Sin tener una certeza absoluta, lo "lógico" es que sea así. Este es el calendario de dividendos que ha tenido. Tomando un precio de 3€ por participación en el año 2023 dio una rentabilidad de 0,12/3 = 0,04 ; un 4% anual.DIVIDENDOS13/06/2024 | 0.07 EUR14/12/2023 | 0.06 EUR15/06/2023 | 0.06 EUR15/12/2022 | 0.06 EUR16/06/2022 | 0.05 EUR16/12/2021 | 0.05 EUR17/06/2021 | 0.04 EUR10/12/2020 | 0.04 EUR12/06/2020 | 0.06 EUR12/12/2019 | 0.06 EUR13/06/2019 | 0.06 EUR13/12/2018 | 0.07 EUR14/06/2018 | 0.07 EUR14/12/2017 | 0.03
El etf lo puedes vender cuando quieras. Aquí no hay un bono que se extinga a los 20 años. El etf va comprando los bonos de ultra largo plazo que emite el gobierno, los mantiene en cartera y cuando les quedan menos de 20 años de vida los vende y vuelve a comprar otros nuevos. Por tanto siempre tiene bonos de +20 años de vencimiento.El etf tiene la comisión de mantenimiento que te cobre tu broker como si de una acción se tratase.Como te han indicado tiene un dividendo cada 6 meses. Los cupones que van pagando los bonos se acumulan y te los abonan cada semestre.No pienses que por ser un etf de bonos va a ser un activo tranquilo: tiene la misma volatilidad o más que las acciones. Cuanto más largo es el vencimiento de un bono más sensible es a las variaciones de tipos de interés, a las noticias, a los rumores y a la especulación.
Si, es así de fácil y sin problemas fiscales.Yo he hecho referencia a la técnica del fondo monetario para sacar participaciones con altas plusvalías de un fondo y vender las otras participaciones que están en ganancias, pero en poca cuantía o incluso con pérdidas pero que no puedes/quieres compensar en la declaración de la renta.Y existe la la técnica del doble fondo monetario para sacar participaciones con altas plusvalías de un fondo y vender las otras participaciones pero estando estas en perdidas, para que se puedan compensar con beneficios de otras inversiones en la declaración de la renta y cumpliendo con la regla de los 2 meses para volver a invertir en el fondo original.https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2206952-gestion-pasiva-bogleheads-otros-temas-relacionados-indexacion?page=1177#respuesta_4002100
No. Se hace utilizando un fondo monetario que prácticamente no cambia de valor en dos semanas.Se traspasa al monetario el dinero que se quiere mantener. Por criterio fifo son las participaciones más antiguas. Hecho el traspaso se vende el fondo original que ahora tiene el dinero que necesitamos liquidar. Cuando está hecha la venta volvemos a traspasar del fondo monetario al fondo original.Así, en unas dos semanas más o menos se han vendido las participaciones más modernas que tienen menos plusvalía y se siguen manteniendo las más antiguas.
Cómo idea puedo decirte que si tú decisión final es vender participaciones de los fondos hazlo de forma que vendas las participaciones más modernas y mantengas las mas antiguas y así pagaras menos impuestos.
Solo puedes hacer traspasos entre un fondo de inversión y otro fondo de inversión.No puedes hacer traspasos entre un fondo de inversión y un fondo cotizado o etf.Tan fácil como eso.
Ante el riesgo de tener pérdidas y/o poca rentabilidad y estar intranquila frente a un beneficio del 3 % del depósito y que te va a dar tranquilidad...pocas dudas han de quedarte. Y además el depósito te da estabilidad para tu cartera pues ya tienes asegurado un + 3% de antemano haga lo que haga la parte de renta variable de tu cartera.
Un buen foro donde se habla de renta fija y de fondos de rf es en +dividendos: https://foro.masdividendos.com/t/renta-fija-esa-gran-desconocida/3124Otro foro es el canal de renta fija de Momentum Financial en discord. Está más enfocado a la inversión directa en bonos y es español. Hay que instalarse la aplicación pero es totalmente recomendable. https://discord.com/channels/795647895100456982/1046540570039955528Y por último, el más grande de todos que yo conozco https://forum.finanzaonline.com/forums/obbligazioni-titoli-di-stato.33 . Está en italiano pero con el traductor se lee más o menos bien. Enfocado a la inversión directa en bonos y con herramientas excel. Calidad y cantidad; aquí se puede ver cómo los italianos nos llevan años de ventaja en la inversión en renta fija.
La idea de que la renta fija está descorrelacionada o tiene una correlación negativa con la renta variable viene del pasado. Cuando la bolsa bajaba y el dinero salía iba a buscar refugio en los bonos y por eso la cartera se estabilizaba. Y aún sigue siendo así pero parece que la descorrelacion es menor que antes. El año del covid todo se vino abajo y la mejor inversión fue estar en liquidez. El 2023 fue un año de estabilidad y la correlación negativa funcionó pues cayó con fuerza la renta fija pero por ejemplo el sp500 subió un 24 %.