Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Quiebra S.l. - Preferentes

Quiebra S.l. 24/09/15 14:16
Ha respondido al tema Bono Portugal Telecom 6,25% PTPTCYOM0008
Mi recomendación respecto al chicharro Pharol - OI y todo lo que lo rodea... ni tocar. La directiva no es de confianza, y en mi opinión han saqueado al accionariado todo lo que han podido sin pudor ni compasión, y es posible que ahora vayan a por los bonistas. En serio, ha habido integraciones extrañas, valoraciones surrealistas, OPAs ficticias, ventas de activos cuestionables, contabilidad fraudulenta, pagarés de casi 1.000 millones € impagados por "amiguetes", etc. A costa de dejar pasar oportunidades, yo recomiendo encarecidamente NO TOCAR. Hablo con conocimiento de causa y con experiencia manifiesta especulando con la acción durante casi 10 meses, informado a diario y operando en multitud de ocasiones. Lo que rodea a este grupo no es fiable, y aunque sea una oportunidad que se escape, no merece la pena. Saludos.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 24/09/15 13:42
Ha respondido al tema Bono Telefónica 6,50% XS0972570351
Pues a mí me parece que estas preferentes (las segundas), además de las iniciales del post, tienen cierto valor, salvo por el nominal evidentemente. Digo cierto valor porque el cupon fijo hasta 2021 es suficiente (más de un 7%), y luego el flotante es atractivo (5.60 + diferencial y más), teniendo en cuenta que a largo plazo siempre es interesante protegerse de la inflación+del riesgo de tipos. Por supuesto, no me gusta lo de diferir el pago de intereses. Si son como las repsoles, las restricciones eran si suspendía dividendos o si daba pérdidas (hablo de memoria), y entiendo que esto no va a pasar en TEF por largos períodos de tiempo. Es decir, un par de años a lo sumo y ya luego te pagan lo acumulado + intereses de demora. Yo si no fuera por los 100K, unos 10.000-20.000 euros te aseguro hubiese tenido ya en cartera a estos precios, asumiendo los riesgos por supuesto. Últimamente la verdad que en euros sólo veo atractivo en preferentes y emisiones subordinadas o emisiones complejas como esta, lo cual me parece preocupante dicho sea de paso. Y es lo que nos queda, o eso o las emisiones en USD y con la guerra de divisas no es fácil encontrar TIRes que merezcan ese riesgo. Saludos.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 21/09/15 13:41
Ha respondido al tema Preferentes VOLKSWAGEN 4,625% XS1048428442
La caída a mi parecer es ridícula teniendo en cuenta que el pufo encima de la mesa es de 18.000 millones. Yo si las tuviera liquidaba todo y a esperar, más con pérdidas de sólo 5-10%. Las he mirado esta mañana en frankfurt y me parece muy poco la caída que han tenido. Pensaba que estaría al nivel de las acciones, 20-25% de caídas mínimo. A las convertibles como es lógico sí les están dando para el pelo. Saludos.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 13/09/15 20:21
Ha respondido al tema Bono WB 2,5%
Buenas tardes, Anomalías al fijar el precio con el fixing? No veo ask ... no hay papel (el proveedor de liquidez está dormido o muerto directamente). No veo que sea un bono que cotice en otro lado que no sea Frankfurt. A mí me pasó algo similar con una Motorola (aquí) , y cotizaba como le salía de las narices durante 5 meses. Hice varios bids atacando la oferta de la orquilla y autmáticamente el ask subía sin cruzarse... No he leído el prospectus. No sé si será el caso, pero tiene pinta. En caso de duda o no estar seguros, ni tocar. Saludos.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 01/09/15 14:16
Ha respondido al tema Obligación Subordinada RWE 6.625% USD - XS1254119750
Lo dicho, las está pasando canutas y la cotización cae como el plomo. No viene al caso (o sí), pero ví un gráfico de los precios de la electricidad en Alemania desde 2010 o así y ha bajado la cosa un 50%. La fuente no era muy fiable (redes sociales=manipulación) pero bueno, parece que algo hay detrás. Probablemente se estén preparando para el cambio de modelo energético, cuando llegue estarán preparados. Saludos.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 01/09/15 12:28
Ha respondido al tema Obligación Subordinada RWE 6.625% USD - XS1254119750
Muchas gracias por la información. Al principio me "emocioné" bastante viendo la emisión, luego ya viendo que es en USD me he bajado del árbol. A mí me parece muy interesante, se nota que la empresa las está pasando canutas. A ver si bajan un poco más, una TIR del 7% me parece algo justa cotizando al 98% siendo "preferentes" en USD .... Gracias por la información, enormemente agradecido. Saludos.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 21/07/15 12:34
Ha respondido al tema Duda prospectus/características US620076AK59 (motorola)
La emisión es ya tan atractiva que no he tenido más remedio que profundizar, y ha servido para: a) quedar como un novato anate terceros (cosa que soy en esto de la RF directamente gestionada vía Flatex.). b) No darle más vueltas al asunto. Al final la "clave" de estos precios anormalmente bajos es la iliquidez. Queda claro en la captura de hoy y que adjunto. El cruce de precios al hacer el fixing ya clama al cielo. Simplemente no hay papel y no es representativo de nada. En Berlín es que no hay ni dinero directamente. Tan simple como eso. En fin, me ha pasado lo mismo con una emisión de boeing. Para aclarar el asunto y para que a otros no les pase lo mismo. Lamento las molestias. saludos.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 11/07/15 14:29
Ha respondido al tema ¿Qué os parece como estrategia huir de los fondos monetarios y comprar obs. del Estado a 30 años?
A 30 años un 3,25% es de risa, más para un emisor Baa2 como España: - El riesgo de insolvencia es elevado, dado que estás comprando los fundamentales de España a 30 años. - El riesgo de repunte de inflación es importante (estamos en mínimos históricos)... rentabilidad real escasa a futuro. - Los tipos de interés del BCE están en mínimos históricos (es mucho más probable que ya sólo puedan subir de aquí a 30 años). - La TIR históricamente hablando es anormalmente baja. Estás comprando en el peor momento posible. Todo en contra. A mí plantearlo si quiera me parece una locura, ni para capitales grandes que deben diversificarse. Y desde luego, no es una opción para mantener remanentes porque la oscilación en los precios es como la de la Renta Variable en bonos con tanta duración. Ese bono marcó máximos en 174 en marzo y ahora cotiza en 134, sólo 3 meses después (-23%) y sólo se ha movido un poco el árbo de Grecia. A mi me parece una locura. Saludos.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 10/07/15 17:55
Ha respondido al tema ¿Es la TIR un buen parámetro para calcular rentabilidades?
Hola Buso, Ni que decir tiene que en RF las expectativas de tipos de interés oficiales, solvencia e inflación deberían también hacerte vender si crees que estamos en un techo y que las TIRes van a subir (bajada de precios). Dicho esto ... pues ni idea buso, yo sólo le veo salida por el lado del COSTE DE OPORTUNIDAD, porque lo de arriba es imposible de saber salvo que tengas bola de cristal o seas cuñado de Dragi. Un método de andar por casa es calcular la diferencia entre el precio actual y el de tu compra entre el cupón para saber cuántos años estás cobrando "adelantado" ese rendimiento. Si en ese tiempo estimas o piensas que es razonable encontrar algo con tir igual o superior para esa fecha de vencimiento ... debes vender. Ejemplo: Bono comprado a 100 cotizando al 115 con cupón del 4% vto. en 2023 te da una TIR efectiva de 1.90%. 15/4=3.75 años. Si vendes ahora estás adelantando los rendimientos (capitalización simple) de 3.75 años al año actual. Tienes de plazo 3.75 años para encontrar algo con TIR mayor y vto. 2023 o habrás hecho una mala operación. MIentras puedes tener el dinero rentando en plazos más cortos y en activos más líquidos (depósitos, cuentas remuneradas), esperando a que efectivamente a más plazo los intereses repunten ya sea por el BCE, la solvencia del emisor o la inflación (implícitamente reduces la TIR inicial exigible del 1.90% a por ejemplo el 1.50%). Es un método de andar por casa, no tiene en cuenta el interés compuesto ni nada, pero bueno. Como no tenemos bola de cristal para saber lo que va a venir, la clave está en vender cuanto más alto sea el coeficiente, porque más años estás ganando para encontrar alternativas. Si estimas que es un plazo razonable para que por ejemplo Dragui suba tipos, Grecia la vuelva a liar y repunten las TIRes, o españa se empache de deuda y tenga una nueva crisis ... pues adelante. Lamento no poder ser de más ayuda. Saludos.
Ir a respuesta