surfeir0
01/08/25 12:30
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Supongo que habría que analizar quien compra.Por ejemplo, hace poco vi un vídeo que hablaba de la vivienda en Mallorca. Gente de Mallorca estaba viviendo en caravanas alquiladas porque no se podía permitir el alquiler de un piso. Otros se iban de la isla a la península en búsqueda de una vivienda. Alguno quizás podían pagar la mensualidad, pero es que te podían pedir varios meses por adelantado y era inasumibleDespués hablaban de que se construía, pero al final eran pisos o casas que por su alto coste quien las acabaría comprando serían extranjeros. Desde la pandemia, el teletrabajo es cada vez más utilizado y la gente extranjera prefiere vivir en la isla que en su país.Esto me recuerda a cuando uno viaja a un país donde el coste de vida es muy inferior en comparación a España y allí un español de clase media podría vivir muy bien. Pues esto está ocurriendo aquí. El coste de vida cada vez es más alto y, si ya hace años, una vivienda consumía varios de los recursos de una familia ahora mucho más.El que vende la casa le da igual que quien compra sea español o de la China. La cuestión es que pague. Podemos estar aquí hablando del tema de que todo está caro, pero si tenemos un piso o casa para alquilar o vender lo vamos poner al precio que estamos viendo ¡Tonto el último!