Ha recomendado
Subasta de hoy > 2,479% a 5 años | 3,303% a 10 años.
de
Progtt
yomais17/07/25 15:55
Ha respondido al tema
Haciendo Cuentas (Cupón, Precio Excupón y TIR)
Puedes poner el isin de un bono en el que estés interesado, las comisiones que cobra el Santander y te hacemos un cálculo rápido.De todos los bonos que hay en la imagen que has puesto solo vas a tener ganancias "reales" con el Deuda del Estado 4 % Vto 2054. Todos los demás tienen una tir por debajo de la inflación oficial.
yomais16/07/25 19:23
Ha respondido al tema
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Si tu broker es Auriga es lo que llevamos comentando los últimos 20 mensajes, que tiene suscrito un acuerdo con "alguien o con algo" para que no se le hagan retenciones en origen a sus clientes en todos los bonos que negocia su plataforma. Si es otro broker pues será lo mismo o parecido.Y de ahí puede venir una de las diferencias de comisiones que hay entre unos brokers y otros.
yomais16/07/25 16:10
Ha recomendado
Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
de
ertuditu
yomais16/07/25 16:08
Ha respondido al tema
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
No. Como dice Ertuditu en Italia retienen el 26,5 % para bonos corporativos y 12,5 % para la deuda pública.
yomais16/07/25 13:08
Ha recomendado
Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
de
Anton74
yomais16/07/25 12:51
Ha respondido al tema
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Muy bien explicado, comparando entre los dos broker.Parece que está quedando claro que la opción óptima es empezar por Degiro y para donde éste no llega seguir con Auriga. También existe Interactive Broker y de ese no hemos hablado todavía.Otra cosa, ya que yo siempre me pongo en el peor de los casos. ¿Qué pasaría si quien lleva el timón de las inversiones en casa fallece? ¿El heredero o heredera, a que legislación está sometido/a? ¿Cómo se arregla todo ese papeleo y en qué idioma hay que hacerlo? Esto mismo fue lo que me hecho para atrás con IB, que me consta que es el más barato de los tres broker.Los datos sobre las retenciones en origen los obtuve de la misma web de Degiro: https://www.degiro.es/helpdesk/impuestos/retencion-en-origen/que-tasa-legal-de-retencion-de-impuestos-se-aplica-los-dividendos-de
yomais16/07/25 12:47
Ha recomendado
Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
de
Anton74
yomais16/07/25 11:47
Ha recomendado
Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
de
Anton74
yomais15/07/25 18:33
Ha recomendado
Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
de
ertuditu
yomais15/07/25 15:46
Ha respondido al tema
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Como curiosidad, más que otra cosa, y aprovechando que se está hablando de comisiones mirad lo que es pagar comisiones bajas de compraventa a nivel de inversores profesionales: un 0,05 %
Esta operación en un banco suizo, 730 € y nada de iva. En un broker español al 0,25 % son unos 3.500 € + IVA.
yomais15/07/25 13:40
Ha respondido al tema
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Anualmente cupón 387,5€ sin retención en origen pero con comisión de 0,3%+IVA o 10,16€ +IVA.Todo lo demás bien calculado, pero este cupón pagaría el mínimo = 1,20 € + iva. La comisión por el cobro de cupones viene a salir a 3 € por cada mil euros de cupón.Los bonos de Rumanía decís que retiene un 16 % en origen. Pero por ejemplo los bonos corporativos italianos vienen a retener un 26,5 %, los de EEUU un 30 %, Francia un 25 %....y no quiero ni mirar los bonos de paises exóticos. ¿Una reclamación para cada país de donde compres bonos? No sé yo...Auriga es caro, lo es. A mi me compensa por la variedad de oferta y por la tranquilidad que me da el no tener que hacer nada frente a Hacienda ni nadie más. Sólo tengo que pensar en mi cartera de bonos y en como la voy gestionando. Auriga sale cara cuando montas la cartera porque tienes que hacer las primeras compras. Una vez creada y si no operas mucho solo es el mantenimiento y alguna compra nueva o venta que haces. Puede salir como el coste anual de un etf, un 0,25 - 0,28 % al año mas o menos. En euros pueden ser unos 270 € al año por 100 K invertidos.
yomais14/07/25 22:00
Ha respondido al tema
EQNR 7.15 11/15/25 ISIN US656531AD2 - Bonos
https://www.tradingview.com/symbols/FINRA-NHY.GC/Bono en dólares, le quedan 4 meses de vida, tiene un precio de 100,6 % y te da una tir del 5,34%. Te vas a llevar exactamente un tercio del cupón = 23,83 $ por cada bono.Yo no lo veo ni bien ni mal, la rentabilidad no es mala y la única pega que le pongo es que vas a estar sometido al eur/usd en un periodo de tiempo muy corto. Si el dolar se pone a tu favor, perfecto, seria una buena inversión. Pero si se pone en tu contra no te da tiempo a recuperarte y mucho menos a promediar con el cobro de cupones.
yomais14/07/25 18:13
Ha recomendado
Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
de
Progtt
yomais14/07/25 16:06
Ha respondido al tema
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Como recuerdo que lo había leído en alguna parte de la web y no está mal volver a verlo, lo he encontrado: https://www.aurigabonos.com/fiscalidadAl final de la página.
yomais13/07/25 23:38
Ha respondido al tema
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Imagino que lo de la retención en origen dependerá del broker.Yo tengo bonos de diferentes países europeos y extranjeros y cobro todos los cupones íntegros. Sólo retiene la hacienda de España.
yomais12/07/25 15:43
Ha respondido al tema
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Es de https://www.aurigabonos.com/ . Te da la opción de hacerte una cuenta demo durante 15 días, si no recuerdo mal.
yomais11/07/25 08:02
Ha recomendado
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
de
Tesauro
yomais10/07/25 18:28
Ha recomendado
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
de
Progtt
yomais10/07/25 10:21
Ha respondido al tema
Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Le pido disculpas por la respuesta que le di. Ahora me doy cuenta de que ha sido un poco brusca y torpe por muy parte. Le animo a que siga exponiendo sus dudas . No es ninguna molestia responderle por mi parte. Entiendo que pasar de letras a bonos es meterse en algo nuevo y que se necesita aprender algunos conceptos para entenderlo bien. Le envio un pequeño detalle por privado que espero que le venga bien. Reitero mis disculpas.
yomais09/07/25 19:21
Ha recomendado
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
de
Progtt
yomais09/07/25 17:49
Ha respondido al tema
Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Si haces estas preguntas es mejor que sigas con letras y no pases a los bonos hasta que no lo tengas todo bien claro. En tu afirmación también hay otro error... intenta descubrirlo !El cupón corrido -> En los bonos y en las letras también (pero aquí no se llama cupón corrido) la rentabilidad (el tipo de interés que paga el bono) se va generando día a día, todos los días, sábados, domingos, festivos, se va acumulando en la cuenta de tu broker junto a lo que vale cada día tu bono y se libera o te la pagan el día del pago del cupón. Ese día el valor de tu bono baja la misma cantidad que te han ingresado en tu cuenta. Pero si tú vendes el bono antes de la fecha de pago, tu comprador te tiene que pagar a ti todo el cupón acumulado hasta la fecha de la venta porque a ti corresponde todo ese interés generado por los días que has tenido el bono desde el que se pagó el último cupón hasta el día que lo has vendido. Aquí puedes ver la venta de un bono y el cupón corrido acumulado que el comprador le ha pagado al vendedor:
Cuando compras un bono pasada la fecha del pago del cupón para lo mismo pero en el sentido contrario: tu le tienes que pagar al vendedor todo el cupón corrido acumulado.Esto es totalmente diferente a lo que pasa con las acciones. En las acciones o cobras todo el dividendo o no cobras nada de dividendo. El cupón corrido es un concepto que solo afecta a los bonos.
yomais08/07/25 22:00
Ha respondido al tema
Remate alicatado - Reforma Vivienda
Cuando limpien los restos de cemento cola y le den la lechada lo veras de otra manera.
yomais08/07/25 20:49
Ha respondido al tema
Hilo de bonos del estado, bonos corporativos, letras del tesoro... etc.
Mi cartera es un poco la antítesis de la tuya. Me muevo entre bonos BB- y BBB+ y con varias divisas. Imagínate la volatilidad que llego a soportar. Ahora bien, la rentabilidad va acorde con el riesgo: una tasa de cupón media del 7 %, una tir del 8,5 % y una duración de la cartera de 10 años si excluyo el bono más largo.Esta es la última incorporación a la cartera, precisamente un AAA (el único que tengo) de muy poco importe y vencimiento pero que o bien es puerta grande o enfermería :
yomais08/07/25 20:05
Ha respondido al tema
Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Algunas cosas más sobre como funcionan los bonos que me parece que no te han dicho los anteriores foreros.Si tienes pensado invertir y llevar tus bonos hasta el vencimiento quedas inmunizado frente a las variaciones de los tipos de interés.A mayor plazo mayor rentabilidad pero también más volatilidad. También mayor duración modificada, que es el porcentaje que suben o bajan de precio los bonos cuando suben o bajan los tipos de interés.Todos tenemos un buen plan cuando empezamos una inversión hasta que lo cambiamos por otro que nos parece mejor porque las circunstancias cambian. Empiezas con unos bonos y tal y piensas en llevarlos hasta vencimiento; muy bien, es un buen plan para empezar. Pasado un poco de tiempo bajan los tipos de interés y de repente tus bonos se revalorizan. Haces nuevas cuentas y ves que el valor de la revalorización es mayor que lo que te queda por cobrar de cupones. Eso equivale a vender el bono, ganar el tiempo que queda hasta el vencimiento colocando el dinero en otro bono y aprovechar todo ese coste de oportunidad. Vender el bono....¿dónde, en el mercado Send? Según tengo entendido por lo que se ha dicho por el foro el intermediario que usa el B. de España para vender en el secundario es Gaesco y que lo hace en el mercado Send que según mi parecer está un poquito muerto y que me corrijan si estoy equivocado. Con todo esto me quiero referir a que lo mismo que buscamos una buena puerta de entrada para invertir también debemos buscar una buena puerta de salida para la inversión por lo que pueda pasar a lo largo del tiempo bien por el ejemplo que he detallado o bien por otras circunstancias personales que nos obliguen a cerrar la inversión.