Acceder

Keith Gill (Roaring Kitty) no es uno de los nuestros, es una ballena.

 
Hace poco publiqué un post aquí sobre la resurrección virtual del líder de la revuelta de los modestos contra las ballenas: 


Dumb Money 2, más lágrimas en la lluvia de Game Stop (GME).



Aquella historia de 2021 y la revuelta de “Main Street” contra “Wall Street”, el cabecilla de aquella revuelta fue Keith Gill, conocido como Roaring Kitty en las redes sociales, el “bueno” de Keith es este elemento: 



Se hizo una película, y aquí en Rankia se habló de ella en un podcast memorable que tuve el placer de compartir con Juan Such, y justo después de publicarlo el “bueno” de Keith volvió a publicar en Twitter. 

Eran mensajes crípticos, no muy claros, pero que para los que seguimos la historieta esta de Reddit, Wallstreetbets, Youtube y el mundo GME sabíamos perfectamente que estaba diciendo. Al final los mensajes del bueno de Keith provocaron una burbuja y una explosión de burbuja, a mercado abierto llegó a 64 dólares y en un premarket a 80 dólares (recuerden tuvimos Split, de forma que esos 80 dólares equivalen a los antiguos 320 dólares). Después la broma hizo que la acción se desplomara para el 24 de mayo a los 18 dólares. Cualquier precio por encima de 10 dólares es un peligro, los que analizamos cuentas y creemos en el análisis fundamental a pesar de todas sus limitaciones sabemos que esto por encima de 10 dólares (o incluso de 5 dólares) está sobrevalorado y es peligroso estar ahí comprado, el que compre pues puede dedicarse al juego de la cerilla pero, ojo, que la cosa puede estallar en cualquier instante. Y bueno pues parecía que la historia concluía por ahí y poco a poco, gota a gota este valor iría a su objetivo. 

Keith Gill había hecho ruido y había dejado un reguero de cadáveres financieros en forma de inversores minoristas que habían comprado caro y se ponían nerviosos y vendían barato, de alguna forma Keith Gill pasó de ser del líder de la revuelta de los modestos (tal cual se le definió en la película) a un insensato que había liado a muchos incautos minoristas que ya lloraban. 

Pero en esas llega fin de mayo y entonces Keith Gill publica su cartera actual vean vean, es muy interesante: 



La cartera de Keith Gill era a 2 de junio de 2024 de 210 millones de dólares… 

Muy bien, conclusiones: 

Keith Gill no es uno de los nuestros, no es uno de nosotros, no es chico de un barrio humilde de Nueva Inglaterra, es una ballena, un tío que tiene una cartera de 210 millones de dólares no puede ir de líder de la revolución de los modestos… cada vez me cae peor este elemento, que claramente se está lucrando a base de bien de la borregada humilde inversora también llamada “Main Street”. 

¿Toda la concatenación de Twitts del “bueno” de Keith Gill puede ser manipulación de mercado?

SEC ya está investigando, veremos si este tipo es un inimputable como el rey de España o lo empuran de una vez, que la SEC es como la CNMV pero de verdad. 

Como ven, las autoridades y los brokers están investigando si las actividades de Keith Gill incurren en algún tipo de reproche penal, veremos en que acaba esta dulce historia, quizá con el gato enjaulado, y los gatos en jaula no lo pasan nada bien. 

Bien el amigo publica el 2 de junio su cartera, ¿y que hace la borregada inversora incauta también llamada “Main Street”?, pues en el premarket del siguiente día bursátil miren la que lían: 



A 47 llegó en el premarket, una puñetera broma, el amigo publica su cartera y sus millones de seguidores automáticamente se la revalorizan, esto puede ser manipulación de mercado presuntamente, dejemos a la SEC trabajar. Pero vamos parece que bonito bonito no es. 

El objetivo de este post es desmitificar ante ustedes al “bueno” de Keith Gill y mostrar negro sobre blanco toda su maldad intrínseca que le está permitiendo lucrarse a base de bien empapelando pringados que después lloran por la esquinas contra Wall Street cuando quien les puede dejar tirados es su maestro, su líder, su dios, el gatito de las narices (pondría otra cosa que rima con ilusiones, pero mejor no). 

Esta otra burbuja creada por Keith Gill llevó la cotización a 40 dólares (en premarket 47) para cerrar el día entorno a 25 dólares, con nuevos pillados a 40 dólares. 

Y aquí concluiría el análisis de lo que ha pasado esta semana con GME y el “malo” de Keith Gill, pero hete aquí que nos queda una pata de la mesa… sus opciones… revisen sus cartera, el perla en cuestión tiene 120000 call de 21 de junio a 20 dólares, y se está extendiendo el rumor por internet: 



Toda una legión de elementos que pululan por todas las redes sociales, desde Reddit hasta Twitter están comprando el argumento de que esto va a provocar otra subida de GME hasta los 1000 dólares, y se quedan tan anchos con sus brutales comentarios, de hecho si se fijan la acción está subiendo desde el lunes que se metió un castañazo parcial tras la subida a 40 cerrando a 25 



Llegó a 25 dólares y desde entonces no deja de subir, y la valoración usando los fundamentales es un despropósito a 25, a 26 o a 33, y sin embargo sube… 

1º Creadores de mercado comprando acciones por el efecto las calls compradas, aquello de gamma squeeze, ya saben que el creador de mercado tiene que comprar el subyacente para compensar las calls compradas de los clientes. 

2º Cierre de cortos, o short squeeze, ya saben los que van cortos ven que la acción sube y se cierran para perder menos. 

3º Algoritmos de trading que detectan volatilidad y hace muchas compras y ventas con poco margen pero que con volumen enorme les compensa. 

4º Especuladores financieros que informados y al calor de las noticias compran barato y venden caro:




Una vez ya están todos por aquí, el coctel de siempre para una burbuja, y tenemos un vencimiento de opciones el 21 de junio. 

¿Podemos ver alguna burbuja más? Pues si claro que sí, pero la veremos hincharse, mantenerse y explotar, y el juego de la cerilla dejará ganadores y perdedores como siempre. 

En fin de una forma u otra creo que van a cazar a Keith, como cantaba “Blondie” en “Onw Way or Another”, pero de una forma u otra nosotros debemos ganar dinero… 

 

 

Disclaimer                                                                                                     

Ya saben que no puedo aconsejar legalmente comprar acciones de GME o comprar calls de GME, el que quiera pasarse la cerilla, pues nada si lo hace con una cantidad baja y limita sus pérdidas pues por mi OK, y una vez explote el que quiera lanzar cortos con opciones limitando perdidas pues OK, ya saben dónde está el dinero y desde aquí siempre dispuestos a compartir con los amigos las posibilidades, pero si ustedes son inversores conservadores su sitio esta fuera con palomitas disfrutando de los fuegos artificiales que pronto llegarán, el 4 de julio es su festivo nacional. 
26
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  • Bolsa
  • Opciones
  • Derivados
  1. Top 100
    #26
    09/06/24 22:47

    Dirá que utiliza la IA para comprar y habrá que demostrar que miente. Por cierto se ve muy bien cuando manipulo(n), por que debe haber mas de uno

  2. en respuesta a Perikyto
    -
    Top 25
    #25
    09/06/24 07:53
    Esta ?

    Le echo un ojo a ver 
  3. en respuesta a jilguero
    -
    Top 25
    #24
    09/06/24 07:50
    Nuestra democracia tiene mucho por mejorar 
  4. en respuesta a ErickSpace369
    -
    Top 25
    #23
    09/06/24 07:50
    No cuadra 
    Imposible no es 
    Pero algo ha pasado para este santo desde 2021 a 2024, no estaría de más que explicara de dónde ha salido el dinero o de quien es el dinero 
  5. en respuesta a theveritas
    -
    Top 100
    #22
    08/06/24 21:20
    Empezo con 50.000$ y va por 200 millones de $?

    Esto no cuadra, ni tocando la loteria 10 veces seguida...
  6. en respuesta a Luis Rubiales
    -
    Top 25
    #21
    08/06/24 15:22
    Llevas GME?
    A cuanto ?
    Normalmente la agresividad del pillado suele ser así