Los domingos por las tardes mientras mi padre y yo, con transistor en la oreja escuchábamos los partidos del Valencia de los Zamora, Piquer, Quincoces, Verdu, Paquito, Roberto, Guillot y Ansola, mi madre ,modista, tomaba nota de los patrones y precios de los paños y vestidos.
En las rebajas compraba las telas de calidad pero pasadas de moda en Julián y López. Sabía que lo bueno volvería y se cotizaría. Era cuestión de tiempo. Para mí es el primer ejemplo de la inversión bien hecha. Únicamente se necesita paciencia para que emergiera su valor.
Tampoco gastaba todo el dinero en las primeras rebajas se guardaba algún cartucho para las rebajas sobre rebajas y para otros años.
Saben que desde principio de año he sido bajista en bolsa aunque he intentado jugar algún rebote con menos cantidad de inversión.
Creo que ahora empiezan a cambiar las cosas y por lo menos tengo la seguridad de que perderé un 25% menos que a principio de año. Para ello sigo principalmente el mercado americano que empieza a dar signos de un suelo al menos a corto plazo. Sentimiento de mercado. Habla por sí solo.
Relación call /put
A principios de año, ell promedio móvil de 253 días del índice de opción puts únicamente ($CPCE) alcanzó un nivel en el que el mercado alcista ya no era sostenible. Simplemente había demasiados largos. Ese promedio móvil de 253 días del CPCE ha estado aumentando durante todo el año a medida que todos se vuelven ridículamente bajistas.
Observemos el promedio móvil de 5 días de la relación de opción de venta de acciones únicamente. En primer lugar el nivel ridículamente bajo de esta relación en 2020 y 2021. Todos estaban en el tren de los toros creyendo que los precios no podían bajar. En segundo lugar, monitoricemos lo que sucede cada vez que este promedio móvil de 5 días alcanza 0,80 (línea horizontal verde):
¿Cuál es el riesgo cuando el promedio móvil de 5 días llega a 0,80? ¿Es más arriesgado estar largo o corto?" Estoy bastante seguro de que si miras objetivamente este gráfico, verás que cuando este promedio móvil de 5 días del CPCE alcance 0,80 o más, querrás estar largo. Pero tenga en cuenta que esto es simplemente un indicador direccional a corto plazo. No siempre marca el último suelo.
Observar el comportamiento absoluto y relativo de los sectores más ofensivos como consumo discrecional, y tecnología dado su peso y orientación al crecimiento nos puede ayudar en la toma de decisiones. La disminución de la volatilidad también ayudaría.
Mientras observamos el mercado una ración de China, IBM, Zoom nos puede ayudar a navegar por el ferragosto pero todo depende de aversión al riesgo y de su paciencia. De todas formas guárdese cartuchos para cuando el giro de mercado se confirme ya que en mínimos solo compran los mentirosos.
Parece que buscas un adivino más que un analista de bolsa.
Creo que entiendesmal la ironía, sobre todo cuando aparece escrita.
Lo que he dicho -precisamente- es que en Finanzas NO hay posibilidad de predecir el Futuro para el 99% de los inversores, entre los cuales -por supuesto- también está quien ha escrito el post.
De ahí que la labor de "predicción" tiene la misma "eficacia" que la "Astrología" como bien apuntaba John Kenneth Galbraith cuando afirmó en una ocasión que "Las predicciones económicas... hacen de la astrología una ciencia respetable”
en respuesta a
Publicis
-
#11
26/06/22 17:53
¿Es que te quieres hacer rico en un mes y medio? (Ese tiempo es justo lo que le has dado al articulista, ni un año más ni un año menos) Parece que buscas un adivino más que un analista de bolsa
En las rebajas compraba las telas de calidad pero pasadas de moda en Julián y López. Sabía que lo bueno volvería y se cotizaría. Era cuestión de tiempo.
Las modas siempre vuelven. El secreto está en que las "telas" sean de calidad, de lo contrario las rebajas no son tales realmente.
Salu2
#8
22/06/22 00:02
Yo me inclino por USA ,Nasdaq. Empezaría a comprar crecimiento.
Resulta "curioso" -a la par que chocante- que el Sr. Roca nos "anime" ahora a comprar Tecnología, cuando hace mes y medio "aseguraba" que "el Nasdaq YA había tocado suelo" y por tanto "era el momento de comprar" ya que él "ya lo había hecho personalmente":
Pues bien, mes y medio después de sus "predicciones" y sus compraspersonales... la Tecnología sigue cayendo.
Pero vamos a ver... ¿No nos "aseguraba" que ya había "tocado suelo" el día 11 deMayo?
Entonces... las actuales caídasNO son el "suelo"... sino... ¿el "SUB-SUELO"?
O quizás... ¿el "Alcantarillado"?
En fin... es mejor NO intentar hacer de "Pitonisos" de los Mercados y -mucho menos- animar a terceros a comprar Tecnología... cuando continúa cayendo "a cuchillo" y sin ningún síntoma real de fin de tendencia bajista.
Si vas a tradear y conoces el sistema (no es mi caso), perfecto. Estos días que estamos viviendo van como anillo al dedo. Eso sí, con sus riesgos y sus beneficios, que los hay. Si vas a medio y largo plazo, paciencia y a verlas venir, que está todo tan revuelto que no hay nada claro, de momento. Pero ese momento llegará, y por suerte para nosotros, no le queda mucho.
Un saludo.
en respuesta a
Enrique Roca
-
#4
20/06/22 07:05
Totalmente de acuerdo Enrique, con el único inconveniente de que hay que conocer muy bien el "Coto de Caza y las Presas" donde se van a utilizar dichos cartuchos
La evolución del mercado periódicamente nos dará la pista,.De hecho siempre hay que guardarse cartuchos.
#2
19/06/22 09:05
Escuchando a Pablo Gil y Harry Dent vienen a decir que se ha culminado la primera caida de dos o tres. Esperan nuevas caidas equivalentes a esta a partir de Septiembre. ¿ No es un poco precipitado invertir ahora si no es para tradear un poco? Saludos
#1
19/06/22 00:20
Gracias Sr. Roca, leo y tomo nota de las sugerencias. Es dificil mantener el tipo en momentos de fuertes caídas y ahora más que nunca toca aplicar las palabras de Kipling: Autocontrol, paciencia y disciplina...Y por descontado tener una plan