes. 

  • Reparto (ES0138045069): dirigida a inversores que prefieren cobrar (cuando proceda) en vez de acumular.

  • Interna (ES0138045077): dirigida a un uso interno/operativa de la gestora (no comercial estándar).

Comisiones y gastos 

Siendo un monetario, aquí manda una regla: cuanto menor es la comisión, mejor capturas el tipo a corto.

Clase
ISIN
Mínimo aprox.
Gestión
Depósito
Gastos corrientes
Perfil / filosofía
Cartera
ES0138045044
1 €
0,080%
0,020%
0,110%
Para carteras gestionadas/mandatos; objetivo: coste ultrabajo.
Institucional
ES0138045051
5.000.000 €
0,125%
0,025%
0,160%
Grandes tickets / personas jurídicas; eficiencia máxima.
Platinum
ES0138045036
1.000.000 €
0,225%
0,025%
0,260%
Private con volumen alto; muy eficiente.
Premium
ES0138045028
300.000 €
0,440%
0,025%
0,260%
Banca personal/Premier; coste intermedio-bajo.
Plus
ES0138045010
50.000 €
0,675%
0,025%
0,260%
Patrimonios medios; equilibrio entre acceso y coste.
Estándar
ES0138045002
6 €
0,950%
0,025%
0,260%
Retail; la más cara en gestión.
Reparto
ES0138045069
6.000 €
0,800%
0,025%
0,520%
Distribuye (no acumula); gasto mayor por política de reparto.
Interna
ES0138045077
0,080%
0,020%
n/d
Uso operativo de la gestora; no comercial estándar.

La Clase Estándar te da acceso casi sin barreras, pero es la más cara. A partir de ahí, cada escalón (Plus → Premium → Platinum → Institucional → Cartera) baja el coste a cambio de mayor ticket o canal (carteras gestionadas/mandatos).

La Reparto paga más gastos porque distribuye en vez de acumular. Tu elección, por tanto, no cambia la “receta” del fondo: solo cambia el precio al que compras la misma estrategia.

Para un inversor retail como yo, incluso seguramente tú también, la regla es simple: vete a la clase más barata a la que puedas acceder. Si no tienes ticket alto, lo normal es entrar por Estándar (mínimo muy bajo) sabiendo que pagas más por lo mismo.

Si dispones de 50.000 €, la Plus suele ser mejor neto que Estándar. ¿Tienes cartera gestionada en la entidad? Pregunta si te dan acceso a Clase Cartera, porque sus comisiones son ultrabajas y es donde más se nota en un monetario.

Reparto solo si quieres cobrar (no acumular) y aceptas más gasto. En todos los casos, este fondo sirve para aparcar liquidez en EUR con volatilidad mínima y traspasabilidad fiscal; si buscas Alpha, no es aquí—las décimas de comisión mandan.

¿Tiene sentido el tirón del Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus? 

Si lo miras sin romanticismos, el tirón del Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus se explica por comodidad, marca y fiscalidad, no por eficiencia pura. Hace lo que promete: aparcar liquidez en EUR con riesgo mínimo y curva suave. Pero aquí el enemigo no es la volatilidad: son las décimas de comisión.

Con un gasto corriente ~0,26% (y tope de gestión del 0,675%), cada punto básico cuenta, porque el techo de rentabilidad lo marcan los tipos a muy corto. Resultado: Alpha plano/negativo y Sharpe flojo, más por diseño que por mala gestión.

¿Merece la pena para un retail típico? Sí, si valoras traspasabilidad, cero sustos, y operas ya en CaixaBank. Es el típico “cash plus” para 3–9 meses donde prima la conveniencia: entras, trasladas entre fondos sin peaje y te olvidas.

No si lo que buscas es exprimir el neto. En el universo de monetarios en EUR hay clases más baratas que, con la misma receta (duración ultracorta y grado de inversión), suelen dejar más rentabilidad neta simplemente por menos coste. Pierdes el traspaso si no es fondo, sí; pero ganas eficiencia.

Alternativas al Caixabank Monetario Rendimiento FI Clase Plus

Te dejo alternativas más baratas (y, en muchos casos, con mejor neto) para cumplir la misma función “cash-plus” en EUR. 

AXA IM Euro Liquidity SRI

AXA IM Euro Liquidity SRI, es un fondo monetario en euros (domicilio Francia, FCP) diseñado para preservar capital y capturar el tipo de interés a muy corto plazo con volatilidad mínima. Es acumulación (no reparte) y aplica criterios SRI/ESG (enfoque Art. 8), excluyendo los emisores con peores calificaciones extra-financieras.

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
AXA IM Euro Liquidity SRI
🆔ISIN / Clase
FR0000978371 / Clase Única
📈Alpha (3 a.)
0,14
🚩Benchmark
€STR capitalisé
📈Ratio Sharpe (3 a.)
3,49
💵TER (gastos corrientes)
0,07%
💼Patrimonio del fondo
9.912,3M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
3,17%

Piensa en AXA IM Euro Liquidity SRI como el “cash-plus” en EUR que exprime cada décima del tipo a corto: monetario ultracorto, volatilidad mínima y un coste del 0,07% que le permite retener más carry que muchos fondos bancarios (como la Clase Plus de Caixa) con OCF ~0,26%.

Desempeño del fondo en 3 años

La línea de rentabilidad es la típica de un monetario bien llevado: suave y ascendente cuando los tipos están altos, moderándose a medida que el BCE recorte y la cartera se reinvierta. Además, añade un filtro SRI/ESG sin complicar el riesgo: duración 0–0,5, crédito grado de inversión, tamaño grande y liquidez holgada.
Comprar el fondo en Renta 4

Groupama Trésorerie IC

El Groupama Trésorerie IC es el típico monetario ultracorto que hace exactamente lo que esperas de un buen aparcamiento de liquidez: seguir muy de cerca el €STR (su benchmark es el €STR capitalizado) con una línea de rentabilidad suave y ascendente cuando los tipos están altos. La mecánica es de manual: WAM ~21 días y WAL ~162 días —vencimientos muy cortos para mantener volatilidad ínfima y poder reinvertir rápido cuando el mercado se mueve. 

Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Groupama Trésorerie IC
🆔ISIN / Clase
FR0000989626 / Clase IC
📈Alpha (3 a.)
0,16
🚩Benchmark
€STER Capitalisé EUR
📈Ratio Sharpe (3 a.)
3,89
💵TER (gastos corrientes)
0,07%
💼Patrimonio del fondo
7.428,4M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
3,18%

La eficiencia de costes es su gran baza: el fondo reporta gastos corrientes en torno al 0,10%, sensiblemente por debajo de muchos monetarios bancarios. En un producto cuyo techo de retorno es el tipo a corto neto de comisiones, esa diferencia de décimas se nota año tras año.

Desempeño del fondo en 3 años

Resultados recientes del fondo cumplen con perfil de monetario eficiente: 2,7% a 12 meses, con volatilidad 0,18% y caída máxima 0,02%. En 3 años, la rentabilidad anualizada ronda 3,2% con un Sharpe 4%, cifras propias de un vehículo ultracorto y de bajo coste que sigue de cerca el efectivo.


¿Quieres contratar un fondo?

Logo de Renta 4Renta 4

Comisiones adaptadas al volumen de operación: desde 2€ en bolsa nacional

Ver más
Logo de MyInvestorMyInvestor

Más de 1.300 ETFs, ETCs y ETNs

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!