Acceder

Participaciones del usuario Ramonimo - ADSL

Ramonimo 18/11/10 23:28
Ha respondido al tema Libro Electrónico
Las instrucciones para comprar el Kindle 3 de Amazon paso a paso y con capturas de pantalla están aquí: se supone que previamente te has abierto una cuenta en Amazon y que has puesto al menos una tarjeta y una dirección. Puedes verlo aquí
Ir a respuesta
Ramonimo 17/11/10 23:18
Ha respondido al tema Libro Electrónico
El punto malo que le encuentro al "Szenio 1700" es que su pantalla es retroiluminada: leer fuera de casa debe ser como mirar un espejo o estar mirando la pantalla de un ordenador. Yo necesitaba algo como el papel. He encontrado pocas referencias sobre él y la verdad una mala sobre que el servicio técnico es pésimo. Es decir, como lector de libros electrónicos lo descarto; no así, tal vez, como un medio para navegar por wifi aunque no he visto demostraciones del producto. Parece ser que lo vende la revista Muy Interesante (?)
Ir a respuesta
Ramonimo 17/11/10 13:17
Ha respondido al tema Libro Electrónico
Acabo de comprar un "Kindle 3" de Amazon, 6 pulgadas y wifi. Antes de hacerlo me pasé por los foros de lectores electrónicos y de Zona Ebook. Hay montones de libros para leer aunque te digan lo contrario y además si hay problema de formatos puedes usar al programa calibre para convertirlos disponible para Windows, Mac y Linux. ¿lo compras con o sin funda? Mejor con funda, la pantalla es muy sensible a golpes
Ir a respuesta
Ramonimo 02/07/10 13:40
Ha respondido al tema Jazztel Aplica mal la subida del IVA ¿?
Parece que sí se puede hacer... "Desconcierto entre los consumidores el día del estreno de la subida del IVA. ¿Debo pagar un impuesto al 18% cuando en el momento de prestar el servicio el gravamen vigente era del 16%? O, dicho de otro modo, ¿me llegará una factura en julio con un IVA del 18% si cuando yo realicé el consumo o recibí un servicio en mayo, junio o incluso antes el gravamen era del 16%? La respuesta no deja lugar a dudas: sí, porque así lo marca lo ley y porque así lo ha confirmado la Dirección General de Tributos, en varias consultas realizadas por las empresas a las que ha tenido acceso EXPANSIÓN. El organismo se remite a un triplete de normativas (la Ley General Tributaria, la del IRPF y la de Facturación) para justificar que es totalmente legal esta situación. Algunos expertos, sin embargo, denuncian el pleno desconocimiento que padecen los usuarios ante el nuevo gravamen. Ignorancia que les ha llevado a pasar por alto que, si llegan a exigir sus facturas antes del 1 de julio por servicios ya prestados (en los casos que sea posible, no en el teléfono o en el recibo de la luz, entre otros), podrían haberse ahorrado dos puntos de IVA. Detrás de esta situación defienden el interés del Ejecutivo por rascar más ingresos con los que subsanar un déficit público en récords. Protestas No es la única voz que se ha alzado contra la llegada del IVA que, de esta forma, podrá aplicarse con efecto retroactivo a los consumidores. En el día a día, varios gobiernos regionales (Comunidad Valenciana, Madrid, Galicia o Murcia, entre otros) avisaron de la repercusión que tendrá para la recuperación. Además, la coincidencia del nuevo tipo con las rebajas de verano llevó ayer a la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) a exigir a las empresas que eviten los redondeos al alza “aprovechando la coyuntura”."
Ir a respuesta
Ramonimo 19/04/10 20:08
Ha respondido al tema JAZZTEL me quiere meter en la lista de morosos (ASNEF o DIOS sabe que)
Nueva denuncia contra los operadores por incluir a usuarios en listas de morosos Incluir a los usuarios en ficheros de morosos sigue siendo a día de hoy una práctica realizada por los operadores con casi total impunidad. Por ello, la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu) ha denunciado ante la Agencia de Protección de Datos a éstos por incluir "indebidamente" en este tipo de ficheros a los usuarios que dejan de pagar recibos mientras existe una reclamación por parte del cliente de esta factura. Según informa Portaltic, para Cecu, esta es una "práctica frecuente" en las compañías de telefonía y que "contraviene" lo dispuesto en la normativa. Carece de fundamento y es ilegal incluir a un cliente en un fichero de impagados si existe una reclamación del cliente por su desacuerdo con las facturas ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones o se ha presentado por parte de éste una solicitud de arbitraje. Esto genera indefensión total e impotencia en el usuario y puede ser "muy perjudicial" para cualquier ciudadano al dificultarle la obtención de créditos y hacerle constar como deudor a pesar de que la deuda pueda ser "injustificada", afirmó Cecu. Por esta razón, la organización de consumidores insta a los usuarios que puedan verse afectados por esta inclusión "indebida" a que soliciten el amparo de la Agencia de Protección de Datos para la defensa de sus intereses y la tutela de sus derechos. Yacom, denunciada por Facua Estas prácticas abusivas por parte de las compañías han granjeado alguna denuncia más. Tal ha sido el caso reciente de Yacom, denunciada por Facua por cobrar 29 euros ilegalmente a los clientes que solicitaban la baja en el servicio de ADSL en concepto de "gastos de tramitación de baja". La compañía perteneciente a France Telecom aplica esta cuota aunque el usuario haya finalizado su compromiso de permanencia y si no es así, la suma a la penalización por baja anticipada. A pesar de ello, hay motivos para la esperanza y combatir esta indefensión. En ADSLzone abordamos un caso en particular de un cliente que consiguió evitar el pago de la cuota de baja tras 23 días sin servicio.
Ir a respuesta
Ramonimo 17/04/10 16:17
Ha respondido al tema ¿Alguien tiene un kindle, iPad, e-book, e-reader?
Pensar que un e-book es un servicio es "ser corto de miras" "Un libro en papel tiene ISBN, un e-book, también. El primero es un producto, pero el segundo, según Hacienda y la Comisión Europea(CE), si se descarga por Internet, es un servicio. Ante esta aparente contrariedad, el presidente de la Asociación Española de Comercio Electrónico, Martí Manent, es tajante: "considerar que comprar un e-book es un servicio porque es un producto de descargas es ser corto de miras". Hacienda, a través de la Dirección General de Tributos, decidió excluir las descargas de libros electrónicos de la aplicación del IVA del 4%, a pesar de que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró en diciembre que éste sería el tipo de IVA a aplicar. Para ello, Hacienda se apoya en una directiva europea que considera que las descargas son servicios y no productos, como los libros. La CE confirmó esta decisión esta semana a través de la portavoz de Fiscalidad que sentenció que "los estados no pueden aplicar un IVA reducido a los libros electrónicos""
Ir a respuesta
Ramonimo 13/04/10 19:01
Ha respondido al tema ¿Fin de los antivirus de pago?
Yo no uso antivirus en mi equipo gnu/linux (actualmente con Ubuntu). Una vez usé antivirus pero pasa pasarselo desde linux a windows :-). Tampoco necesito programas antispyware, cortafuegos y miles de cosas mas que te hacen que el equipo sea una patata consumiendo inutilmente memoria. Y me arranca tan rapido, y se apaga tan rapido... así da gusto. A finales de abril sale la ultima version de ubuntu, cuento los dias que quedan. Eso sí, no soy un fanático y no aconsejaré a nadie que abandone windows para dejar de invertir horas y horas en limpiar el registro, desfragmentar, meter claves pirateadas, pasar cientos de antivirus,renovar claves caducadas, limpiando el registro, desfragmentando...
Ir a respuesta
Ramonimo 12/04/10 20:30
Ha respondido al tema ¿Alguien tiene un kindle, iPad, e-book, e-reader?
Acabo de leer que Hacienda castiga las descargas de libros electrónicos, con lo cual creo ya no estoy muy interesado en estos cacharros. "El anuncio efectuado por la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, a finales de diciembre por el que se rebajaba el IVA del libro electrónico del 16 al 4%, se ha quedado descafeínado: una consulta de la Dirección General de Tributos aclara que el tipo superreducido sólo se aplica al libro electrónico entregado en soporte físico (CD-ROM, memorias USB, etc)."
Ir a respuesta