Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Publicis

Se registró el 26/12/2013

Sobre Publicis

Financial Advisor & Wealth Planner - Private Family Office
Publicaciones
Recomendaciones
46
Seguidores
422
Posición en Rankia
349
Posición último año
Publicis 10/02/25 11:51
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
En la práctica, los organismo supervisores (Banco de España y CNMV) están para eso.Y también las Auditorías, obligatorias por Ley.Ahora bien, Gescartera “esquivó” a todos los reguladores y supervisores, consiguiendo desfalcar más de 50 millones de euros de la época, hacia paraísos fiscales. Dinero del que no se supo nunca más, ocasionando pérdidas enormes a miles de inversores.No es algo fácil de hacer y no es altamente probable que pase. Pero… potencialmente, podría volver a pasar.De ahí la importancia que los inversores que superen ampliamente los límites garantizados, se protejan adecuadamente. Sólo ellos. Quien no los supere, ni se moleste.Diversificar no es caro,  ni complicado de hacer. Hoy en día es extremadamente sencillo.Y anulas completa y definitivamente los riesgos de fraude y/o malas praxis bancarias.Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Publicis 09/02/25 15:36
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Si yo tuviera 300K, 500K ten por seguro que no lo pondria todo en un mismo monetario, o en el mismo fondo, lo tendria en distintos activos e incluso trabajaria con mas comercializadoras pero no por miedo al riesgo fraude, si no por sentido comun, por operativa. A eso -precisamente- es a lo que me es estado refiriendo todo el tiempo.1.- En Patrimonios elevados, es OBLIGATORIO diversificar en varias comercializadoras.2.- Resto de inversores (la mayoría) que no excedan los límites del FOGAIN / FGD... no es necesario.Y, por último, una aclaración importante:"Gescartera" NO era un "chiringuito financiero" como se ha dicho aquí. Fue una "Agencia de Valores" completamente supervisada y regulada, con más de 20 años de recorrido, miles de clientes, en la que estaban invertidos instituciones públicas y privadas de todo tipo y -lo más sorprendente de todo- con vinculaciones directas con altísimos cargos del Gobierno de aquel momento. Con todo y con eso, haciendo uso de técnicas de ingeniería financiera, consiguieron "desviar" más de 50 millones de euros de la época, hacia cuentas opacas situadas en paraísos fiscales,  que nunca más volvieron a aparecer. Y todo ello, evadiendo a los organismos supervisores.Los Fraudes y las malas "praxis" financieras... pueden aparecer en los sitios más insospechados. Y luego vienen las lamentaciones y el "¡Pero cómo es posible!"De ahí la importancia de cubrirse bien, cuando se exceden los límites de los Fondos de Garantía.A eso es a lo que me refiero. Es pura lógica y sentido común.NO es alarmismo. Simplemente, saber cubrirse.Por mi parte, punto final al tema, que ya está mucho más que aclarado.Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Publicis 08/02/25 21:16
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Al decir 100M... estás hablando de 100 Millones de Euros.Creo que lo has confundido con 100K.Precisamente, lo que aconsejo es para quienes invierten más de 100K.Esto no es para "pequeños patrimonios en Rankia", como señalas.Y te aseguro que en "Banca Privada" se tiene muy en cuenta el aplicar una adecuada diversificación, para reducir al máximo los potenciales riesgos.Trabajo a diario en ello.
Ir a respuesta
Publicis 08/02/25 20:57
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Toda esa sorna sobre Putin está muy bien como comentario de barra de bar, pero no aguanta un análisis mínimamente objetivo sobre los riesgos potenciales en la inversión.Los Fraudes en la operativa, siempre han existido y existirán. Y nadie te libra 100% de ellos.Diversificar entre dos o tres comercializadoras y gestoras es MUY sencillo y asequible para cualquier inversor mínimamente formado.Y con eso te quitas de un plumazo los posibles Riesgos de Fraude en la operativa de las Comercializadoras, por ejemplo.Recuerda que el Fraude en la operativa que hacía "Gescartera" exisitió. Y miles de personas perdieron MUCHO dinero. Y todos ellos -evidentemente- excedían en mucho los límites de las garantías que existían entonces."Desaparecieron" aproximadamente 20.000 millones de pesetas (más de 120 millones de euros) afectando a más de 2.000 inversores, incluyendo mutualidades públicas, fundaciones, ONG, congregaciones religiosas, empresas públicas e inversores particulares.Se descubrió que la empresa había estado desviando fondos de sus clientes para cubrir pérdidas y financiar operaciones no autorizadas, lo que resultó en un "agujero" financiero de aproximadamente 20.000 millones de pesetas. Este desfalco afectó a una amplia gama de inversores, desde instituciones religiosas hasta entidades públicas y privadas. El escándalo tuvo repercusiones políticas significativas debido a las conexiones de "Gescartera" con altos cargos del gobierno de entonces. Enrique Giménez-Reyna, entonces secretario de Estado de Hacienda, se vio obligado a dimitir tras revelarse que su hermana, Pilar Giménez-Reyna, era la Presidenta de "Gescartera".La investigación judicial reveló una red de complicidades y negligencias que permitieron el fraude masivo.Moraleja:En ocasiones, los errores en la falta de diversificación y de previsión -simplemente- se pagan. Y se pagan muy caros.Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 08/02/25 20:44
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Olvidas el Riesgo de Fraude.El mayor riesgo real para el Partícipe es que la Comercializadora NO suscriba realmente las participaciones que debe suscribir a nombre del cliente y que haciendo uso de técnicas de ingeniería financiera -potencialmente- pueda "evadir" el control de los organismos supervisores, dejando a miles de inversores en la estacada.Ese fue el caso de "Gescartera" (España) y el del "Sr. Bernard L. Madoff" (USA)El Fraude en la operativa no es algo fácil de hacer, ni mucho menos. Los controles son considerables.Pero -potencialmente- puede ocurrir. Y de hecho ha ocurrido, a veces.Y -precisamente por ello- es muy conveniente diversificar adecuadamente entre distintas comercializadoras, gestoras e incluso depositarias.Especialmente, quienes superen de forma considerable los 100K que cubren las Garantías de FOGAIN / FGD.
Ir a respuesta
Publicis 08/02/25 00:56
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
le gestora no tiene los valores, pero quizás sea el mayor riesgo porque es la que controla cuentas, inversiones etc.La Gestora NO controla las Cuentas del Fondo. Las controla la Entidad Depositaria (Banco).La Gestora tan sólo decide la composición de activos del Fondo, conforme a la Política de Inversión del mismo. Es decir decide, en qué activos invierte, en cada momento.tengo mis dudas de que "todo lo que pueda pasar" esté cubierto por el FOGAIN.Es sencillo de entender:- Quiebras, Insolvencias y Fraudes de la Comercializadora, Gestora y/o Depositaria... están todos cubiertos por el "FOGAIN".- Malas decisiones de inversión por parte de la Gestora... no te las cubre nadie. Es -simplemente- el riesgo implícito de toda inversión: Técnicamente llamado "Riesgo de Mercado".En palabras de Rodrigo Rato: "¡Es el Mercado, amigo!"Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 08/02/25 00:06
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Por partes:Si hay fraude, claramente respondería el FOGAINCorrecto. Y quiero recordar que los Fraudes se pueden producir -potencialmente- tanto en la Comercializadora, como en la Gestora, como en la Depositaria. El riesgo es triple. Potencialmente hablando.si la comercializadora quiebra, entiendo que tus participaciones no están en su balance y por tanto no están en riesgo (caso reciente Banco de Madrid). En cuanto al riesgo de insolvencia que mencionas, imagino que sería como el de quiebra.No he mencionado el caso de quiebra, sino el de Fraude en la contratación. Ese sí afecta de forma directa al partícipe, puesto que lo que supuestamente ha contratado, realmente no existe como tal. Es decir, no se ha contratado realmente.En caso de insolvencia/quiebra de la Gestora, Comercializadora y/o Depositaria no afectaría al partícipe ya que está fuera del balance de las anteriormente citadas.La gestora lo que tiene son los valoresNo. La Gestora sólo gestiona (bien o mal) el Patrimonio del Fondo, pero NO tiene las participaciones, ni los valores.Quien las tiene son las Entidades Depositarias, que normalmente son Bancos regulados y supervisados, de forma constante. * Para dejarlo todo bien claro y que se entienda perfectamente lo que quiero expresar:El mayor riesgo para el Partícipe es que la Comercializadora NO suscriba realmente las participaciones que debe suscribir a nombre del cliente y que haciendo uso de técnicas de ingeniería financiera -potencialmente- pueda "evadir" el control de los organismos supervisores, dejando a miles de inversores en la estacada.Ese fue el caso de "Gescartera" y el "Sr. Madoff"No es algo fácil de hacer, ni mucho menos. Pero -potencialmente- puede ocurrir.Y es bueno que el inversor lo tenga muy en cuenta, diversificando adecuadamente entre distintas Comercializadoras, Gestoras y Depositarias. Especialmente, quienes excedan ampliamente los 100K por Titular y Entidad, cubiertos por el FOGAIN. En tal caso, debería ser Obligatorio.Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Publicis 07/02/25 22:43
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Si tu Fondo "Vanguard" está comercializado por una entidad que realiza -potencialmente- prácticas fraudulentas en sus operativas internas de contratación... simplemente tus participaciones -en realidad- no son tales. Aunque "ellos" te "digan" que sí.En este caso de Fraude, entraría el FOGAIN con hasta 100K. Mientras que todo lo que exceda de eso... probablemente... dalo por perdido, querido amigo."Gescartera"... "Bernard L. Madoff"... "Forum Filatélico"... "Afinsa"... hay ejemplos muy ilustrativos de lo que ocurrió en el pasado.Y me gustaría recordar que todos los casos anteriormente citados gozaban de un "prestigio" ampliamente "reconocido" en el sector ... ... hasta que bajó la marea, claro.Diversificación y Prudencia.Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 07/02/25 21:33
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Todo eso que cuentas -que es obvio- en nada te libra de los riesgos de quiebra, insolvencia y/o fraude realizados por la Gestora, Comercializadora o la Depositaria.Que es -precisamente- de lo que estábamos hablando.Diversificar es clave. Especialmente, cuando se execede de los límites de garantía establecidos.Nunca se sabe lo que puede llegar a ocurrir.Y -algunas veces- ha ocurrido: Tanto en cuentas ómnibus, como en las nominales.
Ir a respuesta
Publicis 07/02/25 20:14
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
En un fondo, no tiene nada que ver, ese fondo es tuyo y, sería una utopía que ese fondo no fuese a ninguna otra comercializadora.Te puntualizo esto que comentas, con el único ánimo de aclararlo bien hacia terceros.1.- El Fondo NO es "tuyo". Simplemente, eres copartícipe del mismo, junto con otros muchos inversores.2.- El Riesgo de Quiebra, Suspensión de Pagos y/o Fraudes, no sólo afecta a la Comercializadora, sino también a la Gestora y a la Depositaria.Por tanto -potencialmente- dicho riesgo es Triple. De ahí la importancia de diversificar correctamente entre las tres partes sin sobrecargar -excesivamente- ninguna de ellas.Y recuerda:"Sólamente cuando baja la marea... es cuando se decubre a quien se baña desnudo" - Warren BuffettUn cordial saludo!
Ir a respuesta
Publicis 07/02/25 18:29
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Lo que señalas es correcto, pero es MUY conveniente no sobrepasar -excesivamente- los límites de Garantías tanto del FGD, como del FOGAIN.Cuando se gestionan cantidades relativamente elevadas de Patrimonio, se tiene muy en cuenta el diversificar correctamente entre varias Comercializadoras, Gestoras y Depositarias.La correcta diversificación es CLAVE para reducir los Riesgos potenciales, especialmente para quienes estén por encima de los niveles máximos que cubren dichas Garantías.Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 07/02/25 18:08
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
FOGAIN para los fondos es igual que el FGD para los depósitos y cuentas: 100K por titular y entidad.Exacto.Ambas Garantías son independientes y NO excluyentes entre sí.
Ir a respuesta
Publicis 07/02/25 18:01
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
El FOGAIN cubre hasta 100K por Titular y Entidad.Al ser Titular única de ambos Fondos en Myinvestor, estarías cubierta por 100K, con independencia del número de Fondos que tengas en dicha Entidad.En cambio, si fueran dos los Titulares en Myinvestor, la cobertura máxima del FOGAIN subiría hasta los 200K: 100K + 100K por cada unos de los Titulares, también con independencia del número de Fondos que tengan.Señalar también que si tuvieras -adicionalmente- Saldos en Cuentas de Ahorro y/o Depósitos, estarías también cubierta por el "Fondo de Garantía de Depósitos" (FGD) con otros 100K por Titular y Entidad, de los Saldos que pudieras tener en las Cuentas Corrientes, Depósitos o Cuentas de Ahorro, en dicha Entidad.Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 30/01/25 20:53
Ha respondido al tema Renta 4 Penta
Cualquiera de éstos, son excelentes opciones para la parte más conservadora de la Cartera:MONETARIOS:1.- GROUPAMA TRESORERIE IC - FR0000989626 - 0,11% - MyInvestor2.- AXA IM EURO LIQUIDITY SRI - FR0000978371 - 0,07% - MyInvestorALTERNATIVOS Y RF CORTO PLAZO:1.- DUNAS VALOR PRUDENTE I FI - ES0175437039 - 0,42% - IronIA2.- DWS EURO ULTRA SHORT FI NC - LU0080237943 - 0,15% - MyInvestor
Ir a respuesta
Publicis 30/01/25 17:33
Ha respondido al tema Renta 4 Penta
R4 Penta Inversión B FI - ES0168997015https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000U28AEs un "alternativo" de la propia gestora de "Renta 4" con un 1,5% de comisión de gestión anual.Típico Fondo tan bueno para la gestora (comisiones)... como mediocre para el cliente.En mi opinión, nada del otro jueves que no te ofrezca un buen fondo -bien seleccionado- de Renta Fija y -además- pagando muchas menos comisiones.Saludos.
Ir a respuesta
Publicis 23/01/25 09:58
Ha respondido al tema A la búsqueda de opiniones sobre RGM Liquid Assets
Señores: Esto huele a Chiringuito Financiero. Ojito!- NO tienen ninguna Oficina en España. Ni siquiera teléfonos de contacto.- La única vía de contacto es un formulario en su propia web.- Ninguna referencia a productos concretos ofrecidos. Sin rastro de ISIN normativos.- Ninguna referencia a Reguladores o Supervisores españoles/europeos.- Ninguna referencia a Fondos de Garantía oficiales, en caso de quiebra. Tan sólo dicen que lo "garantizan" con "fondos propios"- Se invierte en dólares, no en euros.Personalmente, no lo toco ni con un palo.Saludos.
Ir a respuesta