Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Las ideas principales que subyacen a la construcción de la cartera, más allá de los fondos específicos son los siguientes:
Análisis técnico:Los diciembre.No todas las semanas son iguales. Separemos el trigo de la paja y veamos el comportamiento anualizado del S&P 500 (desde 1950) durante el mes .1-6 de diciembre: + 26,95%7-10 de diciembre: + 6,16%11-15 de diciembre: -26,57%16 al 30 de diciembre: + 35,79%Diciembre es...
Mientras nuevos indices están batiendo máximos liderados por los mercados americanos y sorprendentemente el Nasdaq vamos a echar un vistazo a su comportamiento estacional. y a otros aspectos técnicos.
Cartera de Fondos de Enrique Roca para el último trimestre del año 2021
Análisis técnico de los octubre.Rentabilidad de los octubre.Aquí hay un desglose de la rentabilidad anualizada del S&P 500 (desde 1950) durante el mes de octubre. No olvidé tampoco que la historia no tiene por qué repetirse todos los años.
Mientras Goldam Sachs prepara la salida a bolsa de Cirios Vicente, es conveniente reflexionar sobre la situación macroeconómica de los próximos trimestres ,aunque me conformaría en conocer la fase en que no estamos.
Como analista técnico hay que mirar la estacionalidad pero al final los gráficos nos dicen periódicamente como está el mercado.
Temas como la diversificación, el horizonte temporal, el perfil del cliente,necesitan de herramientas para conocer lo que un fondo bueno y consistente puede añadir a nuestra cartera.
¿Eres un selector profesional de fondos?.
Aquí hay un desglose del rendimiento anualizado del S&P 500 (desde 1950) durante el mes de julio de la última década.
Hora de comprar piso en España. La burbuja está en otra parte.A raíz del siguiente artículo empiezo a considerar que la vivienda en España tanto para comprar como para alquilar ofrece posibilidades de ser un negocio rentable.
Cuando no se tienen las ideas claras o el mercado está indeciso ,se gana dinero evitando perderlo y esperando mejores oportunidades.
El cobre se correlaciona positivamente con el crecimiento económico mundial Por lo tanto, hay que valorar si se confirma la ruptura a un máximo histórico como positivo para declaración alcista para las acciones globales.
Análisis técnico. Semana del 2-8 mayo. EL dilema del sell in may en 2021. Cuando uno lee en la prensa que el 92% de los gestores entrevistados piensan que hay que comprar o mantener, sospecha de tal unanimidad y más bien piensa que debe mirar con más detenimiento los gráficos.
Análisis técnico: Semana del 15-19 febrero. Comprar en las caídas.En un mercado alcista quién no compre en las caídas comprará en máximos de ciclo. Y es que los latinos somos así.Veamos la situación de los mercados que nos muestran un mercado muy fuerte en acciones:1) Correlación cobre Sp500