Si yo fuera uno de esos "analistas de riesgos" se me caería la cara de vergüenza. Vaya pandilla de incompetentes.
El problema de este tipo de plataformas es que las únicas empresas que acuden a ellas son las que no obtienen financiación bancaria (o les acaban de cerrar el grifo). No hay más. Nadie en su sano juicio va a pagar un mayor interés que el que puede negociar con el banco de la esquina.
Hay compañías del Ibex que emiten bonos a buenos tipos de interés. Y os aseguro que las probabilidades de impago son menores que las de estas empresas...
Bueno, la comisión tampoco es moco de pavo.
Estamos hablando de que la rentabilidad neta por el alquiler es 2-4% anual. Un 5% es mucho. Los Fondos de Inversión suelen cobrar 1% (management fee) y 10% (performance fee)
La supuesta revalorización que presumen (bastante optimista) ya es otra cosa...
Y, por supuesto, hay un claro conflicto de intereses que no va a beneficiar al inversor.
Por ahora, veo los toros desde la barrera
Lo que la gente se queja es de que no solo cobran un 5% sobre el total, sino también un 10% sobre beneficios. En la inversión inmobiliaria la rentabilidad por alquiler tampoco es tan alta (menor al 4%) y la labor de los profesionales de Housers cada vez es más deficiente (esto se desprende de los comentarios de algunos participantes)