Staging ::: VER CORREOS
Acceder

yomais

Se registró el 08/12/2012
367
Publicaciones
234
Recomendaciones
9
Seguidores
Posición en Rankia
607
Posición último año
yomais 24/06/24 20:04
Ha respondido al tema Sobre comisión de custodia - cliente asesorado
En la plataforma Ocean Caixa ofrece dos fondos indexados al sp500 en euros y sin divisa cubierta: -Amundi Index Solutions - Amundi S&P 500 ESG Index LU0996179007, que es un sp500 desnatado porque elimina las empresas que no siguen criterios ESG pero, cosa curiosa, es más rentable que el índice. El ter es del 0,28 % y tiene invertido el 100 % del patrimonio.-Caixabank Bolsa USA Estándar FI ES0138615036, que si replica el sp500 puro pero que es un fondo de ETFs y que deja en efectivo el 40 % del patrimonio. Con un ter del 1,15 % es imposible que se aproxime a la rentabilidad del índice. Un falso indexado como se suele decir.El inversor bien informado elegiría sin duda alguna el Amundi pero otra cosa es lo que hacen los gestores con los clientes colando su propio fondo en las carteras gestionadas por Caixabank. No hay truco ninguno porque si no ofrecieran el Amundi los inversores simplemente se irían a otra entidad de la competencia y es mejor ganar poco que no ganar nada. Ya se encargarán ellos de colar su fondo a quien sea más dócil y manejable. Ningún fondo de inversión cobra la comisión de suscripción que pone en el folleto excepto, que yo sepa, los fondos garantizados.
Ir a respuesta
yomais 23/06/24 19:02
Ha respondido al tema Sobre comisión de custodia - cliente asesorado
La comisión de custodia es aparte del ter del fondo de inversión. Es una comisión más que pone CaixaBank a sus clientes.Caixa lo tiene estipulado de esta forma para banca premier:A) Para los fondos de inversión que no son de su propia gestora:- Si te haces cliente asesorado (firmas el contrato) Caixa no te cobran comisión de custodia pero ellos se quedan los rebates de los fondos de inversión, que es la parte del ter que el fondo le paga a caixa por comercializar ese fondo, un 50 % del ter más o menos. Para no liarte más: el ter que pagas por invertir en un fondo se reparte entre la gestora del fondo y la comercializadora del fondo para que las dos partes ganen dinero.- Si te haces cliente no asesorado ( no firmas el contrato) Caixa te cobra la comisión de custodia pero te devuelve a ti el rebate del fondo de inversión: te devuelve el 50 % aprox. del ter pero te cobra un 1% comisión + IVA. Sales perdiendo porque pagas mas.B) Para los fondos de inversión que son de su gestora, sus fondos de inversión propios:- No cobra cobra comisión de custodia, pero el ter es más alto en la clase estandar ( la que no tiene un mínimo  para entrar) que el de los fondos ajenos parecidos.Por tanto, usted tiene un fondo de la gestora Caixa y le da igual ser cliente asesorado o no, firmar el contrato o no, porque no le van a cobrar custodia.  
Ir a respuesta
yomais 18/06/24 21:52
Ha respondido al tema Informacion sobre iShares $ Treasury Bond 20+yr UCITS ETF EUR Hedged (Dist) (DTLE)
Sin tener una certeza absoluta, lo "lógico" es que sea así. Este es el calendario de dividendos que ha tenido. Tomando un precio de 3€ por participación en el año 2023 dio una rentabilidad de 0,12/3 = 0,04 ; un 4% anual.DIVIDENDOS13/06/2024 | 0.07 EUR14/12/2023 | 0.06 EUR15/06/2023 | 0.06 EUR15/12/2022 | 0.06 EUR16/06/2022 | 0.05 EUR16/12/2021 | 0.05 EUR17/06/2021 | 0.04 EUR10/12/2020 | 0.04 EUR12/06/2020 | 0.06 EUR12/12/2019 | 0.06 EUR13/06/2019 | 0.06 EUR13/12/2018 | 0.07 EUR14/06/2018 | 0.07 EUR14/12/2017 | 0.03
Ir a respuesta
yomais 18/06/24 21:12
Ha respondido al tema Informacion sobre iShares $ Treasury Bond 20+yr UCITS ETF EUR Hedged (Dist) (DTLE)
El etf lo puedes vender cuando quieras. Aquí no hay un bono que se extinga a los 20 años. El etf va comprando los bonos de ultra largo plazo que emite el gobierno, los mantiene en cartera y cuando les quedan menos de 20 años de vida los vende y vuelve a comprar otros nuevos. Por tanto siempre tiene bonos de +20 años de vencimiento.El etf tiene la comisión de mantenimiento que te cobre tu broker como si de una acción se tratase.Como te han indicado tiene un dividendo cada 6 meses. Los cupones que van pagando los bonos se acumulan y te los abonan cada semestre.No pienses que por ser un etf de bonos va a ser un activo tranquilo: tiene la misma volatilidad o más que las acciones. Cuanto más largo es el vencimiento de un bono más sensible es a las variaciones de tipos de interés, a las noticias, a los rumores y a la especulación.
Ir a respuesta
yomais 31/05/24 19:33
Ha respondido al tema Deuda Pública de El Salvador
Interesante pregunta porque son bonos con un buen cupón y en su moneda propia, el dólar, moneda fuerte. Pero le recuerdo que estamos en España y aquí lo de invertir en bonos de forma particular está entre mal visto y atrasado, no por falta de ganas si no  porque no hay brokers que tengan una amplia variedad de oferta de bonos. Visto ahora, quién invirtió hace un año en bonos salvadoreños ha podido hacer un +3x sin despeinarse entre revalorización + cupón. A ver qué inversión ha hecho eso en un año !Invertir directamente sin intermediarios lo desconozco, pero pienso que será imposible.Si vas a preguntar a un banco vas a perder el tiempo.Los pocos brokers españoles que ofrecen renta fija no te ofrecen bonos salvadoreños porque no eres inversor profesional.Tampoco puedes comprar etfs de aquella deuda porque son etfs extranjeros y no eres inversor profesional.Busca en Interactivebrokers.
Ir a respuesta
yomais 13/05/24 21:10
Ha respondido al tema Vender participaciones para hipoteca
Si, es así de fácil y sin problemas fiscales.Yo he hecho referencia a la técnica del fondo monetario para sacar participaciones con altas plusvalías de un fondo y vender las otras participaciones que están en ganancias, pero en poca cuantía o incluso con pérdidas pero que no puedes/quieres compensar en la declaración de la renta.Y existe la la técnica del doble fondo monetario para sacar participaciones con altas plusvalías de un fondo y vender las otras participaciones pero estando estas en perdidas, para que se puedan compensar con beneficios de otras inversiones en la declaración de la renta y cumpliendo con la regla de los 2 meses para volver a invertir en el fondo original.https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2206952-gestion-pasiva-bogleheads-otros-temas-relacionados-indexacion?page=1177#respuesta_4002100
Ir a respuesta
yomais 12/05/24 09:48
Ha respondido al tema Vender participaciones para hipoteca
No. Se hace utilizando un fondo monetario que prácticamente no cambia de valor en dos semanas.Se traspasa al monetario el dinero que se quiere mantener. Por criterio fifo son las participaciones más antiguas. Hecho el traspaso se vende el fondo original que ahora tiene el dinero que necesitamos liquidar. Cuando está hecha la venta volvemos a traspasar del fondo monetario al fondo original.Así, en unas dos semanas más o menos se han vendido las participaciones más modernas que tienen menos plusvalía y se siguen manteniendo las más antiguas.
Ir a respuesta
yomais 12/05/24 08:36
Ha respondido al tema Vender participaciones para hipoteca
Cómo idea puedo decirte que si tú decisión final es vender participaciones de los fondos hazlo de forma que vendas las participaciones más modernas y mantengas las mas antiguas y así pagaras menos impuestos.
Ir a respuesta
yomais 08/05/24 23:49
Ha respondido al tema Dice el banco que es un deposito normal (Banco Santander)
Este producto estructurado no es un deposito normal, como se entendería "un depósito de toda la vida".Es la unión de dos productos: un depósito + tres opciones sobre tres empresas. No hace falta saber qué son las opciones, pero por lo menos sí saber que ni siquiera se invierte en acciones de estas tres empresas. Este estructurado no es un producto malo de por sí, pero hay que entenderlo un poco para saber en qué te estás metiendo.Imagina que inviertes 10 mil € aquí. ¿Qué es lo que vas a ganar?  - Al final del primer año recuperas el 90 % de la inversión 9 mil € y te paga un 2,63% de intereses de esos 9 mil  €: en total 9.236 €; esta es la parte fija de la inversión y aquí se acaba. Y hay una parte variable de mil € que depende del movimiento bursátil de estas 3 acciones y que va a seguir invertida durante 2 años más. En concreto, si el precio de las 3 acciones es igual o mayor que al principio de la inversión te paga un 2,63% s/1.000 €  (26,3 €) adicional y que se suman a la parte fija: 9.263 €. En caso contrario, solo la parte fija. - Al final del segundo año cobras la parte variable solo si se cumplen los requisitos del precio de las acciones. - Al final del tercer año te devuelven los mil € y cobras los 26,3 € de la parte variable si se cumplen de nuevo los requisitos. En definitiva es un producto que te mantiene atada durante 3 años al banco sin opción de poder cancelarlo a cambio de una muy baja rentabilidad. Una simple inversión en letras del tesoro que están más o menos al 3,40% - 0,15% de comisión = 3,25% y solo en un año te está dando 325 € que es mas que la suma de los cupones del estructurado cumpliéndose los requisitos de la parte variable cada uno de los 3 años, 316 €. Pienso que está bastante clara cual es la opción más óptima.
Ir a respuesta
yomais 28/04/24 22:24
Ha respondido al tema La renta fija y los Bonos. Necesito tenerlo claro.
 Si espero con el bono "A" hasta su vencimiento (diez años) ¿obtendré el valor de cotización del Bono o por el contrario me pagaran su valor nominal? Si me pagan el nominal al vencimiento, no entiendo la razón (además del motivo de las ventas) de por qué la emisión "A" pierde cotización? Pierde cotización porque los inversores venden y se pasan a la nueva emisión que paga un mayor cupón. Y baja de precio justo hasta que las tir de las dos emisiones mas o menos se igualan, salvando la diferencia temporal entre una emisión y otra. En el vencimiento te pagan el valor nominal, evidentemente.Siguiendo tu ejemplo habrá dos bonos del mismo emisor en circulación. Uno A que se emitió el año pasado al 4% y otra B este año al 5%. El A vencerá en 2033 y ahora vale, por ejemplo 95 y el B vence en 2034 y cotiza en 100. La tir de A será 4,97% y la de B 5% (por poner unos números), muy parecida pero diferentes pues una tiene un año más de riesgo a vencimiento que el otro.
Ir a respuesta
yomais 22/04/24 21:20
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Échale un vistazo a esta página por si te resulta interesante referida a los bonos europeos que cotizan en la bolsa italiana. Con el traductor se entiende muy bien:https://www.simpletoolsforinvestors.eu/index.shtmlLa rentabilidad de los bonos gubernamentales europeos con vencimiento a 3 años:https://www.simpletoolsforinvestors.eu/monitor_info.php?monitor=europa&timescale=DUR&yieldtype=G&currency=EUR&volumerating=0&fromdate=20240422&todate=20270422Las emisiones en circulación de España y que te da una imagen actualizada de la curva de tipos:https://www.simpletoolsforinvestors.eu/monitor_info.php?monitor=europa&timescale=DUR&yieldtype=G&issuer=GOV_ES&currency=EUR&volumerating=0
Ir a respuesta
yomais 14/04/24 14:50
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Sería interesante hablar, en general, de las emisiones del tesoro español en sus distintos plazos aprovechando tu hilo ya creado y con tu contenido. Aunque no lo parezca son seguidas en el extranjero por su buena rentabilidad y calidad crediticia.Un saludo
Ir a respuesta
yomais 13/04/24 23:26
Ha respondido al tema Pérdida en criptomonedas (bitcoin)
Las únicas entidades autorizadas para captar y hacer depósitos son las entidades financieras.Un exchange no es una entidad financiera.Tesseract, buscando por Google, tampoco aparece como entidad financiera.Por tanto, según mi opinión, no tenías contratado legalmente un deposito que esté cubierto por ningún fondo de garantía.No es obligatorio declarar las pérdidas a Hacienda, excepto si quieres compensarlas con ganancias patrimoniales. Cobrar intereses del banco o los dividendos de una acción no son ganancias patrimoniales. Comprar una acción o un bono a 5 y venderlo a 6 si es una ganancia patrimonial.Si te quieres quedar más tranquilo/a, declara tu perdida, no te va a pasar nada ni va a afectar a tu declaración de renta.
Ir a respuesta
yomais 13/04/24 22:36
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
En mi opinión éste y el de las eroskis son los únicos hilos del foro de renta fija de Rankia, mal llamado "de preferentes", que hablan de renta fija de verdad. Y ahora la crítica: Nadie, o creo que nadie a nivel individual, profundiza tanto para comprar bonos en el mercado primario. Y es porque lo más fácil es comprarlos con descuento en el mercado secundario.Un saludo
Ir a respuesta
yomais 17/03/24 19:00
Ha respondido al tema A ver quien me sabe contestar a esta pregunta a propósito de la picaresca
Parece que la historia no es lo suyo.El primer país latinoamericano que se independizó de España fue Bolivia fue hace 215 años. El último Cuba, hace 125 años. Entre medias los demás paises. Todos han tenido tiempo más que suficiente para recuperarse si es que con España les iba tan mal como ellos decían.Medio Estados Unidos fue español durante casi 300 años. Más años de los que lleva como país independiente. Una parte de Canadá y la zona habitable de Alaska fueron conquistadas y ocupadas por España antes que por los ingleses.Eso por la parte de historia. ¿ La huella de unos y de los otros?España sacó a aquellos indígenas de la edad antigua y los metió de lleno en la edad moderna. No eran esclavos sino súbditos del imperio español. Se crearon ciudades modernas y universidades y se les dio cultura. Los españoles fuimos malos conquistadores pero buenos colonizadores.Para Inglaterra sus territorios de ultramar eran colonias a explotar y acabó con casi toda la población nativa indigena norteamericana. Y crearon reservas en las que los encerraron y que no se pudiera decir que los exterminaron a todos. En otra parte de sus territorios sus habitantes nativos no pudieron decir lo mismo pues los vendían como esclavos; es  lo que eran para ingleses, una simple mercancía. Despreciaban a los nativos de sus territorios y los trataban como seres subhumanos: ni les daban derechos ni cultura ni sanidad ni nada de nada. Donde pusieron el pie los ingleses solo han dejado miseria y ruina: India, Sudáfrica, Sudan, Somalia, Sierra Leona, Kenia Nigeria, Egipto, Siria, Palestina, Irak... Menos en EE.UU. y Canadá que solo estuvieron 150 años y porque los expulsaron antes de que los arruinaran.
Ir a respuesta
yomais 10/03/24 10:15
Ha recomendado Despedida. de Letra1dia

Lo que sigue yomais

Abbe Anselme