Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Renta básica universal: ¿Incentivos perversos, o mejores que el sistema actual?

Escuchando el podcast de Juan con Marek Fodor, me ha llamado mucho la atención su opinión sobre la renta básica universal... "esto es quitarle el hambre a la gente", decía Marek; "una parte de la gente se volvería vaga". Yo comparto su opinión de que la gente tiene que tener incentivo para trabajar y hacer cosas, pero no comparto su opinión de que la renta básica universal tenga mayoritariamente este efecto... más bien al contrario.

El estado del bienestar

Actualmente, vivimos en el estado del bienestar. Tenemos ayudas para parados, para gente que está de baja, tenemos jubilados cuyas pensiones suben más que los sueldos de quienes las pagan, tenemos ayudas por familia numerosa, becas para estudiantes, etc.

El primer pecado de este sistema es la ineficiencia: Todas estas ayudas tienen un coste de gestión muy importante y que supone un porcentaje significativo del dinero gastado en mantener a los que necesitan ayuda. Hay funcionarios que tramitan las peticiones, el solicitante tiene que hacer el papeleo, recursos, verificación de si se cumplen las condiciones, etc... y para dar 100, te acabas gastando ¿140?

Pero el segundo pecado es aún peor: genera incentivos perversos. Yo he conocido bastantes casos de gente cobrando 1300 euros del paro, que le ofrecen un trabajo interesante y aún así lo rechazan: "me pagan 1500, pero entre viajes y comer fuera me queda menos que lo que cobro del paro, y si me tiran dentro de dos meses me quedo con el culo al aire". Esos argumentos no son de un vago caradura, eso es lo que diría cualquier persona sensata, y yo lo entiendo perfectamente y no reprocho al que piensa así, el problema no es él sino el sistema. Pero el sistema también incentiva a vagos caraduras que se cogen bajas de larga duración y viven como reyes a base de jeta...

Y hay un tercer problema: no alcanza a todos. Hay personas que tienen que coger infraempleos de repartidores de glovo o just-eat, y trabajan un montón y aún así no les da para vivir medio dignamente; hay estudiantes que no tienen becas por los ingresos de sus padres (que puede que no quieran usar en los estudios de sus hijos) o porque sus notas son medianas, etc.

La renta básica universal

Frente a esto, el sistema de renta básica universal propone un pago a cualquier persona de 400€/mes, y a cambio de esto quitar todas las demás ayudas del estado del bienestar. ¿Cobrar por no hacer nada? Sí, cobrar por no hacer nada, pero cobrar 400€, no los 1300€ del paro, o del que alega problemas de cervicales (sean ciertos, falsos o exagerados). 

Esto resuelve automáticamente el problema de la ineficiencia: si es para todos, no hacen falta solicitudes, ni tramitaciones, ni recursos, ni funcionarios gestionando; tiene unos costes de tramitación casi nulos.

El segundo punto es donde la discusión se vuelve más interesante. Marek Fodor decía que la renta básica universal "es quitarle el hambre a la gente", pero para mí no es así; 400€ dan para sobrevivir estando en casa de alguien, pero si quieres conseguir cierto nivel de vida, tendrás que mover el culo; más de uno se conformará con esto, sí, pero a cambio, al que le ofrecen un trabajo decente dirá que sí, ya que ahora no le renta quedarse sin trabajar; y el de las cervicales, si está jodido, nadie pondrá en duda su problema, y si está regular bien, pues no hará falta que un detective lo pille in fraganti... él mismo volverá a trabajar sin que nadie le empuje. En mi opinión, hay más casos en los que le da a la gente el incentivo apropiado que casos en los que se desincentiva.

En cuanto al tercer punto, obviamente es el caso perfecto de la renta básica universal. Para un repartidor de glovo, esos 400€ son la diferencia entre vivir miserablemente trabajando, o vivir medio dignamente. O poder buscar un trabajo mejor! Y al estudiante que no cumplía los criterios para beca, problema resuelto, ya puede estudiar!

Pero hay además otro caso de uso que nuestra sociedad del bienestar no resuelve, y la renta básica universal sí: el de actividades "deseables", buenas para la sociedad, que no son remuneradas (o al menos no al principio). Esto incluye:
  • Emprender, montando un proyecto personal que puede crecer hasta convertirse en una empresa, pero que no genera beneficios al principio. Esto ahora mismo la gente no se lo puede permitir... a no ser que alguien como Marek Fodor le financie! Que para nada es una crítica a Marek, financiar a emprendedores me parece una actividad magnífica; pero muchos proyectos no salen adelante porque por el motivo que sea no atraen a inversores, y no tienen una oportunidad porque ellos no pueden estar tanto tiempo sin tener un sueldo.
  • Tareas de voluntariado
  • Estudios
  • Iniciar una carrera artística, por ejemplo "voy a dedicarme a componer música", esto puede ser muy lucrativo con el tiempo pero al principio no da para vivir.
  • Investigar temas científicos.
  • Etc, etc.
Justamente decía Marek en el podcast (y yo coincido), justo antes de rechazar la renta básica universal, que "es injusto que hay gente que no tienen recursos para desplegar su talento y que a la sociedad le iría mejor con más ascensores sociales": becas, otras maneras que faciliten el desarrollo del talento... ¿y no se consigue esto cuando la gente no depende de trabajar 8 horas para poder comer?

Conclusión

No digo que la renta básica universal sea la panacea; esto hay que pagarlo, y obviamente plantea muchos problemas tanto con los que ahora cobran mucho y con esto cobrarían menos como con los que tendríamos que pagar más impuestos para mantener este sistema que tendría un coste total más elevado que el estado del bienestar. A mí me gustaría hacer la prueba, pero no puedo estar seguro de que fuera a salir bien.

Pero en cuestión de incentivos incorrectos y de quitarle el hambre a la gente, sinceramente creo que el estado del bienestar es bastante peor que la renta básica universal.

Y tratando de ver cómo partiendo Marek y yo de premisas muy similares llegamos a conclusiones tan diferentes respecto a la renta básica universal, mi conjetura es que quizá  es un tema de la cuantía: 
  • Con una renta básica universal de 1000€, yo también vería los problemas que planteaba Marek, más de uno diría que para qué hacer algo pudiendo estar todo el día en el bar.
  • Pero con 400€ da para sobrevivir justito, no para ir al bar, y ahí los incentivos correctos siguen no ya intactos sino mucho mejor que ahora.

---

PD: Aunque el podcast de Juan ya no siempre hace honor a su nombre, y toca muchas cosas que van más allá de la inversión, da gusto escuchar a gente interesante, tanto cuando opinan igual que tú como cuando tienen una visión diferente... food for thought, para reflexionar.
39
¿Te ha gustado mi post?

Si quieres recibir un aviso cada vez que publique un post nuevo suscríbete a mi blog haciendo click en el siguiente botón:

  1. en respuesta a abroad
    -
    Nuevo
    #20
    27/05/24 09:32
    Lo que es la RBU está muy claramente definido en la página de la BIEN desde hace treinta años.
  2. en respuesta a Microlector
    -
    Nuevo
    #19
    27/05/24 09:30
    Automáticamente mucha gente se largaría de Madrid a buscarse la vida en lugares con viviendas más accesibles y mejor calidad de aire y de vida en general.
  3. Top 100
    #18
    27/05/24 08:59
    Gracias, Fernan2, me encanta que hayas publicado este post porque me da la oportunidad de compartir algo que llevo tiempo pensando.

    El problema es que con tanto Estado de Bienestar y tanta justicia social, ya ni Dios quiere trabajar. Se han perdido las ganas de salir adelante y la ambición por prosperar. No es que haya poca gente que quiera crear empresas. Es que ya tampoco la hay para trabajar. No digo españoles, que esos ya hace tiempo que se niegan a todo lo que sea trabajar con las manos. Es que ya ni siquiera los extranjeros están disponibles. Hay que buscarlos con lazo. Las paguitas han acabado con todo.

    Ya se lo dijo Ángela Merkel al mierdecilla de Rajoy. "Cómo van a acabar ustedes con el paro con tantos subsidios generosos como dan, Esto, Alemanía no se lo podría permitir". Angela Merkel. Alemania.

    Actualmente estamos reformando un par de chalets. Reformas grandes, de mucho dinero. Y el constructor me llora al hombro un día sí y el otro también por los problemas que tiene para encontrar trabajadores sin cualificación. A los trabajadores cualificados ya ha renunciado. Y ojo, que le paga 2.500 euros al mes a cualquiera con dos brazos que sea capaz de acarrear sacos de cemento. No te digo nada si además sabe alicatar. Pero todos, y digo todos, cuando les ofrece el sueldo, le restan lo que ganarían por no hacer nada. Y les tiene que pagar en negro para que los tipos no dejen de cobrar sus paguitas. Por cierto, a los moros ya no hay quien les contrate porque como tienen tantos hijos, sus paguitas no bajan de los 1.200 euros. 

    Lamento ser tan crudo, pero es que conozco la realidad de primera mano.

    Y como he mencionado antes. Todo lo que estoy diciendo es respecto de extranjeros. Porque los españoles hace mucho que pasan de cualquier tipo de trabajo que no sea tocarse la polla frente al ordenador.

    Pero dejemos los trabajos manuales y veamos qué pasa con los licenciados universitarios. Pues exactamente lo mismo. En los ochenta, cuando yo salí al mercado laboral, la gente salía de las universidades para comerse el mundo, matarse a trabajar y llegar lo más lejos posible. Y ganar mucha pasta. Obviamente las prioridades han cambiado. Ya no se casan, no tienen hijos, por lo tanto, ¿para qué ganar tanto dinero? Preguntadle a cualquier empresario que necesite profesionales. Los jóvenes llegan a las empresas con menos ambición que el tonto del pueblo. Mi sobrino tenía un trabajo fijo y lo dejó en Semana Santa para irse a un viaje de un mes recorriendo Tailandia. 

    Todo esto en un país con 3 millones de parados y no sé cuántos millones de subsidiados.

    El comunismo fracasó porque si a la gente le quitas el fruto de sus esfuerzos, la consecuencia es que reducen el esfuerzo al mínimo para que no te fusilen en Siberia. El Estado de Bienestar va a fracasar por una razón muy parecida, porque si a la gente se lo regalas sin necesidad de que se lo ganen, también reducen el esfuerzo al mínimo.

    Y lo peor es el lenguaje. Antes daba vergüenza estar en paro como la daba vivir de subsidios. parecía como que vivías de la caridad. Ahora lo llaman "derechos" y a la gente no le da ninguna vergüenza. Tengo un amigo que vive en un pueblo de Aragón muy cercano a una tapia de escalada. Pagan 200 euros de alquiler entre cuatro o cinco parásitos sociales que reciben todos los meses su paguita para vivir sin trabajar. Solo escalando todos los días. Ese es el uso que la inmensa mayoría le daría a la Renta Básica Universal.

  4. #17
    27/05/24 08:37
    dar algo y no recibir nada a cambio es lo mismo que hace un criminal...es decir las leyes del intertcambio estan fuera en este tema y crea criminales mentales y de facto...el intercambio que da el trabajo a la sociedad y lo que recibe por ello mantiene los malos pensamientos alejados de ti...si que es verdad que habria que reducir las horas de trabajo en algunas material y asi que haya para mas gente que trabaje y reciba algo a cambio....es comunismo lo de recibir paguitas.
  5. en respuesta a Heliogabalo
    -
    Top 25
    #16
    27/05/24 00:44
    No se trata de dar más dinero, sino de distribuirlo diferente. Quizá sí se diese un poco más y quizá afectase un poco a la inflación, pero nada de "inflación potente"
  6. en respuesta a Nibla
    -
    Top 25
    #15
    27/05/24 00:42
    Yo creo que sí que hay que darle lo mismo a uno de Teruel que a uno de Madrid... la constitución garantiza el derecho a la vivienda, pero no dice nada de que sea en la Castellana; el que quiera vivir en sitios caros, que se lo pague.
  7. #14
    27/05/24 00:06
    Automaticamente los alquileres o hipotecas del banco subirian a +400€ mes
  8. #13
    26/05/24 23:49
    Y esos 400 e para todos todos los meses no provocarían una inflación potente que haría diluirse ese dinero?
  9. #12
    26/05/24 23:37
    Pero... ¿Que es la renta básica universal?

    Tú has elaborado un articulo en la suposición de que dan 400 euros a todo el mundo y quitan el resto de ayudas. Pero yo he leido en periódicos mil y una variantes. 

    La variante a la que mas credibilidad le doy es la que defendía Miguel Sebastián, por aquello de que era ministro, no porque le tenga ninguna estima.

    Él decía que la renta básica universal consistía en asegurar unos ingresos mínimos. Es decir, que si tu ya cobrabas mas de 400 euros, o tu pensión ya era de mas de 400 euros, a ti no te daban nada. Básicamente era una alternativa mas comunistoide a la que tú has planteado. La que mas penaliza al que trabaja y mas beneficia al que no ha hecho nada.

    En resumen, estoy bastante de acuerdo con tu articulo en muchas cosas, pero hablar de la renta básica universal, en la práctica, es como hablar de la atlántida. Nadie sabe lo que es, nadie sabe donde está.

    Mi apuesta es que si algun dia la implantan, harán que el sistema sea un poco mas comunista que antes.
  10. #11
    26/05/24 23:27
    Me gusta mucho la idea de la renta básica y no me acabo de explicar porque tiene tantos detractores, ya que en ningún momento se habla de elevar la presión fiscal. Se trata de distribuir lo recaudado de otra manera. 
    El mayor escollo es el tema de la cuantía. No te van a dar lo mismo 400 euros si vives en Huelva o Teruel que si vives en Madrid o Barcelona. O sea que quien quiera vivir según donde, que se lo curre. Y quien prefiera la vida contemplativa sin trabajar y se las arregle con 400 pavos al mes, que se vaya a la famosa España vaciada donde no tendrá ni un bar donde gastarlos.
  11. en respuesta a Fernan2
    -
    Top 10
    #10
    26/05/24 22:56
     el cotizar ahora te da derechos 
    Cada vez menos. Hoy leí que en Francia quieren/van a bajar el desempleo a 15 meses desde los 18 actuales para cuadrar las cuentas públicas (algo).

    Total, que si tienes asistencia sanitaria universal, el desempleo va desapareciendo, el IMV es igual o superior a cobrar la prestación de desempleo, las pensiones se cobran aunque no contribuyas (no contributivas), las pensiones se igualan a la baja (se suben las bajas y se suben poco o se congelan las altas de forma sistemática), pues al final pagas por nada o por casi nada.
  12. en respuesta a Fernan2
    -
    Top 10
    #9
    26/05/24 22:54
    Yo, en cambio, preferiría que todos pagásemos los mismos impuestos. Eso, entre otras cosas, contribuiría a reducir el fraude fiscal, ya que se pagaría lo mismo independientemente de cuales fueran los ingresos.
  13. en respuesta a Gsj222
    -
    Top 25
    #8
    26/05/24 22:39
    Pues no me lo había planteado, la verdad, pero posiblemente tengas razón... el cotizar ahora te da derechos, y con renta básica universal los derechos serían los mismos para quien cotiza y quien no. 

    Y desde luego, eso parece un problema...
  14. en respuesta a Zackary
    -
    Top 25
    #7
    26/05/24 22:36
    Eso no es para quejarse... yo estoy encantado de estar en el lado de los que pagan muchos impuestos!
  15. #6
    26/05/24 22:31
    Hola, me parece lógico el planteamiento, pero... yo que soy de tu zona conozco muchos camareros, obreros, etc cobrando en negro y pensando en buscar algo mejor.

    Tengo la sensación que esta renta incentivaría el trabajo en negro. 

    ¿Qué opinas sobre esto?
  16. #5
    26/05/24 22:30
    Buenas:
    En el barrio donde vivo, hay par de personas de cincuenta y muchos años,
    que no trabajan,
    puede ser, que antes fueran drogadictos,
    parece que son pareja (hermanos o pareja de hecho) que se dedican a la mendicidad.
    No son violentos por ahora, pero están en la calle de Bravo Murillo pidiendo para comer, para un café, etc... Siempre llevan una maletilla pequeña de color azul, que parece que esta vacía, no sé para que.
    No están todos los días.
    Lo que significa que cobran algo del Estado Español.
    No sé donde viven pero me imagino que en algún piso, de Okupas, él tenía una bicicleta, supongo que la habrá vendido.
    También están los extranjeros que piden a la salida de los supermercados que su trabajo es hacer horas en las puertas de ellos.
    Los jueves, durante la pandemia del Covid, había tres sitios donde se repartía lotes de comida, con sus listas en Excel.
    Ahora hay dos sitios: un colegio y un local que supongo será de una ONG.
    (Opino que dar lotes de alimentos es un negocio para el colegio y la ONG) supongo que opinión será erronea.
     
    Esta es la España que compra aviones de combate Eurofighter y a la vez tiene que dar de comer a sus ciudadanos tengan DNI, NIE o pasaporte, pero siguen "viniendo o trayendo" más gente sin control. 
    Sufrimos apagones de luz en el barrio cuando el frio aprieta.
    Ves contenedores móviles de Iberdrola que supongo que aportarán luz extra a la red.
    .....
    ....

    Sl2.
  17. #4
    26/05/24 22:16
     y a cambio de esto quitar todas las demás ayudas del estado del bienestar.
    El fallo es que eso no va a pasar.
  18. #3
    26/05/24 22:15
    La trampa es lo de eliminar el resto de ayudas. Eso no pasara jamas. Cualquier politico que defienda la renta basica no se le ocurre ni loco defender eliminar todo lo demas.
  19. Top 10
    #2
    26/05/24 22:05
     El estado del bienestar
    Actualmente, vivimos en el estado del bienestar. 
    Más bien vivimos en el bienestar del estado.
    Dile eso a algun@ que sea solter@ sin hijos y gane, por lo menos, 60K.
    Ganando 60K, no te digo ya los que ganamos más, te retienen casi 20K directamente, aparte de las cotizaciones que paga la empresa, etc, etc.
    Luego, si circunstancialmente se queda en paro, va a cobrar 1200 - 1300, que es el paro máximo, habiendo pagado una burrada.
    El sistema actual incentiva las carreras largas de exiguos salarios y penaliza extremamente las carreras cortas de salarios altos (normalmente gente excelente: deportistas, etc).
    Yo lo tengo clarinete: en cuanto pueda va a mantener el bienestar del estado su abuela. :)
  20. #1
    26/05/24 21:43
    Tiene mucho sentido lo que dices, es más, los que estamos enmedio no estaríamos solo para pagar, que es la sensación que, al menos yo, tengo ahora. 
    Un saludo.