Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La confiscación de activos rusos es un default. ¿Qué podria salir mal?

La confiscaciòn de activos rusos se pinta como robo, pero en realidad es peor, un default (impago de deudas hacia Rusia) intencional, y con razones políticas. Europa incurrirá en el impago y se tragará el daño reputacional. El dinero irà a las arcas de las empresas armamentistas de EEUU que financian campañas presidenciales. ¿Ganadores y perdedores?

¿Y las represalias rusas? Hay mucho dinero de occidente atrapado en Rusia


Las sanciones de 2022 normalizaron la desdolarización. Trajo muchas consecuencias imprevistas.

Todavía seguimos viendo las consecuencias imprevistas.
  • Arabia Saudita no renovó el acuerdo del petrodólar.
  • Rusia va a vender petróleo en petroyuanes.
Si te preguntas cuanto peso tiene la producción de Rusia, mira esto.


Entre Arabia Saudita y Rusia suman un 19.8%. EE.UU. y Canada suman un 17.5%. Y miramos a India desdolarizando por completo la compra de petróleo. Ya India no necesita dólares para esos fines.


Hoy la UE aumenta la compra de gas ruso, lo cual invita a desdolarizar.


La era en que China compraba bonos en dólares se esta terminando. ¿Te dicen que China está peor que nunca?Antes China necesitaba inversores extranjeros. Hoy China exporta capitales.


Cuando mires noticias sobre China puedes ver sesgos- Por ejemplo, te hablan de conductores chinos desesperados.


Te dicen que una empresa despidió 60 conductores y muestran muchos coches. En China hay 5 veces mas personas que en EE.UU. de modo que es como si dijeran que 12 taxistas perdieron su empleo.

Y no te dicen que en general, incluso en occidente, las apps de entrega se están volviendo ruinosas para conductores. Los comentarios de los videos completan el cuadro.
VIDEO: This Is Why Drivers Are Quitting! | DoorDash, Uber Eats, Grubhub, Spark Driver Ride Along
VIDEO: This Is Becoming A Waste of Time! | DoorDash, Uber Eats, Grubhub, Spark Driver Ride Along
VIDEO: DoorDash, Uber Eats, GrubHub, Walmart Spark Multi App Driver Ride Along | Deactivated For Declining?
Y si buscas sobre el tema te dirán los influencers en videos curados y busquedas curadas.:
  • No ganas porque no lo haces bien.
  • Las apps ruinosas son casos particulares, todo esta bien.
  • ¿Vale la pena? Si.

O sea que un problema mundial de las apps de entrega se magnifican en China y se censura en occidente, y se culpa al PCCh, porque como China le respira en la nuca a 1500 millones en un país que se hunde. La noticia habría sido que las apps de entrega son ruinosas, y eso golpea a China. Pero adulterada, la noticia dice que conductores chinos se arruinan por culpa del PCCh.

Pero a pesar de estar al borde del colapso, segun esos "noticieros independientes", China es la mayor amenaza para el mundo. Y a pesar de no andar invadiendo países, no deja sus planes de invasión del mundo mundial.

Lo mejor es ver las contradicciones.
  • A Biden lo financia Blackrock
  • A Trump e financia Blackstone.
  • O sea las elecciones las gana Wall Street, y la política exterior no virará 180 grados.

Lo que vemos hoy fue consecuencia no prevista de 2022. 
  • La desdolarización ocurre cuando usas el dólar como arma.
  • La desdolarización ocurre cuando las sanciones con vierten al comercio internacional en un arma. Trump aplicó sanciones, Biden ta,bién, y ahora Trump anuncia sanciones contra quienes se desdolaricen, y como las sanciones desdolarizan, la solución contra la desdolarización es la desdolarización.
  • Intentar exportar crisis por la via monetaria, como EEUU hacía antes, crea incentivos para desdolarizar.
Y ahora viene el default político de la confiscación de activos rusos.

Las sanciones de 2022 normalizaron la desdolarización. ¿Qué cosa podría normalizarse con el impago político y las represalias financieras? 
  • Europa incurre en impago y daña su reputación crediticia. ¿Desinversión? ¿Fuga de capitales? ¿Encarecimiento de la deuda? La bolsa de Rusia cerró todas las transacciones en dólares y euros.
  • Europa le da el dinero a EE.UU.  ¿Será un buen trato para Europa?
  • Rusia lanzaría represalias ¿contra quién?

¿Qué podría salir mal?

19
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  1. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #19
    28/06/24 18:31
    Hablamos de sistema, pero no de incentivos.

    El sistema que tenemos premia a los psicópatas narcisistas que son confiados, carismáticos, pero incompetentes, mentirosos y manipuladores.  Un fraude de Ponzi sistémico.

    La democracia ateniense consistía en que tenias la lista de ciudadanos, y se rotaban para ocupar puestos públicos por un periodo, en forma similar a la gente que va a ser jurado en la corte. O sea, no existía carrera política ni carrera como empleado público.  La gente que cometía irregularidades era baneada de ese nombramiento. Y al elegir gobernantes, elegían personas, no partidos, pues los partidos eligen de maneras no transparentes. En nuestra fotocopia manchada de la democracia ateniense, los políticos solo quieren dos cosas de nosotros: Nuestro voto y nuestro dinero.  Aparte de eso no hay garantía de nada.

    Ser político es el único empleo del mundo donde cometes chapuzas y esperas que te alaben, donde entregas malas noticias a los que pagan tu salario y no te despiden.  Y la evaluación del desempeño se da sobre narrativas, y no sobre KPIs.  Con narrativas, el peor fracaso se pinta como el mayor éxito.  ¿Te imaginas una fábrica llena de empleados como esos con esos términos?  

    El único empleo parecido es el de ejecutivo de corporación en EEUU, donde los inversores ni siquiera supervisan los deberes fiduciarios de empresas que se pelean con los clientes.

    Esos dos factores van a traer derrota estratégica geopolítica y quiebra. El mundo que se avecina requiere know-how avanzado, productividad, competitividad, eficiencia, y con políticos y ejecutivos occidentales en esa frecuencia, esto va a ser un desastre de proporciones bíblicas.  Ojo que no estoy alabando a los BRICS, solo ejerciendo autocrítica al interior de nuestro sistema.  ¿Recuerdas cuando hablaba de procesos?  Bueno, esos son los procesos de fondo que nos van a hundir sin ayuda externa.

    Si los BRICS vienen como catalizador, la caída sería más rápida, lo cual sería bueno y malo a la vez. Malo porque duele, y bueno porque el sufrimiento no se prolonga.  

    Aunque sospecho que el dolor va a estar más en los niveles superiores de las jerarquías, en la política y el mundo de los ejecutivos y todos aquellos esbirros que se alimentaban de la glándula mamaria de esas gentes.  No veo grandes repercusiones de largo plazo para el ciudadano de a pie. La tiranía y el hambre no vendrán de los BRICS, no los veo interesados en causarnos malestar.  Probablemente vengan de nuestros gobernantes y élites acorraladas.

    Premiar a los psicópatas narcisistas  empieza porque premiamos a la gente con "entitlement" y no recompensamos la gratitud.  Eso arruina desde relaciones de pareja hasta países enteros.


  2. en respuesta a Comstar
    -
    #18
    25/06/24 23:05
    Muy cierto lo que dices de los políticos y te quedas corto.....   quizás el sistema parlamentario suizo es "algo" distinto ?
  3. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #17
    25/06/24 21:53
    Quizás lo único bueno de que la realidad hoy sea tan distópica es que finalmente vemos la distopía que nos ocultaron los mayores cuando éramos niños.  Esos eran tiempos en que la gente ponía una bandera en su casa porque de verdad creía en los políticos.

    Hoy miramos a políticos y élites ser peores que los villanos más despreciables de Hollywood. La diferencia es que esos villanos aceptaban que eran villanos y que su causa era malvada, pero en el mundo real hacen lo que hacen y encima quieren un aplauso y alabanza.  No les importa perder en el campo de batalla, mientras ganen en las redes sociales.

    En su tiempo era visto como franquicia distópica, pero hoy Battletech se mira realista. Grandes casas espaciales con trapos sucios, peleando por el control de territorios.  
  4. en respuesta a Comstar
    -
    #16
    25/06/24 21:41
    Que me va a dar una crisis existencial por el contenido e tus comentarios ?  Por favor, Comstar, no te sobrevalores y no te preocupes por mi estado psicológico.... a mi avanzada edad  tengo bastante afianzados mis principios ideológicos y me gusta leer las disitopias de algunas personas con la esperanza de que me aporten algo.....  gracias por tu interés !!!
  5. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #15
    25/06/24 17:51
    Esta frase de este militar estadounidense va a causarte una crisis existencial.

    "We are in many respects backing one of the biggest terrorists in the world" - Col. Larry Wilkerson.  

    VIDEO: Putin's Response to Terrorist Attacks - Israel's Growing Problems | Col. Larry Wilkerson
    https://www.youtube.com/watch?v=FeragzXk8gM

    Los últimos cargos que ocupó el coronel (retirado) Lawrence Wilkerson en el gobierno fueron los de jefe de gabinete del secretario de Estado Colin Powell (2002-2005), director adjunto del personal de planificación de políticas del Departamento de Estado bajo la dirección del embajador Richard N. Haass y miembro de ese personal responsable de Asia Oriental y el Pacífico, asuntos político-militares y legislativos (2001-2002).
    -
    Antes de trabajar en el Departamento de Estado, Wilkerson sirvió 31 años en el ejército de los Estados Unidos. Durante ese tiempo, fue miembro del cuerpo docente de la Escuela de Guerra Naval de los Estados Unidos (1987 a 1989), asistente especial del general Powell cuando era presidente del Estado Mayor Conjunto (1989-93) y director y subdirector de la Escuela de Guerra del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en Quantico, Virginia (1993-97). Wilkerson se jubiló en 1997 y comenzó a trabajar como asesor del general Powell. También ha impartido clases sobre asuntos de seguridad nacional en la Universidad George Washington.
  6. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #14
    25/06/24 15:58
    En Nagasaki vivía el heredero real de la corona coreana, Yi U.  Si EEUU no hubiera atacado a Nagasaki, otro sería el gobernante coreano.. Gracias a la democracia de EEUU se tiene el gobieno de la "República Popular Democrática de Corea" mejor conocida como Norcorea.  Imagínate, en lugar de una democracia, tendrías a un emperador autocrático gobernando Corea en su totalidad..

    Entre los disidentes de occidente muertos en prisión tienes a Gonzalo Lira ciudadano chileno y estadounidense.

    El mayor disidente de occidente es Julian Assange quien tuvo que declararse culpable de alguno de los cargos a cambio de que le dejen en libertad.  Se llevaron su pedazo de carne del disidente como advertencia para que no se metan con la democracia..

    Según criterio del juez estadounidense Andrew Napolitano, lo hecho por Assange no es un crimen, sino que "está protegido por una famosa opinión de la corte suprema de EEUU que colouialmente se llama Pentagon papers case, cuyo nombre real es United States of America vs The Washinton Post and the New York Times. Daniel Esberg da a conocer papeles que robó.  La corte dijo que si una persona o publisher en medios obtiene información de interés público, no importa lo que sea ni como lo obtenga, el que publica es libre de toda responsabilidad criminal y civil.  Punto. Sin excepciones.  Y eso ha sido consistentemente la ley desde 1973". 

    Esto lo que hace es convertir la democracia en otra palabra vacía e irrelevante en el léxico político. 

    Y para los que santifican a Donald Trump, él tampoco lo liberó con sus poderes presidenciales. Más bien Trump fue el que firmó el indictment contra Assange.

    Lo que yo he escrito aquí no se compara con lo publicado por Assange. Yo aquí estoy hablando de dinero. Y si eso roza lo político, es porque lo político tiene procesos que estan causando cambios en lo económico.  ¿O acaso sugieres que no seguir la linea oficialista en materia de cosas que afectan el dinero se compara con lo que hizo Julian Assange que está amparado por la libertad y por lo cual ha estado en prision por años?

    A otros con el cuento de la libertad y democracia vs las autocracias y dictaduras.  La democracia ni siquiera es capaz de garantizar la libertad, que es exactamente lo que ocurre en las dictaduras. Y si hablar de dinero es tema sensible, probablemente es porque en la dictadura de la democracia en que vivimos eso es tema sensible. 

    En la antigua URSS hablar del clima o de sexo era tema neutro. Hoy en la democracia no lo es.  Pero aquí no hablamos de eso. Sólo hablamos de dinero, y entendemos el mundo como parte de entender el entorno con el fin de tomar buenas decisiones económicas.

    Assange es un campeón de la libertad de expresión, y será un heroe en todo el mundo por haberse enfrentado a la democracia más poderosa del planeta y haber tenido las agallas de haber pagado su precio como periodista para informar a la humanidad de los trapos sucios de la democracia.

    En geopolítica no tienes bandos buenos y bandos malos. Solo tienes a los malos contra los malos. A como destapes lo suficiente de cualquier bando, encontrarás algo maloliente y podrido, como lo que le encontrarías a una mafia peligrosa y cruel.

  7. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #13
    24/06/24 01:13
    Cuando EEUU y Europa imousieron su embargo a Rusia, para que no usen dólares ni euros ni bancos de occidente, y Rusia tuvo que sobrevivir sin dólares, EEUU y Europa hicieron fue hacer que los países, empresas y personas se pregunten si realmente necesitaban el dólar.

    La estafa piramidal actual es que la deuda vs PIB de EEUU es 120% y subiendo. Y a como exporten la crisis, como era usual antes de 2022, en lugar de exportar crisis, hacen que los países que siguen usando dólares se pregunten si de verdad necesitan dólares.  Es decir, las opciones son implosión de crisis o exportar crisis y crear incentivos para desdolarizar en ultramar.

    En 2022 las decisiones estaban en manos de EEUU y lo que venga será causado por EEUU. Y si crees que estoy basureando el dólar, pues no. Todo va a ser auto infringido. Lo que tenemos que hacer es comprar palomitas de maíz.  Lo que no vas a poder hacer es culpar a otros por los problemas auto infringidos.

    Hoy BRICS camina por su lado. No anda preocupándose por EEUU y Europa. Esas noticias se volvieron irrelevantes. Alemania ni siquiera pudo sacar cita con el funcionario de China.  Yellen llegó a China y la recibieron sin alfombra roja, sin funcionarios de alto rango, y mientras ella lanzaba sus discursos atendida por funcionarios manores, en el salón de a la par Rusia y China firmaban un acuerdo comercial.. Todo autoinfrindgido.  Nunca visto.  Hasta yo me sorprendí.  Apenas llevamos 2 años y un poco tiempo.  Yo esperaba igual que tu que estos procesos tomaran unos 10 años, conociendo la agilidad usual de los funcionarios de gobierno.  Pero no.  Todo va muy rápido.

     EEUU aplicó a China el manual del Plaza Accord con Japón, pero no sucedió lo mismo. 

    Cuando vi la velocidad a la que ocurrian los eventos, pude escribir posts indicando que las élites iban a estar muy estresadas.  Ya ni siquiera tienen tiempo para planear la próxima crisis para comprar barato de manera contrarian, cuando la gente está en pánico.

    Ya no tienen tiempo para decirle al ciudadano de a pie "el cambio es la unica constante" antes de tomar medidas que le quitan la paz al ciudadano de a pie. Para el ciudadano de a pie, a pesar de las molestias, no es apocalíptico por asomo.  Quizás sea muy mnolesto tener inflación cuando no la tuviste nunca, pero es que asi es en el resto del mundo.  Pero no es el "doom and gloom" mundial.


  8. en respuesta a Comstar
    -
    #12
    23/06/24 23:02
    Si, claro, es el mecanismo de creación de dinero bancario y como comentaste en otro momento si los subyacentes pierden valor por quiebra del emisor o por subida de tipos pues ya tenemos los problemas. En US cuando los bancos regionales se vieron desbordados por  cancelaciones de depósitos se vieron obligados a vender la deuda a tipos (casi) cero con las pérdidas consiguientes  pero el tesoro se la aceptó por el valor nominal y se acabó el problema..... si, es una estafa piramidal que se la puede permitir US pero no Argentina (es un ejemplo), por que ?  Por que uno todavía tiene credibilidad y es mayoritaria todavía su  moneda como reserva del resto de los países, es el 50% de la moneda de intercambio  (al menos) y sus empresas son el 50% de la capitalización mundial, y eso no se revierte así como así por ningún otro país o grupos de países aunque sean enemigos acérrimos de US
  9. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #11
    23/06/24 17:39
    El presente no es una buena medida del futuro. Si el pasado fuera una buena medida del futuro, extrapolación, eso significa que como todos los que hoy están vivos hoyn nunca se han muerto, entonces nunca van a m,orir.  Es lo que se llama trampa bayesiana, confundir la falta de datos sobre eventos infrecuentes con probabilidad cero, confundir familiaridad con el riesgo.

    La economía en dólares está inflada. Por ejemplo, los bancos emiten bonos respaldados por las deudas de personas o empresas. Y venden derivados respaldados por esos bonos. Deuda respaldada en deuda, el concepto más absurdo, como que vas al banco y dices "mi colateral es un dinero que Pedro me debe".  ¿Y si Pedro no paga?  Aunque suene ridículo en el mundo financiero así sucede.

    Eso significa que a como falle un elemento de la cadena, se cae toda la cadena y desaparece un montón de dinero que era una mera cadena de deudas respaldadas en deudas.  Allí es donde se desinfla la economía.  


  10. en respuesta a Comstar
    -
    #10
    23/06/24 16:57
    Hola Comstar, el $ sigue siendo el 60% de las moneda de reserva y el € el 20%, el resto marginal, aunque subiendo..
    Recuerdo que el Presidente de Irán, Mahmud Admadineyad en una entrevista que le hicieron en Europa le preguntaron por la situación de los homosexuales en su país y contestó que allí no existía ese problema porque no había de "esos", pues es lo mismo que tú has comentado sobre los disidentes en Rusia, que no hay porque son "agentes extranjeros", sin comentarios.
  11. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #9
    21/06/24 18:54
    Yo no desdolaricé el mundo. La hegemonía del dólar la acabó Europa con las sanciones.
     La hegemonía del dólar de un 100%, que el el dominio total, desapareció gracias a Europa, pues ya no es 100%.
     
    Si leiste lo que escribí, yo no dije que el dólar iba a desaparecer. Dije que dejaba de ser moneda de reserva si se convertía en una divisa más. Eso va de camino, como la rana a la que le calientan el agua a fuego lento.

    El petrodolar saudita se acabó.  Ya el petrñoleo saudita no esta atado al dolar.

    Los "disidentes" de los que hablas no son disidentes.  Son agentes extranjeros disfrazados de disidentes, no lo digo yo. Pero esta es una controversia de la que mejor te enteras buscando lo que dicen los militares de EEUU, no los de Rusia.  Yo solo te digo adonde buscar.

    Yo veo procesos, tu miras situación actual, extrapolando el presente al futuro, lo que se llama trampa bayesiana, confundir la falta de datos sobre eventos raros con probabilidad cero, y confundir familiaridad con riesgo.

    Yo no voy a pelearme por el pronóstico del futuro, yo no tengo influencia en el. Al dolar le irá como le va a ir. Que sean los lectores los que vean los procesos y que decidan que pasará.  Lo que si te puedo decir es que las sanciones desdolarizan, y si planean expandir sanciones, van a desdolarizar aún más.  La desdolarización la empezó Europa, no lo olvides.

  12. en respuesta a Comstar
    -
    #8
    21/06/24 18:06
    Hola Comstar, efectivamente siempre hay y habrá en colectivos tan importantes voces discrepantes del pensamiento político y de la forma de actuar respecto a Ucrania,  como hay disidentes que opinan lo mismo de Putin  pero estos tienen que huir porque si no sufren "accidentes" en su país.  !! Pues claro que está bajando la influencia de Occidente como bloque predominante, pero es lógico, está surgiendo una nueva potencia que es China pero todavía muy lejos  de dominar económica y militarmente a USA y si área de influencia. En cambio si que os doy la razón en que la vieja Europa va de capa caida en crecimiento, productividad, gasto militar, etc...... sigues insistiendo en que la moneda de reserva mundial que es el $ va a desaparecer,  y eso son deseos que en.muchos años no se convertirá en realidad. Ahora mismo  el dólar es casi el 60% de las monedas de reserva y el €  el 20% aproximadamente, siguiendo el FS y el  ¥ japonés, por lo que el  Yuan chino está por detrás.... y lo seguirá estando.... decías el otro día que China está deshaciéndose de sus dolares, pues no, no es correcto Comstar, puede haber bajado algo su nivel pero lo que fundamentalmente está haciendo es modificar el vencimiento de la deuda americana, que es totalmente distinto.... y por cierto, no tiene  (casi) nada que ver la moneda de reserva con la moneda para el pago de intercambios comerciales que efectivamente está disminuyendo el dólar en favor de otras moneda,  pero vamos, que hasta Rusia exige a China el pago en $ de la mayoría de la venta de su petróleo..... sabéis mejor que yo que la primera condición que se exige a una moneda de reserva es la confianza en la capacidad de pago del país emisor y de las dictaduras  no se fían ni entre ellas por muchas alianzas que firmen y se juren amor eterno....... saludos, Comstar
  13. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #7
    20/06/24 22:05
    La apreciación general de mlitares, economistas y academicos occidentales (y no de medios rusos) es que occidente esta cayendo en la irrelevancia. 

    Si eso fuera cierto, la desdolarización no sería relevante para Sputnik. Fui a curiosear a Sptnik a ver si EEUU o Europa son noticia. Encontré estos temas:
    * Dolor lumbar
    * Ecuador
    * AMLO
    * Israel
    * Venezuela
    * Tormenta tropical
    * Corea del Norte.no hay novedad
    * Escalada occidental inutil
    * Sheinbaum
    * 14 paquete sanciones UE
    * Canadá
    * Vietnam
    * Rusia no necesita ayuda, continuara logrando objetivos
    * Occidente derrocara a Zelenski en 2025
    * Rusia considera cambios en su doctrina nuclear. Ultrabaja potencia
    No veo BRICS o desdolarizacion
    Aparte de la guerra no parece suceder nada en EE.UU.  o Europa

  14. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #6
    20/06/24 21:16
    Veo que te gusta leer Sputnik


    No sabia que fueras asiduo lector de Sputnik y RT.
    Yo no lo leo a menos que quiera prensa estaral para ver que piensa el gobierno.
  15. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #5
    20/06/24 20:58
    "He (Putin) is doing to us what we did to him during the cold war, he is being Reagan here." - LtCol. Tony Shaffer

    "there has been a lot of lingering distrust and contempt for the Russians (...) I dismissed it as a hangover from the cold war, but many of the same people have resurfaced and continue to harbor hatred for Russia, which is obviously counterproductive and stupid." - Col. Douglas Macgregor

    Me gustar ver adonde Sputnik dice eso.
  16. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #4
    20/06/24 20:10
    Es un pájaro, no, es un avión, no, es Sputnik o RT. Pues no.
    Lo dicen mis fuentes en occidente. 

    "They (UK) are clinging on this belief that Ukraine can somehow secure a military settlement to this conflict" - Ian Proud. Former UK diplomat.

    He served as a British diplomat for twenty-four years, including postings to Thailand, Afghanistan and Russia. His specific areas of expertise are in diplomatic tradecraft, strategic thinking and policy development, crisis management and major event planning. He also developed expertise in politico-economic analysis and sanctions policy.
  17. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #3
    20/06/24 20:00
    Mira la clase de cosas que dicen los militares de EEUU...
    "Ukraine is essentially a welfare state." - Senador de VA y coronel del US army
    Si empezara a recopilar citas textuales de políticos y militares de occidente, seguro que dirías que lo dijo Putin.
    Es que hasta los exdiplomáticos de Reino Unido dicen cosas que llamarías Sputikianas.
  18. en respuesta a Javier Arnanza
    -
    Top 100
    #2
    20/06/24 19:10
    Censura
    Las dictaduras censuran y las big tech de nuestros paises democraticos censuran mucho hoy en dia y con uso de proxies hasta matan y persiguen periodistas y personas inocentes.

    Ni siquiera puedes criticar la teleserie Acolyte o hablar de medidas combatir la corrupción en Youtube, pues borran los mensajes, censura. 

    Hay otros trapos bastante sucios y peores pero se salen de lo financiero. Si enumero trapos sucios dirás que es herejía que contradice dogma oficialista de tu religión política, y lanzarás a la Santa Inquisición contra el diablo politico hecho a la medida..  No me interesa ese tipo de controversias teocraticas.

    Falsas acusaciones
    Acusas de "os mantienen" lo cual es conspiranoia. Pues dime adonde está ese dinero, porque no he visto ni un billete de Monopoly. Y no conozco a los pagadores del malvado diablo galactico de tu teocracia politica. 

    A mi lo que me parece curioso es que veas temas de dinero como si fuera "noticia manipulada".  ¿Adonde esta la manipulación?  Que no te agrade una noticia del mundo real esdistinto.

    La situacion actual deja por fuera a EEUU y Europa. Es entendible que el eurocentrismo y excepcionalismo anime la conspirranoia cuando el mundo real traiga malas noticias. Malefica tambien se sintio excluida de la fiesta. Yo no hice la lista de invitaciones, ni invente el mundo.

    Al decir " seguís trasmitiendo las noticias que os pasan de Sputnik Rusia y RT " incurres en falacia de autoridad sin fundament. ¿Puedes mostrar los links de RT y Sputnik donde aparece esta información? 

    Refuta con argumentos y evidencias en lugar de adjetivos. 

    Y cree en Dios, y no en falsos dioses politicos. Los falsos profetas de la teoacia politica un dia te daran la espalda. Mis fuentes en lo geopolitico son las palabras de militares de EEUU, y no Sputnik ni RT.

    Si crees que se equivocan convenceme. Yono me enamoro de las ideas.

  19. #1
    19/06/24 08:37
    Comstar,  seguís trasmitiendo las noticias que os pasan de Sputnik Rusia y RT, todas sesgadas y manipuladas.... estáis empeñados  en hacer creer que las democracias están en declive y las dictaduras y estados autocraticos (que os mantienen) serán la nueva realidad. Efectivamente el mundo se está haciendo bipolar, pero de verdad, en occidente es difícil  que se confíe en gobiernos dictatoriales y asuman una economía y reservas sustentadas por esos gobiernos.......  si hubiese censura en occidente, vosotros no diríais las simplezas que nos contáis..... en fin, Comstar  estoy deseando seguir leyendo tus comentarios sobre la caída del petrodolar, el Foro económico de S. Peterburgo y el nuevo eje formado por los gobiernos de Rusia, China, Irán y el Yemen...