Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Vaya2009

Vaya2009 25/02/15 16:19
Ha respondido al tema Promoción Seguro de decesos de SantaLucia
Hola Muros, si tienes a tu alcance alguna póliza de decesos, fíjate que sólo lleva capital el servicio funerario, los traslados bien nacionales o intenacionales, no llevan capital porque nadie sabe donde va a estirar "la patita" ni las aseguradoras tampoco saben donde tienen que recogernos, si en nuestro país o fuera de él. Yo me he cambiado 3 veces de compañía, y en todas el único capital que está establecido en cantidad de euros es el servicio funerario, todo lo que es flores, tanatorio, caja etc..... y si el traslado es del hospital al cementerio, como su palabra indica es un traslado y todas las compañias lo tienen cubierto o como pone en las pólizas "incluido"
Ir a respuesta
Vaya2009 12/02/15 15:00
Ha respondido al tema Promoción Seguro de decesos de SantaLucia
Buenas tardes, en este foro, expertos en el tema, nos han informado que la antigüedad en un seguro de decesos no existe, que es una estrategia de algunos comerciales que hacen que sus clientes tengan que estar sujetos a dicha compañía, y se quedan más por tema emocional que por otra cosa, poque si a una persona le dicen que va a perder.......su dinero o lo que ha pagado ¡¡¡¡¡no se mueve!!!!!! esté donde esté. Solamente hay que pensar, ¿de qué sirve la antigëdad si me paso a otra compañía por menor precio y con las mismas coberturas?, ¿para que me sirve tener esa antigüedad (que no existe)? Cuando se contrata un seguro de decesos o vulgarmente conocido como el de "muertos" donde hay que hacer más hincapié y verlo con lupa es en el único capital que existe en este tipo de pólizas que es el capital del servicio de sepelio, del servicio funerario, o en resumidas cuentas, todos aquellos servicios que incluye : tanatorio, flores, esquelas etc....(si el capital es suficiente, se hace el servicio y la familia no pone un duro, pero si no es suficiente, es cuando la familia "encima" tiene que poner dinero) porque el resto de garantías, asistencia en viaje, traslados nacionales e internacionales, asesoria, asistencia psicologica al duelo lo tienen todas las compañías, y si os fijais en el contrato sólo pone "incluido/a" sin capitales, mientras que el servicio funerario lleva un capital en euros mayor o menor dependiendo de la localidad donde se viva unos sitios llevan un capital mayor que otros poque según donde se viva el mismo servicio es más caro en unos lugares que en otro. Cuando os ofrezcan un seguro de decesos, procurar ver el capital del servicio funerario, el único que hay que comparar, porque el resto de garantías las llevan todas las pólizas para poder hacer los traslados desde fuera de España a España o dentro de España. Un saludo Edito: Y tener en cuenta también el tipo de prima, que se paga, desde mi punto de vista, y hablo sobre lo que yo tengo, hasta los 69 años, tengo prima natural, es decir, sube con la edad y a partir de los 70 años paso a nivelada, y he visto que los que tienen la nivelada en esta compañía a la edad de 70 años pagamos igual, los que venimos de prima natural como los que tienen desde siempre la prima nivelada. Claro está que el salto de 69 a 70 años lo notan más los que vienen de la prima natural, pero antes me lo he estado ahorrando y sabiendo que los que vienen de nivelada, en esta compañía van a pagar lo mismo que cuando yo cumpla los 70 años Es un sistema de prima mixto, primero natural ¡¡¡¡¡no siempre!!!!! y luego nivelada, de momento tengo este seguro llegado la edad de 63-64 años volveré a mirar si me quedo con la compañia que estoy o me busco otra, porque lo que está claro es que el ahorro es muy grande y con la prima nivelada desde que te haces el seguro, desde mi punto de vista,vas pagando mucho más que si tienes el sistema mixto natural y nivelada
Ir a respuesta
Vaya2009 25/01/15 16:26
Ha respondido al tema Ayuda con seguro de ahorro
Stalky, buenos días, creo que me he explicado mal,porque pones palabras dices.... dices....que ¡¡¡¡yo, no he dicho!!!!! y has hecho tu interpretación de la hostia del 9,44%, te dejo un ejemplo para que compruebes que lo mismo da pagar intereses al trimestre que al año. El plan de ahorro qe yo tengo, es un vida-ahorro que a efectos de los que no estamos muy metidos en el mundo financiero es como una cuenta corriente en cuanto a la disponibilidad o liquidez para el rescate de todo el dinero o de parte, sin ningún tipo de sanción y tributando por el IRPF de los rendimientos generados en el caso de rescatarlo. Los intereses se dan trimestralmente en vez de anual y la media anual ha sido de 2,36% durante este año, porque no es un interés fijo, no ha dado el 9,44% como tú dices, ha dado una media anual de 2,36% de interés, la diferencia es que te lo pagan trimestralmente y no anual, que al final resulta el mismo rendimiento. Ejemplo: Ahorro 600 € en una aportación única----interés del 2,36%........14,16 € Ahorro 50€/mes al 1º trimestre= 150 € x 2,36% interés.......3,54 € 50€/mes al 2º trimestre= 150 € x 2,36% interés.......3,54 € 50€/mes al 3º trimestre= 150 € x 2,36% interés.......3,54 € 50€/mes al 4º trimestre= 150 € x 2,36% interés.......3,54 € total........14,16€ al año pagados trimestralmente Stalky dijo a Ana 12: "Buenos días, Deberías tener presente que el ahorro gestionado por Aseguradoras son un pago más o menos fijo (mes, trimestre, semestre, año) a un plazo medio (10 años) o largo (25-30 años). No son productos para invertir una cantidad de golpe a un plazo, como los depósitos que tienes contratados. Otra cosa es que contrates una prima única, y en este foro hay varios hilos sobre estos productos. Para elegir qué tipo de producto te interesa, debes planear lo que tu quieres (plazo de inversión, seguridad, importe, periodicidad del pago, etc.) Saludos" Y aclararte Que el ahorro gestionado por las aseguradoras,es otra opción más de ahorro, tienen aportaciones periodicas, es decir todos los meses aportación de una cantidad fija o también prima única, con rescate sin penalizaciones y uno puede invertir con total disponibilidad de su dinero sin ningún periodo de tiempo, la cifra que desee,1000€, 5000€... 90.000€ 100.000€ y si lo necesitas.....lo tienes disponible y admemás como tú muy bien dices sujetos a la DGSyFP no a otros organismos que ya hemos visto lo que ofrecen y a quien lo ofrecen. Conoces alguna Aseguradora que haya quebrado en esta crisis?. Conoces algún Banco o Caja que haya quebrado? pues eso... Un saludo
Ir a respuesta
Vaya2009 26/01/13 09:32
Ha respondido al tema Unificar TODOS los seguros en UNA SOLA COMPAÑIA
Hola apache2000, yo personalmente tengo los seguros de hogar, coche, vida, ahorros en compañías diferentes porque fue las que encontré que se adaptaban a lo que yo buscaba y a parte de forma directa con la compañía,me gusta elegir dentro de lo poco que conozco de seguros el que más se adapta a lo que quiero y con quien lo quiero. Conocí a través de una amiga una compañía con la que me hice un PIAS que es un plan de ahorro y sé, que tienen un seguro que se llama VIDA PERSONAL que sólo tiene como garantía la invalidez esta compañía es Agrupacio Mutua, y tiene también de salud,pero como siempre mi consejo es que busques y contrates en la compañía que creas más conveniente para tus intereses todos los seguros o uno en cada una.
Ir a respuesta
Vaya2009 29/06/12 00:45
Ha respondido al tema Busco seguro salud con atención médica en Sabadell (Barcelona) - seguro médico
jon, perdona, serás asesor de Generali, pero por lo que deduzco debes de asesorar a pocos clientes en vivo y en directo, se te olvida que este es un foro para dar opiniones o asesorar pero no para vender y te falta tiempo para dejar tu teléfono, tu e.mail, pienso que no lo haces con mala intención, pero te imaginas ¿Qué sería de este foro si todos los que trabajan en seguros se disputaran a las personas que tenemos alguna duda o deseamos que nos aclaren algún tema? ¡¡¡¡¡¡¡sería horrible y este foro perdería su función!!!!!!!! Desde mi punto de vista y como usuaria de este foro del cuál hago uso siempre que necesito ayuda porqe hay grandes especialistas en la materia, sería más conveniente le asesorases de que se pase por tu compañía en Sabadell o Barcelona y si teneis buen seguro y sólo quieres asesorar un compañero tuyo lo haría y dentro de su localidad ¿no te parece? Bitxo1971, tengo entendido que en la compañía donde tienes ese seguro de salud hay otros productos de salud, como el plusmedic que no tiene copago o reembolso parcial, te digo porque yo tengo con ellos un seguro de ahorro y alguna vez me han propuesto ese en concreto de salud,(no tengo ningún seguro de salud, de momento donde vivo la sanidad es bastante buena, de momento jajajjaaj) pero informate bien sobre el seguro para tu madre y el señor de 66 años porque puede haber algún tope de edad para la contratación y no cubren enfermedades preexistentes. Un saludo y que encuentres el seguro que se adapte a tus necesidades.
Ir a respuesta
Vaya2009 27/05/12 15:42
Ha respondido al tema ¿Interesa contratar un seguro con una correduría?
Totalmente de acuerdo contigo assandreu, de todo hay en la viña del señor yo también he visto, oido y experimentado verdaderas barbaridades por parte de unos y otros Ni unos son tan buenos ni otros son tan malos, lo importante es dar con la persona adecuada que te inspire confianza y por confianza entiendo que sea capaz de mojarse y te explique los pros y los contras del seguro que pretendes contratar....pero hay tanto intruso...tanto aprovechado que sólo piensa en su comisión...que así todos perdemos.
Ir a respuesta
Vaya2009 25/05/12 19:58
Ha respondido al tema ¿Interesa contratar un seguro con una correduría?
Totalmente de acuerdo assandreu, pero estarás de acuerdo que a cualquier profesional de cualquier medio le interesa clientes integrales lo mismo que a los clientes les interesa profesionales integrales también de cualquier atividad. Pero no siempre damos con personas integrales cuando hay dinero de por medio por desgracia. El corredor puede ser un estupendo profesional, nadie lo duda porque el que no lo es tiene que cerrar el negocio y más en estos tiempos que corremos que todos nos volvemos más exigentes y tratamos de informarnos mejor de lo que realmente queremos, o es lo que debieramos hacer.... pero también puede ser un gran profesional un mediador o un agente de seguros de una compañía X, si son buenos profesionales y en ello está buscar las necesidades de su cliente y satisfacerlas para ternerlo en su cartera mirará por él independientemente hablemos de correduría o de una compañía X, ¿que debemos tener en cuenta los clientes?, que si tenemos un problema podamos ver la celeridad con la que se mueven para solucionarlo. Lo que está claro que a nadie.....y digo a nadie, le gusta perder un cliente y que se vaya a la competencia ¿o no?
Ir a respuesta
Vaya2009 20/05/12 14:35
Ha respondido al tema Darme de baja en OCASO ORO con contrato
Particularmente yo no contrato ningún seguro con el banco y visto lo visto menos.....si no son capaces de gestionar bien nuestro dinero......¿cómo crees que te pueden asesorar de lo que no son profesionales en el mundo del seguro????? La misma persona que te ingresa el dinero en tu cuenta o te hace una retirada de dinero..sólo te puede vender y ni ellos mismos saben lo que te están vendiendo.....que no es lo mismo que asesorar, buscar tus necesidades y cubrirtelas, en definitiva velar por tus intereses. Vas a pagar sin saber coberturas, generalmente un precio más alto, actuan como mediador entre la compañía aseguradora y tú, pero defendiendo a los mediadores profesionales del seguro no van a actuar defendiendo tus intereses, sino como mediadores defendiendo los suyos propios los del banco, a la hora de quererte dar de baja del seguro te van a poner mil y una pega si no se les ocurre decir que te lo han incluido como seguro de la hipoteca en caso de tenerla con ellos....en fín , mi consejo es que te dejes de ¡¡¡¡¡comodidades!!!!! te molestes un poco en buscar lo que más te conviene y decidas por tí mismo, y recuerda el banco no sabe de seguros y menos de gestionar nuestro dinero y por desgracia lo hacen, evita que hagan eso con tu seguridad personal. P.D. Aplaudo a los foreros que ratifican constantemente que este es un foro de información no de venta. Desde mi punto de vista un buen profesional del seguro no se aprovecha de las circunstancias para encajar su producto y menos en un foro, no es ni el lugar ni la mejor forma para demostrar cuanto se vale en el difícil mundo del seguro, evitemos unos y otros entrar en conflictos que no ayuda ni al que pregunta ni al que responde. saludos
Ir a respuesta
Vaya2009 20/05/12 13:35
Ha respondido al tema ¿Interesa contratar un seguro con una correduría?
Hola Nietto77, desde mi experiencia puedo decirte que no hay mejor asesor, mediador , corredor que tú, ¡¡¡¡¡¡tú eres realmente la única persona que sabe lo que quiere y como lo quiere!!!!!!e lo primero es enterarse de lo que uno tiene en la póliza, lo segundo saber que significa cada concepto bien a través de tu compañía o a trávés de este estupendo foro que nos "abre los ojos", lo tercero ¡¡¡¡¡¡VALORAR!!!!!! aquello que podamos hacer, el continente si es a valor de reconstrucción en caso de incendio etc....tendremos que saber cuanto nos cuesta reconstruir nuestra casa, el contenido pues valorar todas nuestras pertenecias......una vez que tengamos un poco de idea de que consta el seguro, en este caso de hogar, pasarnos por compañías aseguradora, corredurias o por donde lo creamos conveniente y que te informen, asesoren te expliquen cada una de las coberturas y por qué debe ser así y no de otra forma, así puedes irte haciendo una idea de este seguro, que no se limiten a darte sólo precio, tristemente no vemos la calidad de las garantías sino cuanto nos supone en euros, no hay ninguan compañia mejor que otra, elige la que te parezca que cubre mejor tus intereses , te ofrezca más confianza, te mejore la calidad-precio y veas "algo" de la que se diferencie del resto (mejor trato, atención, información,garantías, calidad......etc) Yo soy partidaria de hacerme directamente con la compañía, por qué?????? pues porque ellos son los que más saben de su seguro, por eso me recorro dos ó tres y antepongo la calidad al precio ¡¡¡ojo!!!! no me sobra el dinero...pero un seguro bien hecho en el presente a la larga nos puede quitar muchos problemas en el futuro Si queremos buscar "sólo precio" sin fijarnos en garantías , te sirve cualquier página en internet que te rastrea sólo precio pero no la tranquilidad que debe ofrecerte un seguro cuando lo contratas y sabes que tienes todas tus necesidades cubiertas pase lo que pase, como verás no tiene nada que ver el precio con las coberturas, primero miremos coberturas y después veremos precio....son cosas diferentes..... Un saludo y que elijas lo mejor...no dejes que elijan por tí, dejate que te aconsejen, informen y luego decide con cuál te quedas pero hazlo tú, no cedas ese privilegio a nadie.
Ir a respuesta
Vaya2009 12/05/12 11:02
Ha respondido al tema Seguro de hogar con el banco
Estoy de acuerdo contigo assandreu hay compañías que consideran mucho riesgo tener no sé que tanto por ciento de edificación de madera y bien o no te hacen el seguro o te lo encarecen bastante En cuanto a tu hermano daialo que se ponga en contacto con un profesional del seguro que le lleve las pólizas contratadas con el banco y el contrato de hipoteca igual resulta que lo que dice el banco que se ahorra en hipoteca tu hermano por tener todos esos seguros, igual se ahorra 100 euros al año en caso de que se ahorre algo, mienten más que ven... igual haciendose los seguros en una compañía se ahorra más de lo que se ahorra en hipoteca teniendo los seguros con ellos. Los seguros que hacen los bancos desde mi punto de vista, son caros....no atienden las necesidades del asegurado....y en vida y salud no se molestan en averiguar si la persona tiene alguna enfermedad preexistente...con lo cuál en caso de tenerla la compañía con la que trabaje el banco puede considerar que se le ha engañado...y como consecuencia no cobrar.... a parte si tú vas al banco a devolver cualquier recibo incluido los de seguro te los devuelven sin ningún problema pero en caso de que sean los recibos de seguros de ellos........AAAHHHHHHH esa es otra cuestión.....te ponen un montón de impedimentos así que cuanto antes pueda quitarselos del banco mejor y eso de que tienen obligación......el Banco puede estimar que para concederle la hipoteca tiene que tener este u otro seguro pero nunca pueden obligarte a hacertelos con ellos, simplemente cuando se tiene una hipoteca y el seguro no se tiene con ellos el banco pedirá que se le haga claúsula de cesión por el importe que se les adeude en el momento del siniestro.
Ir a respuesta