Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Plissken - Fondos

Plissken 03/03/17 15:53
Ha respondido al tema Planes de Pensiones
Hola, En Morningstar: http://tools.morningstar.es/0sgtldtyat/fundquickrank/default.aspx Saludos
Ir a respuesta
Plissken 17/02/17 15:38
Ha respondido al tema Mi primera cartera
Vaya por delante que yo también me considero un novato, pero ya hace unos tres años que empecé a ahorrar, al igual que tú, para el largo plazo. Coincido con Bizkaitarra en que, a tan largo plazo, iría a RV pura y dura, y más adelante siempre hay tiempo de balancear más tu inversión a renta fija para minimizar el riesgo. Pero añadiría algo más: vete a por indexados. Hay muchos estudios que dicen que la los principales indexados baten a la mayoría de los fondos, y con menores comisiones. Puedes coger 4 indexados por región, ponderados a tu preferencia (p ej 40% USA, 30% Europa, 20% Asia-Pacifico y 10% Emergentes), o uno global (p ej indexado al MSCI World Index) y, por lo demás, la estrategia que sigues de meter mensualmente es correcta, aunque yo haría aportaciones extra cuando baje el mercado (ir de rebajas). Sólo el tiempo lo dirá, pero creo que con horizontes de 25 años es difícil palmar pasta con esa estrategia. Un saludo.
Ir a respuesta
Plissken 16/11/16 12:21
Ha respondido al tema Dividir el Nordea-1 Stable Return
Bueno, quizás el Nordea se está tomando "un respiro" después de una primera mitad de 2016 espectacular. ¿No sería, quizás, un buen momento ahora para más aportaciones, en lugar de huir de él?
Ir a respuesta
Plissken 18/08/16 13:33
Ha respondido al tema Plan de pensiones recomendado
Decir si un PP es bueno o malo a 35 años vista es jugar a ser adivinos. Casi lo mismo ocurre con un fondo de inversión. Ante la incertidumbre, lo acertado es diversificar también desde ese punto de vista, y contratar ambos: un PP y uno o varios fondos indexados. En mi caso, tengo el PP ING 2040 y dos fondos indexados: al SP500 y al Eurostoxx 50, y hago aportaciones automáticas y periódicas a los tres cada mes. En mi opinión, y con la fiscalidad vigente, con 55.000€ de ingresos sí merece la pena aportar a un PP. Tu tipo marginal será de un 37%, es un buen pellizco de desgravación. ¿Te compensará esa desgravación cuando lo recuperes dentro de 35 años? Pues quién sabe, pero lo que casi seguro es cierto que esta desgravación te vendrá mejor ahora, que seguro tienes más gastos, que a los 65 años, que presumiblemente tus gastos serán menores.
Ir a respuesta
Plissken 07/06/16 15:11
Ha respondido al tema Fondo de Inversión vs Plan de Pensiones
Está claro, como sea pero hay que estar. Mira, un interesante análisis de la rentabilidad del SP500 a largo plazo: en todas las ventanas posibles de 5, 10 y 15 años se obtiene una alta rentabilidad media, aportando periódicamente y sin intentar meterse en el "momento exacto" (inversión pasiva): http://www.antonioalcocer.com/rentabilidad-del-standard-and-poors-500-y-el-market-timing/ Con lecturas como ésta, a la conclusión que llegué es que una de las apuestas más seguras a largo plazo es la inversión periódica pasiva en un fondo indexado al SP500. Por diversificar, meto también al Eurostoxx -no descarto meterme en algún otro fondo indexado global-, y a un fondo de pensiones (en este caso, el 2040 de ING), que tiene un buen historial, comisiones relativamente buenas y desgrava todos los años. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 07/06/16 11:24
Ha respondido al tema Fondo de Inversión vs Plan de Pensiones
Hola, Lo primero enhorabuena y gracias por tan exhaustivo estudio. Yo también estoy en los 30ytantos, y estuve pensando lo mismo que tú hace un par de años -¿cómo ahorrar de cara a la jubilación?-. Parece que falte mucho, pero el tiempo es la mejor arma para una buena planificación y resultados. Lo cierto, desde mi punto de vista, es que es un horizonte muy lejano como para hacer cálculos fiables. No creo que se puedan sacar conclusiones decisorias sin tener en cuenta la inflación, o asumiendo que lo que haya rendido el PP/FI en los últimos años es lo que va a rendir a lo largo de 30 años. Además, quién sabe cuál va a ser la fiscalidad en la década de 2040... En fin, que está claro que hay que ser previsor y de una forma u otra ahorrar para la jubilación, pero los resultados a largo plazo dependerán más de factores externos y hechos imprevisibles, que de tu pericia o decisiones basadas en datos o estadísticas. ¿Cuál fue mi decisión? Tengo dedicada una cantidad fija mensual y automatizada para ahorro a largo plazo. De esta cantidad, estoy metiendo un 75% al plan de pensiones 2040 de ING, y con el 25% restante hago caso a Warren Buffet y lo meto a partes iguales en dos fondos indexado al SP500 y Eurostox, con aportaciones puntuales cuando el mercado flaquea. En función de las variaciones de mi nómina, hago alguna aportación más o varío la cantidad total a aportar al PP o a los FI. Sobre el plan de pensiones en concreto: ahora mismo, en mis 30, con hipoteca y cargas familiares, me viene muy bien la devolución de hacienda año a año. Quizás esta cantidad deducida actualmente no compensará el "palo" que me meterá Hacienda hacia 2040, pero asumo que en ese momento no necesitaré tanto el "cash" como ahora: mis hijos habrán volado del nido y no pagaré hipoteca. En fin, que de momento, me vale lo de "más vale pájaro en mano...". No digo que esto sea acertado o no, es sólo lo que yo decidí hacer. Si mi apuesta saldrá bien o no, sólo el tiempo lo dirá. Un saludo.
Ir a respuesta
Plissken 02/02/16 14:49
Ha respondido al tema Mala racha de Nordea-1 Stable Return
Para la que está cayendo este inicio de 2016, este va como un tiro. Lleva un 1,42% este año, por un -3,41% de la categoría. Muy, muy bien. Que siga así y por muchos años.
Ir a respuesta