Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Plissken - Fondos

Plissken 02/02/16 12:45
Ha respondido al tema La Gran Apuesta
Hola Rafa, Salen aspectos técnicos, y yo diría que no es una peli apta para todos los públicos. De hecho, a mis colegas que no les gusta especialmente el mundillo financiero, no se la he recomendado, a pesar de que la peli hace un esfuerzo encomiable por explicar algunos de los términos que usan. Pero aún así,para alguien neófito en temas económicos, supongo que podría ser un galimatías infumable. Ya dirás qué te parece, un saludo.
Plissken 02/02/16 11:52
Ha respondido al tema Estudio de Pablo Fernández: Entre los 322 fondos sólo 2 superaron la rentabilidad del IBEX
Estoy de acuerdo, la mayoría de los planes de pensiones son, como poco, escasamente rentables. Pero, ¿qué lo es? ¿En qué puedes confiar a largo plazo para asegurarte una jubilación? Porque, por ejemplo, los fondos de inversión tampoco son la panacea. Los que lo hacen mal durante varios años, se eliminan (sólo te muestran los rentables), y los que lo hacen extremadamente bien te fríen a comisiones y tienen mínimos de entrada elevados (en general). Para muestra, una conclusión parecida a la que tú expones: "solo dos fondos de inversión de renta variable nacional logran batir al Ibex 35 en los últimos 10 años de los miles existentes" http://www.joseantoniomadrigal.com/blog-jose-antonio-madrigal/son-rentables-los-fondos-de-inversion#.VrCGvuZvL6c ¿Invertimos entonces en acciones de empresas del Ibex35? ¿Cuántas empresas han entrado y salido de este índice en los últimos, pongamos, 10 ó 15 años? ¿Cuántas han quebrado? El IBEX35, "en general", sube, peor como cualquier índice lo hace a costa de sacar a las peores y meter a las mejores. Puede ser una buena opción, y más si mueves la cartera buscando dividendos atractivos, pero en absoluto exenta de riesgo. Quizás lo mejor, y por lo que yo me inclino actualmente para el largo plazo ó jubilación (>20 años), es invertir pasivamente y cada mes en varios fondos indexados cuyo seguimiento sea fácil e histórico medianamente bueno y, si gozas de una renta media-alta (pongamos >40.000€ por ejemplo), complementarlo con un plan de pensiones de renta variable que vaya metiendo más en fija conforme se acerque la fecha de jubilación. Es cierto que lo que te ahorras ahora en IRPF, lo devolverás cuando te jubiles (aunque quién sabe cómos erá la fiscalidad en 20 ó 30 años), pero también hay que tener en cuenta que quizás es AHORA cuando necesitas esa desgravación extra que permite el plan de pensiones, ya que suele coincidir con la etapa de tu vida en la que más gastos tienes: hijos en edad escolar y universitaria, cambio de coche, hipoteca.... No te ahorras los impuestos, sólo difieres el pago... pero algo es algo ;) Saludos.
Plissken 02/02/16 10:58
Ha respondido al tema La Gran Apuesta
Es curioso, en la película también aparece esa problemática. Uno de los gestores hace su apuesta en 2005, y durante tres años no hace más que perder dinero a mansalva porque él sabe que va a ocurrir pero efectivamente no sabe cuándo.... Mientras tanto, sus jefes e inversores se le echan al cuello porque el fondo es un coladero... incluso llega a restringir las salidas de capital del fondo para evitar que quiebre, teniendo que afrontar demandas de inversores que quieren recuperar su dinero.... hasta que BOOM, de golpe gana más de 400 millones de dólares cuando todo estalla.... así que sí, si tienes la paciencia y el dinero como para aguantar, puedes hacer la apuesta y esperar pacientemente.... hasta no se sabe cuándo. Es más, seguro que ya hay personas en posiciones en contra del mercado de la deuda, perdiendo de momento dinero pacientemente... porque, obviamente, pueden permitírselo. Saludos.
Plissken 01/02/16 17:28
Ha respondido al tema La Gran Apuesta
A eso me refiero Aneliya... el problema de la deuda soberana es muy visible y fácil de entender.... Y las consecuencias del impago de uno o varios países serían imprevisibles. Cada nueva emisión de deuda, cada nuevo QE, o rescate a Grecia es una patada p'alante sin ir a la raíz del problema (la falta de crecimiento y el excesivo gasto).....Y sin embargo se sigue vendiendo la deuda soberana como una de las inversiones más seguras que existen... ¿Por qué? Y sobre todo... ¿hasta cuándo?
Plissken 01/02/16 17:03
Ha respondido al tema La Gran Apuesta
Me los apunto, gracias :) ¿Los fondos de retorno absoluto? Por qué no... tambien se basan parcialmente en renta fija.... está claro que cuanto más complejo es el producto, más posibilidades hay de que te la estén metiendo doblada, así de claro. Yo comentaba que pueden ser los fondos de renta fija (o cualesquiera que lleven renta fija) porque, tras los depósitos, ahora mismo es lo primero que intenta vender el banco cuando alguien entra por la puerta buscando algo de rentabilidad "segura". Y esta rentabilidad es tan "segura" como el activo que hay tras el fondo, ni más ni menos. ¿Y qué activo hay tras un fondo de deuda soberana, por ejemplo? Pues.... NADA. Papel mojado. Dinero electrónico creado de la nada por los bancos centrales, con la promesa de que esa deuda se devolverá en el futuro.... Y mientras tanto, la bola se hace más grande, y la deuda vencida se sigue pagando con más emisiones de deuda... No son pocas las voces que, en los últimos años, apuestan por impagos generalizados de deuda soberana... y no sé, mirando las cosas con un poco de perspectiva, e intentando abstraerme de lo que todos dicen (la renta fija es segura, los países serios siempee pagan, los bancos centrales harán todo lo necesario, blablabla.... ), ateniéndonos sólo a los datos, lo cierto es que de no ser que haya un gran descubrimiento mundial, o una nueva revolución industrial, el crecimiento de la deuda soberana no es sostenible a largo plazo con los pobres crecimientos de los países desarrollados y la desaceleración de los emergentes (por no hablar de cada vez más numerosos cisnes negros).....quizás es ésta la gran apuesta....? Un crack mundial de deuda soberana?
Plissken 01/02/16 16:38
Ha publicado el tema La Gran Apuesta
Plissken 28/01/16 18:32
Ha respondido al tema Casi igual que el crack de 2008
Pues que yo también creo que esto es como el gran terremoto de California, el "Big One", que se sabe que ocurrirá, pero no se sabe cuándo.... Pero efectivamente la bola de deuda mundial, a no ser que haya algún tiipo de descubrimiento o revolución tecnológica que lo cambie todo, va a llevarse a muchos por delante... Cada emisión de deuda, cada QE, cada bajada de interés.... , cada patada p'alante a ver si la cosa escampaba por arte de magia, creo que no ha hecho más que posponer lo inevitable... En fin, yo también creo que el "Big One" está por llegar... de momento sólo hay señales. No se puede vivir indefinidamente de vender humo.
Plissken 28/01/16 14:59
Ha respondido al tema Fondos de inversion de alto riesgo para jubilados, con cuidado? - Carteras de fondos de inversión
Lo primero, siento que tus padres se hayan metido en este embolao. Tranquilízales, no han perdido nada aún. Hasta que no vendan, ni pierden ni ganan. Desconozco si puede hacerse algo, pero si tus padres firmaron los contratos y los papeles de la normativa MiFID (que informan al cliente de los riesgos de la inversión), perosnalmente creo que lo tienen complicado para reclamar nada. Todo el mundo sabe -o debería saber- que un fondo de inversión es un producto de riesgo, y que se puede ganar o perder. No es un depósito, y que haya ganado un 10% un año no significa que el otro año no vaya a bajar un 20%. Es un fondo de renta variable europea al 95%, es decir, que están sujetos a los vaivenes de la bolsa y, como todos sabemos, este inicio de 2016 ha sido bastante malo en todo el mundo. Creo que sólo hay dos decisiones posibles: - Vender con pérdidas y dormir tranquilos. Lección aprendida. - Si no necesitan el dinero, esperar a que vengan tiempos mejores, y vender entonces. Aquí puedes seguir la evolución del fondo: http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04E3G Úlimamente se ven bastantes casos como este en el foros: gente aparentemente conservadora a la que su persona de confianza del banco les vende un fondo de inversión...y a las semanas llegan los lamentos... ¿se avecinan las preferentes 2.0? Saludos.
Plissken 20/01/16 12:25
Ha respondido al tema BBVA Multiactivo Moderado
Congelar?? No. Como te dicen otros foreros, quien tiene liquidez y un plan de inversión, suele aprovechar estas caídas para comprar más.... al fin y al cabo, es como unas rebajas!!! Si no te sientes cómodo metiendo más -lo cual en tu caso es razonable-, yo te diría que aguantaras, que probablemente la cosa tirará para arriba en el medio plazo. Hablas de que te habías fijado 2018 de plazo. Pues sigue hasta ahí... porque entiendo que el dinero no te hace falta. De momento NO HAS PERDIDO NADA. Las pérdidas -o ganancias- se materializan cuando vendes. Pero todo depende de tu capacidad de aguante, la necesidad que tengas de disponer de esos 32.000€ a corto plazo, y de lo que te "pida el cuerpo". Al final, si el tener ese dinero metido en un fondo con "pérdidas teóricas" te impide dormir, vende, recupera lo que puedas, y lección aprendida.
Plissken 20/01/16 12:18
Ha respondido al tema BBVA Multiactivo Moderado
Ah, y otro buen consejo: no te fíes plenamente de los consejos que te damos aquí.... que si fuéramos gurús y millonarios, aquí íbamos a estar.... :P