Nunca hay que estarse callado Sr. Joper 😃, y más en usted, que siempre aporta al foro.Usted domina las opciones porque las opera, yo solo las entiendo y el forero que preguntaba por depósitos y letras reconoce que no sabe lo que son. Cuando le respondí me refería a que hay que decir cada cosa en su lugar y que aquí no era el momento de hablar de comprar y vender una call de "envidia" . Un saludo.
Puedes hacerlo:- En tu banco, será lo más rápido pero te van a cobrar un buena comisión. Casi nadie lo hace así porque está la siguiente opción.- A través del Banco de España abriéndote una cuenta en la web del tesoro público. El coste es de un 0,15 % del dinero invertido. Aquí tienes información más que de sobra https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas- A través de un broker, por ejemplo, aurigabonos. Te da acceso a letras de otros países y liquidez inmediata. Puedes comprar y vender cuando quieras.
Te dicen que no son nada seguras para que no se les vaya el dinero y el cliente. Pero el fondo de inversión que te quieren colocar si que invierte en esas letras del tesoro. Fijate como quieren engañarte.
Por tu "salud mental" y la de tus padres y por vuestro dinero olvida eso que te han dicho de nvda. Que te respondan con eso a una pregunta de invertir de forma segura y tranquila es ir de sobrados y como se suele decir "mear fuera del tiesto". No tiene nada que ver con lo que se pregunta y está fuera de lugar.
La rentabilidad ha sido tan baja porque los tipos de interés durante esos años eran primero muy bajos y después pasaron a negativo. Los fondos de inversión de renta fija de corto plazo invierten en deuda de menos de un año y en depósitos bancarios y al serlos intereses tan bajos la rentabilidad era exigua. Si le restas la comisión del fondo te queda eso que has dicho: un 1,20 % acumulada durante 6 ó 7 años y agradecido que tus padres no han perdido dinero. Quien si ha ganado y bastante más que ellos ha sido el banco: 0,4 % x 7 años = 2,80 %.Las letras puede ser una buena opción de inversión segura y mucho más rentable si consigues convencerlos. Para rebajarles un poco la "tensión y el estrés" que genera una nueva forma de invertir fuera del banco puedes proponerles invertir la mitad a 6 meses y la otra mitad a un año. Reduces el tiempo de espera para el primer vencimiento y después reinviertes de año en año ( que da un poco más de intereses) y cobras cada 6 meses.
Te detallo así por encima cómo van las comisiones de este fondo: del 0,30 anual que te cobran la entidad comercializadora se queda el 0,18 y la gestora Amundi se queda el 0,12. Y no hay más gastos. Ni depósito ni suscripción.Las comisiones de depósito solo las he visto en los fondos españoles y las de suscripción-reembolso solo en algunos fondos "especiales" que piden a sus suscriptores un periodo mínimo de permanencia y les penalizan si retiran su dinero antes de ese tiempo.