Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario yomais - Preferentes

yomais 27/07/24 22:16
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
No quiero hacer ni que parezca que hago apologia de un broker, que encima de todo hasta me cobra. Pienso que hasta he hablado más de la cuenta. La entiendo perfectamente. Solo le he indicado mis razones del por qué sí.Saludos
Ir a respuesta
yomais 27/07/24 22:07
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Afirma ud. que la deuda a largo y no tan largo plazo es un activo peligroso y después indica que el bono 10 años puede ser un muy interesante si los tipos bajan, siendo este bono ya del largo plazo. No termino de de entenderla ya que me parecen dos afirmaciones contradictorias.Las comisiones son las que son, están ahí, pero no es tanto como parecen. Todos hemos pasado por ese aro; es que si no te cierras la puerta tu solo/a a rentabilidades superiores a la deuda pública o a tener una cartera diversificada con distintos tipos de bonos.  Al principio le das mucha importancia pero se va diluyendo con el tiempo porque le das mas importancia a otras cosas que te aporta el broker: bonos disponibles, seriedad y seguridad, agilidad y rapidez de operar, información fiscal...Tampoco hay retenciones fiscales en origen: cobras los cupones completos y solo te retiene nuestra hacienda.Un saludo.
Ir a respuesta
yomais 27/07/24 20:22
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Para sacar un poco más de rentabilidad ahora mismo a 3 años y en euros te tendrías que ir a otros paises, como por ejemplo el bono italiano IT0005599904 -3,10 %-Para 2 años y medio están Hungría XS2558594391 -3,65 %- , Rumanía XS1599193403 -3,77 %- o Grecia GR0128014710 -3,87 %.En la deuda pública de España el panorama actual es este: Cada puntito azul es un bono representado según su rentabilidad/tiempo hasta vencimiento. Se ve que los bonos con menor rentabilidad están precisamente en los vencimientos de 2 a 6 años. La deuda con un 3 % o más de rentabilidad es la de menos de un año o la que supera los 8 años de vencimiento.
Ir a respuesta
yomais 16/07/24 21:06
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
¿No te has planteado seguir avanzando, tu que lo dominas, salir de tu zona de confort y ver el mundo que hay más allá de la deuda pública de España? ¿Buscar nuevos bonos con un binomio rentabilidad-riesgo un poco más alto? Hay mucho mundo donde invertir en bonos ahí fuera. Deuda pública de otros paises y muy buenos bonos corporativos. No es nada malo ponerle  un poco de picante a la cartera y añadirle un % de rentabilidad extra.
Ir a respuesta
yomais 15/07/24 21:12
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
No los vende el Tesoro de España ni el tesoro de ningún país porque son bonos de un emisor independiente con isin propio EUxxxxxx. La UE es un emisor más sin tener nada que ver con ningún país ni con ninguna entidad. Y es más, al ser un emisor supranacional sus bonos tampoco están incluidos en los índices msci. Morgan Stanley se negó a incluirlos porque sus índices solo siguen los bonos gubernamentales.
Ir a respuesta
yomais 15/07/24 18:34
Ha respondido al tema ¿Ademas de AURIGA hay alguna comercializadora de bonos con la misma VARIEDAD (incluidos Bonos USA)?
Debe tener en cuenta que ningún broker puede ser el depositario de las acciones o de los bonos de sus clientes: un broker es una simple entidad de intermediación en los mercados y el depositario solo puede ser una  entidad financiera, un banco.En el caso del broker Auriga el banco con el que tiene contratado el depósito de los bonos de los clientes es el banco italiano Intensa Sampaolo, el mayor de Italia. Y no es por casualidad; es que es el banco que maneja los hilos del mercado de bonos de Italia. Los bonos que negocias en Auriga son de la bolsa de Italia, de sus mercados euroMOT y euroTLX. Como los mercados de bonos de la bolsa española SEND y Aiaf, pero ni punto de comparación en cuanto a volúmenes negociados y valores cotizados. En España estamos todavia en la Edad Media comparados con Italia en cuanto a bonos se refiere y no estoy exagerando. Y también utiliza el banco Inversis para hacer los depósitos de dinero efectivo que ingresas en el broker. Por tanto en caso de quiebra del broker Auriga son el banco Intensa y el banco Inversis los que garantizan a través del FGI que tus bonos están ahí y tú dinero liquido también está ahí, resguardados y fuera de las posibles negligencias de Auriga. Y por un valor total entre bonos más efectivo de 100 mil € como máximo.No creo que Auriga haga cosas con los bonos de los clientes que estén fuera del contrato. Se les caería el pelo y se les ve demasiado serios como para que hagan tales prácticas.
Ir a respuesta
yomais 13/07/24 00:25
Ha respondido al tema ¿Ademas de AURIGA hay alguna comercializadora de bonos con la misma VARIEDAD (incluidos Bonos USA)?
Auriga, del que soy cliente desde hace varios años.Web sencilla que tiene lo esencial y es muy fácil de utilizar para operar. Hace poco le han hecho un arreglo de chapa y pintura pero en el fondo sigue siendo la misma que hace años. Podría, para mi gusto, mostrar más información gráfica de la composición y evolución de la cartera de bonos del cliente. Cada mes (o cuando tu lo solicites) envían un estado de posición de la cartera con los movimientos del mes y la evolución de los cupones corridos de los bonos comprados. Pasan la información fiscal a Hacienda y lo ves todo en los datos fiscales del borrador de la declaración.Las comisiones son las que son: 0,25 % por compraventa sobre el efectivo de la operación, 0,30 % por cobro de cupón y 0,20 % anual por custodia. No las han variado desde que salió el bróker al mercado allá por 2014. Para una compra de bonos de 10 mil € de nominal a un precio de mercado del bono de 100 son 25 € de comisión. Si el precio de mercado del bono es 110 la comisión es de 27,5 € y si el precio de mercado del bono es 80 la comisión es de 20 €.  Para un cobro de un cupón de 500 € la comisión es de 1,5 € mas iva = 1,81 €. La custodia la cobran todos los meses. Para una cartera de 50 mil € son 100 euros anuales que la cobran prorrateada mensualmente y es deducible en la declaración de la renta. En R4 las comisiones son un poco más caras.Tiene bonos para casi todas las formas de inversión posible para un minorista tanto en valores nominales como divisas y vencimientos. Todos los meses añaden nuevos bonos. Este año han puesto la compra en el mercado primario de letras de España y varios paises europeos más. No hay bonos perpetuos, complejos ni casi ningún subordinado. Que yo sepa no ofrecen bonos del mercado OTC ni bonos para inversores profesionales.
Ir a respuesta
yomais 22/04/24 21:20
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Échale un vistazo a esta página por si te resulta interesante referida a los bonos europeos que cotizan en la bolsa italiana. Con el traductor se entiende muy bien:https://www.simpletoolsforinvestors.eu/index.shtmlLa rentabilidad de los bonos gubernamentales europeos con vencimiento a 3 años:https://www.simpletoolsforinvestors.eu/monitor_info.php?monitor=europa&timescale=DUR&yieldtype=G&currency=EUR&volumerating=0&fromdate=20240422&todate=20270422Las emisiones en circulación de España y que te da una imagen actualizada de la curva de tipos:https://www.simpletoolsforinvestors.eu/monitor_info.php?monitor=europa&timescale=DUR&yieldtype=G&issuer=GOV_ES&currency=EUR&volumerating=0
Ir a respuesta
yomais 14/04/24 14:50
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Sería interesante hablar, en general, de las emisiones del tesoro español en sus distintos plazos aprovechando tu hilo ya creado y con tu contenido. Aunque no lo parezca son seguidas en el extranjero por su buena rentabilidad y calidad crediticia.Un saludo
Ir a respuesta
yomais 13/04/24 22:36
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
En mi opinión éste y el de las eroskis son los únicos hilos del foro de renta fija de Rankia, mal llamado "de preferentes", que hablan de renta fija de verdad. Y ahora la crítica: Nadie, o creo que nadie a nivel individual, profundiza tanto para comprar bonos en el mercado primario. Y es porque lo más fácil es comprarlos con descuento en el mercado secundario.Un saludo
Ir a respuesta