Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Quiebra S.l. - Preferentes

Quiebra S.l. 15/02/23 16:00
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Buenas tardes,Pues efectivamente, anoche estuve mirando foros en alemán y encontré que se están poniendo bastante restrictivos desde 2022 y sobre todo este 2023. Ahora tengo la confirmación. Al final la cuenta la tendremos para comprar letras alemanas.... hay que joderse.En fin, muchas gracias por tu respuesta, me ha sido de gran ayuda, especialmente lo de las capturas de pantalla. Ya puedo filtrar las emisiones, gano en bastante agilidad. Si tengo tiempo (Y GANAS DE PONERME A TRADUCIR) voy a solicitarles a Flatex la activación de cliente profesional a ver qué requieren, sólo por morbosa curiosidad, seguro que es un despropósito como ya me sucediera en IB, te piden un chorro de cosas para CFDs y luego te permiten operar los futuros del mismo subyacente 30 a 1. Es que no entiendo que para unas sí ( Heineken ) y otras no (Anheuser-Busch InBev), mismo sector, tipo de emisión, mercado, divisa, nominal.... una pena, pero creo que de confirmarse esto para emisiones USD habrá que buscar otras vías.En fin, saludos y gracias de nuevo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 14/02/23 16:39
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Buenas tardes,De nuevo el pesado. Estoy teniendo problemas a la hora de contratar emisiones USA desde Flatex. Me sale este código.  | Ein Handel innerhalb dieser Gattung ist aufgrund regulatorischer Anforderungen nicht möglich. Bitte prüfen Sie ggf. ein anderes Investment.  (HA_5505029) El comercio dentro de esta clase no es posible debido a los requisitos reglamentarios. Si es necesario, consulte otra inversión. (HA_5505029) Me sale al tratar de contratar emisiones corporativas USA en USD vía gettex. ¿Prohibiciones a minorista? Porque si no puedo comprar una emisión de Disney o Adobe a 3 años por ser producto complejo, apaga y vámonos. Nunca tuve problemas al contratar emisiones de Vale, Petrobras, etc., si bien fue hace años cuando la RF merecía la pena.Ya me diréis si alguien tiene experiencia.  Tengo cuenta abierta en EUR y USD (no cambio a USD automático), si bien no tengo USD cambiados de momento porque me interesa hacerlo en descubierto. No obstante, en euros tengo saldo que cubre varias veces el nominal de la orden.Si no es una de esas dos cosas (protección minorista o prohibición de apalancamiento) no sé qué puede ser. Lo dicho, si alguien puede aclararlo gracias de antemano, si no abriré consulta con ellos a ver.Un saludo. 
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 19/01/23 13:52
Ha respondido al tema ¿Cómo invertir en bonos? ¿Por qué los ETF de bonos bajan?
Buenos días,Más o menos, depende de la fecha de vencimiento, pero la idea es esa. La verdad que en el ejemplo no me paré a calcular nada, no obstante creo que como en el caso que expones queda claro. La renta fija es de todo menos fija, jeje.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 18/01/23 15:18
Ha respondido al tema ¿Cómo invertir en bonos? ¿Por qué los ETF de bonos bajan?
En mi opinión, la pérdida por coste de oportunidad también es real. Alguien que ha comprado y espera a vencimiento en un entorno TIRes al alza, si ahora compra el mismo activo que hace un año recibiría mayor valor final... por lo tanto está dejando de ganar, no sé si me explico. Los fondos lo único que hacen es:* aflorar ese coste de oportunidad como coste explícito (antes no lo veías por ninguna parte porque tu valor coincidía con el reembolso), pero es una pérdida al fin y al cabo porque iguala el valor del montante final en ambos escenarios (esperar a vencimiento y evitar la pérdida actual VS  vender ahora con pérdidas y conseguir mejores retornos a vencimiento que los de antes de la venta).* Mantienen la exposición a la curva temporal de forma constante, al menos de media (vencimiento medio). Si yo compro un bono a 2 años, cada día que pasa la exposición de mi curva temporal va bajando hasta vencimiento. Un fondo, con 10 emisiones en su composición y vencimiento medio de 2 años, reinvierte cada amortización en el plazo conveniente para mantener el vto. medio de la cartera en 2 años. Por lógica, va a tener emisiones a menos de dos años y a más de dos años de vencimiento... eso es la exposición de forma constante a la curva temporal.No sé si me expliqué o la lié más.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 18/01/23 14:55
Ha respondido al tema ¿Cómo invertir en bonos? ¿Por qué los ETF de bonos bajan?
Buenos días,Son las reglas del juego (de la renta fija en este caso). La variación viene dada esencialmente por los riesgos de la renta fija. La CNMV nos cuenta algunos: https://www.cnmv.es/Portal/Inversor/RentaFija-Riesgos.aspx . Es sencillo de entender, pero tienes que tomar hoja y lápiz. Tú pactas con un EMISOR (por ejemplo España) prestarle un VALOR NOMINAL de 1.000€ por un TIEMPO de 5 años, al 3% de INTERÉS anual, y en una fecha muy concreta, hoy. Todo lo anterior es esencialmente INVARIABLE durante la vida de ese bono, y está directamente relacionado entre sí (solvencia del emisor, tiempo y tipo de interés). Pasa un año, y ahora los riesgos que nos comenta nuestra querida CNMV han variado: la solvencia de España ha cambiado, los tipos oficiales han cambiado, el efectivo de los inversores ha cambiado, y por supuesto el tiempo hasta vencimiento ha cambiado (quedan 4 años). Pero tú recuerda que tienes un bono INVARIABLE en sus características. La única manera de que el mercado valore tu bono en la "nueva" situación actual es a través del nominal que está dispuesto a pagarte por tu contrato invariable (en tu caso, iniclamente 1.000€). Ofrecerá más de 1.000€ si esos riesgos son menores, y menos si son mayores. Si la compra del bono la hiciste el año pasado (enero de 2022), con unos tipos bajos, tu bono tendrá un cupón muy bajo (parte invariable, recuerda). Pero actualmente el riesgo de alzas en tipos es creciente, los tipos están dando el 3% a 4 años (lo que te queda para el vencimiento).... por lo tanto, la única manera de igualar el valor entre tu emisión y las nuevas  por fuerza es reducir el valor del precio que pagaste, es decir, el bono por el que pagaste 1.000 ahora sólo te lo compran, por ejemplo, a 980. Nadie te ofrecerá más, porque si acuden de nuevo a España y sus emisiones de este año los precios son mejores. Matemáticamente es una fórmula que relaciona los desembolsos con los cobros y el tiempo, es la gráfica que nos ofrece el enlace de la CNMV, la famosa yield o TIR.En resumen, por eso bajan las emisiones (valoraciones) en un entorno de derioro de riesgos, en este caso, alzas de tipos que comentas. Además, fíjate que si aguantas a vencimiento, no pierdes dinero explícitamente, pero sí en coste de oportunidad.... dejas de ganar.Esta es la teoría. Te recomiendo que leas mucho al respecto, especialmente que entiendas los tres tipos de riesgos, es vital.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 17/01/23 11:18
Ha respondido al tema Dudas Suscripción Letras del Tesoro - Letras del Tesoro
Buenos días,En mi opinión la apertura de una cuenta bancaria / cuenta de valores (es realmente eso) debe seguir unos pasos de verificación imposibles de obviar para garantizar unos mínimos de seguridad. Con todo, en 2 horas reconoces que la has tenido abierta.... yo pregunto, ¿qué más se puede pedir? Yo creo que absolutamente nada, más con curva de aprendizaje sobre el proceso en valor cero, que, admitámoslo, no es culpa de nadie (hay una primera vez para todo y todos).La web sin duda es espartana. Pero te animo a que pienses que justo en eso reside su valor. Básicamente, consultar posición, consultar subastas, y 1.000 instructivos / advertencias de riesgos (que los hay, y no son menores) al alcance.Un saludo y buena suerte en la operativa!
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 30/12/22 12:22
Ha respondido al tema Letras VS depositos
Buenos días,No son lo mismo, aunque en la práctica lo parezca, sobre todo en plazos cortos. * hay que esperar a que se emitan* el tipo es referencial, nunca sabes el precio antes del cierre de subasta o el nominal que te adjudican (ofertas no competitivas VS competitivas).* hay comisiones, como poco, de liquidación, si es un banco, hasta de custodia.* cotizan como las accciones , en caso de necesitar liquidez, vendrán los sustos (o las alegrías).Si esperas a vencimiento, te puedo comprar el titular de las letras= depósitos hasta cierto punto con unos sencillos cálculos previos. En el de los bonos y obligaciones no, de hecho, pueden sufrirse fuertes pérdidas (y beneficios) especialmente en tramos de largo plazo.Por resumir: es inteligente abrirse una cuenta en el banco de españa y suscribir, pero dabiendo las reglas del juego, porque no son depósitos.Para finalizar, la historia de todo esto es bien clara: la banca tiene monopolio, y no está ofreciendo a los ahorradores los tipos de mercado cuando vienen mal dadas, cuando llevaban dos-tres años sableando a la clientela a comisiones o tipos negativos con la excusa del euribor negativo. El euribor anda por encima del 3% a 12 meses.... da una idea del esperpento. Esa es la historia con la que yo me quedo, pero lo importante en el país es sin duda cualquier mierda que suelte por la boca el politicucho de turno. Espero que la gente espabile y haya fuga masiva de depositantes.... mientras tengan exceso de liquidez, no van a subir las remuneraciones.Un abrazo y buena entrada de año.
Ir a respuesta