Ha respondido al tema
¿Invertimos en Burford Capital (BUR)?
Creo que el dinero que tienen "comprometido" está totalmente destinado a un caso. Es decir, si se comprometen a invertir $10M y al final solo invierten $8M, esos $2M se han quedado inutilizados. Es decir, lo que tienen comprometido, lo tienen guardado para ese caso. Mira te adjunto un pantallazo del annual report de 2018 donde lo explica, está en la página 18.
teruelborja06/08/19 17:40
Ha respondido al tema
¿Invertimos en Burford Capital (BUR)?
Burford ha presentado en los resultados del primer semestre de 2019 una caja de $300M y un pasivo corriente de $100M... Veo muy difícil que hayan problemas de líquidez... Creo que si es un fraude contable, nos lo tragaremos, porque eso es imposible de identificarlo. Pero me cuesta creerlo teniendo Bogart y Molot un 4% de las acciones cada uno...
teruelborja06/08/19 16:44
Ha respondido al tema
¿Invertimos en Burford Capital (BUR)?
Importante caída la de Burford Capital a esta hora... De momento no hay mucha información, pero hay dos posibles razones: la primera que Woodford haya tenido que vender forzosamente; y la segunda el anuncio por parte de Muddy Waters Research de que mañana comunicarán un short a una compañía en la que creen que hay fraude contable y problemas de insolvencia y líquidez. El mercado podría estar anticipando que se trata de Burford, aunque personalmente creo que con los niveles de deuda de Burford eso es imposible. Como pasa siempre en estos casos, esto son solo especulaciones...
teruelborja05/08/19 11:57
Ha respondido al tema
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
Esta mañana Ezentis ha dado a conocer a la CNMV el acuerdo alcanzado con Liteyca el 2 de agosto de 2019 para adquirir, a través de su filial Excellence Field Factory, la rama de actividad de Liteyca que integra: la cesión de contratos con Telefónica en Madrid, León, Ávila, Salamanca, Zamora y Las Palmas. la cesión del personal, los activos fijos productivos y los contratos de arrendamiento de locales y flota pertenecientes a esas provincias. El precio de la adquisición ha sido de 27,5 millones de euros que se abonarán cuando se cumplan las condiciones en metálico. La forma de financiar esta compra ha sido mediante la suscripción de un contrato de novación y refundición del Contrato de Financiación que tenía suscrito con Santander. desde noviembre de 2018. Este nuevo acuerdo supone un incremento de la financiación de hasta 30 millones con la introducción de dos nuevos tramos, la ampliación de la fecha de vencimiento y el ajuste de determinado covenants. La rama de actividad adquirida ingresa 45 millones anuales y acumula un EBITDA de 6,3 millones. ¿Qué os parece esta adquisición de Ezentis? ¿Os parece adecuado el precio que ha pagado Ezentis por esta rama de actividad?
teruelborja05/08/19 09:50
Ha respondido al tema
Mi planificación financiera
Hola @Jota189, Me parece una buena planificación financiera. Creo que haciendo eso ya estarás ahorrando mucho más que el 95% de la población en España. La parte del colchón depende totalmente de ti, así que de eso no te puedo decir nada. La parte de dinero intocable, para tener un plazo de 5 a 10 años, en mi opinión es demasiado conservadora (50% RF y 50% RV). No se cual es la razón, si por ejemplo prevés caídas pronto en las bolsas y no quieres asumir caídas del 20%, pero en mi opinión para un horizonte temporal así de largo creo que sería mejor destinar mayor parte a Renta Variable. De todas formas, al fin y al cabo tienes que ver tú con qué distribución duermes mejor. Te recomiendo el Fondutest para conocer mejor cual es tu perfil de inversión. Por último, para la duda que planteas de si invertir en Baelo o en el mundo a más de 10 años, mi pregunta es, en caso de que la bolsa caiga un 20% de aquí a un año ¿dónde te vas a sentir más cómodo haciendo aportaciones? Si confías en Antonio Rico y te vas a sentir más cómodo con él que indexado, adelante. Pero si no, te ahorrarás más comisiones indexándote, lo que supondrá hacer más grande la "bola de nieve" gracias al interés compuesto. Espero haberte ayudado, un saludo!
teruelborja02/08/19 11:48
Ha respondido al tema
IAG ¿buen momento?
Lo más destacado de los resultados de IAG (1S 2019) IAG ha alcanzado en este primer semestre de 2019 un beneficio de 806 millones de euros, lo que supone un 42,7% menos que en el mismo periodo de 2018, principalmente debido a que en 2018 tuvieron unos ingresos extraordinarios de 678 millones de euros. Los ingresos totales de IAG en este primer semestre han sido de 12.089 millones de euros, creciendo un 8%, principalmente gracias al incremento de los ingresos por pasaje (+7,2%). Las áreas geográficas en los que los ingresos unitarios por pasaje han aumentado han sido África, Oriente Medio, Sur de Asia y Norteamérica. Los ingresos por pasaje han caído en Europa y en Lationamérica y el Caribe. Esperan unos beneficios similares a los de 2018 debido al precio del combustible y los tipos de cambios, y esperan que los ingresos por pasajero crezcan.
teruelborja01/08/19 14:36
Ha publicado el tema
Revolut lanza una plataforma de inversión sin comisiones en Europa
teruelborja01/08/19 11:07
Ha respondido al tema
Liberbank - Para expertos
Lo más destacado de los resultados de Liberbank (1S 2019) Liberbank ha alcanzado en este primer semestre de 2019 unos beneficios de 73 millones de euros, lo que supone una caída del 14% respecto al mismo periodo de 2018. Los recursos de clientes han crecido un 4,9%, llegando casi a los 31.000 millones de euros, mientras que el saldo vivo de inversión crediticia ha aumentado un 7,6% internanual, alcanzando los 23.500 millones de euros. El margen de intereses continuó su mejora, con un aumento del 4,1% interanual, mientras que los gastos de administración se redujeron un 5,9%. La morosidad se situó en el 4,1%, por debajo de la media sectorial. Las formalizaciones de nuevos créditos alcanzaron los 3.467 millones de euros, un 5,3 % superiores al mismo periodo del año anterior.
teruelborja01/08/19 10:45
Ha respondido al tema
Arcelor Mittal (MTS)
Lo más destacado de los resultados de Arcelor Mittal (1S 2019) ArcelorMittal ha registrado en este primer semestre de 2019 unas pérdidas de 33 millones de euros, frente al beneficio neto de 2.770 millones que alcanzó en el primer semestre de 2019. La principal razón de estos resultados ha sido un impacto negativo de 996 millones de euros por amortizaciones de activos. En el segundo trimestre de 2019 ArcelorMittal ha tenido unas pérdidas de 405 millones de euros frente al beneficio de 1865 millones de euros del segundo trimestre de 2018. Los ingresos de la compañía en el primer semestre de 2019 han caído un 1,8% respecto el año anterior, hasta los 34.853 millones de euros. El EBITDA de la compañía en este primer semestre ha sido de 3.207 millones de euros, lo que supone una caída del 42,6% respecto del año anterior. ArcelorMittal ha revisado a la baja la previsión sobre la demanda global de acero en 2019, que consideran que estará entre un 0,5% y 1,5%. ¿Qué os han parecido los resultados de ArcelorMittal? A pesar de haber presentado las pérdidas la cotización de la compañía está subiendo un 0,36% a esta hora.
teruelborja31/07/19 14:47
Ha respondido al tema
¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
Lo más destacado de los resultados de Técnicas Reunidas (1S 2019) Las ventas alcanzaron los 2.200 millones de euros en el primer semestre de 2019, lo que supone una reducción del 1,9%. Las variaciones de las ventas en los últimos trimestres reflejan el desequilibrio actual de la cartera de pedidos. El beneficio de explotación (EBIT) en el primer semestre de 2019 fue de 27,4 millones de euros, que compara con el EBIT de 17,1 millones de euros en el primer semestre de 2018. El beneficio ha sido de 13,4 millones, que supone un aumento del 143% respecto del primer semestre de 2018, gracias a ajustes financieros y mejoras en los márgenes. La posición neta de caja a finales de junio mejoró hasta los 250 millones de euros. La compañía ha mantenido una posición de caja estable en los últimos trimestres. La cartera alcanzó los 11.500 millones de euros. Esta cifra incluye, junto a la cartera de pedidos de cierre del primer semestre de 2019 (8.800 millones de euros), la adjudicación a principios de julio de dos proyectos, con un valor conjunto de 3.000 millones de dólares, en Arabia Saudita. Los segmentos de negocio y gas suponen la mayoría de facturación, un 91,5% y con un crecimiento del 11,6%. El segmento de energía ha caído un 61,8% y el de infraestructuras un 31%.