Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Publicis

Publicis 15/02/24 16:43
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Con esos indexados marca my investor hay que rener cuidado porque no estan haciendo una replica correcta del índice Los Fondos Indexados -normalmente- no replican al Índice de manera tan cercana como lo hace un ETF, aunque éste último -en realidad- tampoco lo hace de manera exacta.Lo "exacto" es el Índice en sí mismo. Lo demás... son "réplicas"... más o menos precisas.Los ETF´s normalmente replican mejor... pero su Fiscalidad es mucho peor que en los Fondos Indexados, cuyos traspasos son sin peaje fiscal, ni tienen gastos de compra-venta adicionales, algo que sí ocurre con los ETF´s.Por tanto, desde el punto de vista Financiero/Fiscal -que es como realmente hay que comparar el desempeño de ambos productos- los Fondos Indexados presentan -objetivamente- mayores ventajas en su conjunto.La única excepción a esta norma, sería que se desee hacer "trading" con los Índices, que en cuyo caso, los ETF´s serían la opción más recomendable por su "rapidez" en la operativa y la exactitud en los precios mostrados.Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 09/02/24 18:41
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con mi fondo si quiebra MyInvestor?
"Myinvestor" es un mero comercializador del Indexado de "Vanguard" que citas y -por tanto- tu inversión NO estaría en riesgo por una mera quiebra y/o insolvencia de "My".De producirse tal evento, tus posiciones serían traspasadas íntegramente a otro Comercializador que la Autoridad Reguladora y Supervisora determinara, en su momento.No obstante y poniéndonos en el peor caso, si "Myinvestor" NO hubiera contratado las participaciones en el momento de tu orden de compra -lo que sería considerado un Fraude- y la entidad quebrara... entraría automáticamente en acción la protección del "Fondo de Garantía de Inversiones" (FOGAIN) que cubre hasta 100k por Titular y Entidad.Para los Saldos en Cuentas Corrientes, de Ahorro y/o Depósitos Bancarios -si los hubiera- se activarían otros 100k de protección adicional del "Fondo de Garantía de Depósitos" (FGD)Por ello, suele ser aconsejable no incrementar el Riesgo más allá de los citados 100k por Titular y Entidad, tanto para el caso de la comercializadora, como de la Gestora del Fondo.Es decir, es recomendable diversificar adecuadamente tu composición Patrimonial. Eso contribuye a disminuir -per sé- ciertos riesgos.Con todo ello, las Inversiones en Productos Financieros son más seguras de lo que puede parecer a priori, debido a la constante supervisión -tanto interna, como externa- de las Entidades, así como por los Fondos de Garantía existentes, que se activarían como salvaguarda de último recurso.Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Publicis 04/02/24 13:17
Ha respondido al tema Alternativas al fondo ING Fondo Naranja S&P 500
Nadie dice que sea "la Panacea"......pero recuerda que estás en un Hilo donde se habla de Gestión Pasiva / Indexada.Es conveniente saber dónde se está en cada momento, antes de escribir comentarios fuera de contexto.Respecto las "virtudes" que señalas sobre los Fondos activos, la realidad empírica es que el 85% de ellos NO supera -en el largo plazo- a sus equivalentes Indexados.https://www.spglobal.com/spdji/es/research-insights/spiva/Dicho todo esto, cada Inversor es perfectamente Libre de Invertir (bien o mal) su Patrimonio, en donde estime conveniente.Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 03/02/24 13:10
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gracias a ti.Únicamente añadir que es muy importante separar la parte destinada como "hucha" en un Monetario en Euros...... de aquella parte destinada a "Inversión" en "Renta Fija".Ahorro (Monetario) e Inversión (Renta Fija) deben ser dos compartimentos estancos y muy diferenciados debido a su naturaleza y particularidades completamente específicas.Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Publicis 30/01/24 20:42
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Si -como indicas- lo quieres usar fundamentalmente como "hucha"... lo más adecuado es un Fondo Monetario, en Euros.En "Myinvestor" tienes bastantes. Usa su buscador y filtra por "Monetarios" en "Euros".Yo uso éste para mi Liquidez, pero hay bastantes más:https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR06HPASaludos.
Ir a respuesta
Publicis 28/01/24 17:18
Ha respondido al tema ¿Fondos Indexados 2024?
Si tienes tiempo, es mejor que gestiones tu propia cartera de empresas de Bolsa...Con todos los respetos, Javi, pero animarle a que gestione él mismo su Cartera de acciones, no es muy buen consejo para alguien completamente neófito en el mundo de las inversiones financieras.Literalmente, no sabría por dónde empezar a invertir, con los grandes Riesgos que todo ello conllevaría para su propio Patrimonio y tranquilidad personal....ya que el gravamen de los Fondos es excesivo.No es así, en el caso de los Fondos Indexados y/o ETF´s sobre Índices, cuyos costes son mínimos.Además de ser -la Indexación- una solución muy adecuada para alguien "nuevo en el mundo de la inversión" y que -además- "NO posee mucho tiempo" y su "Horizonte temporal es a largo plazo"... tal y como él mismo indica en su comentario inicial.Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 25/01/24 17:54
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Olvida mencionar que los costes son altísimos, por encima de monetarios de la banca tradicional como CaixaBank.Quizá el "olvido" de los Costes, no sea del todo fortuito.Retrocesiones, lo llaman.;-)Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 04/01/24 16:58
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Tener en cuenta que en estas fechas semi-festivas, la actualización de datos va más lenta de lo que es habitual.Ocurre también con muchas otras Gestoras.En unos días, volverá todo a la normalidad.Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 29/12/23 17:08
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En mi opinión, elegiría un buen Indexado de bajísimo coste al "MSCI World" por el 100% de la Inversión.Añadir un 20% de EM, no te aportará gran cosa, salvo aumentar la volatilidad total de la Cartera. Algo -por otro lado- no demasiado aconsejable.Además, buena parte de las Compañías del "MSCI World" -especialmente las norteamericanas- ya tienen una importante exposición a mercados emergentes, puesto que venden allí (y mucho). P. ej. Apple, Microsoft, Tesla... etc.En Indexación, la solución más sencilla, suele ser la mejor. Se trata del "Principio de la Navaja de Ockham".Además, si eliges a "MyInvestor" como comercializadora y haces aportaciones periódicas en el Largo Plazo -sin importar el "Market Timing- sería la opción perfecta para tu caso concreto.Espero que te sirva como referencia.Recibe un cordial saludo y Feliz Año a tod@s los Forer@s.
Ir a respuesta