Ha respondido al tema
Nuda propiedad. renta 2023 - usufructo
Yo empezaría por inscribir la situación real en el Registro e la Propiedad.Llámame cuadriculado, pero me gusta que figure con en realidad debe ser.Y ya con eso (o eso en proceso), efectivamente no incluiría la vivienda en la declaración que vas a hacer de 2023.En cuanto a hacer rectificación en las anteriores, pues valoraría más o menos lo que me ha supuesto pagar por el hecho de haberla declarado, si es poca cosa no las tocaría, pero claro, eso ya depende de cada cual.Saludos
piqueras10/04/24 10:33
Ha respondido al tema
Nuda propiedad. renta 2023 - usufructo
Te confirmo que si tienes nuda propiedad, no tienes que relacionarlo en la Renta.Yo tengo nuda propiedad e un piso que es usufructuaria mi madre, y va exclusivamente en su declaración, como usufructuaria que es.Saludos.
piqueras10/04/24 10:19
Ha respondido al tema
IRPF - Desgravar gastos de notaria/formalización hipoteca/agencia (Compra de Vivienda para Alquiler)
Como te comentan, suma al valor de adquisición de cara al gasto de amortización de la vivienda.Al declarar el alquiler, tinenes que relacionar los ingresos y deducirte una serie de gastos, entre ellos, el de la amortización del inmueble.Esto es el 3% sobre el mayor de: - Coste de compra + gastos (y aqui entrarían esos gastos que preguntas); ojo aplicar el porcentaje de lo que se supone que es construcción y terreno, ya que solo se amortiza sobre la parte de construcción. - Valor Catastral de la construcción
piqueras13/06/23 07:26
Ha respondido al tema
Amortización anticipada con desgravación fiscal
Yo me vi en la misma tesitura hace unos años, y decidí llegar hasta el máximo sobre el que me podía aprovechar la deducción, en mi caso, en territorio común, creo que eran unos 9.030 €/año.En mi caso tenía Euribor +0,38% y lo mirase por donde lo mirase, me venía mucho más a cuenta no acelerar la finalización de la hipoteca, más allá de esos 9k por año.Saludos
piqueras12/06/23 21:54
Ha respondido al tema
Amortización anticipada con desgravación fiscal
Hasta la cantidad maxima de deducción fiscal todos estamos de acuerdo en que debería completar.Así lo comenté yo también por la mañana.Saludos
piqueras12/06/23 10:49
Ha respondido al tema
Amortización anticipada con desgravación fiscal
Si tienes derecho a deducción, como parece por el ejemplo que pones, yo amortizaría hasta el máximo que da derecho de desgravación, esto es 9.040 €/año (suponiendo que no lo alcances ese importe ya con las cuotas) ; y una vez alcanzado es máximo lo pondría en depósitos a C/P (de cara a tener para amortizar el próximo año).Por otro lado, si tienes desgravación, es posible que no te queden ya mucho años de hipoteca, por lo que trataría de aprovechar toda la desgravación posible, haciéndolo sin sobrepasar el máximo.Otro aspecto a tener en cuenta es el diferencial que tenga para el calculo del interés de la hipoteca..
piqueras12/06/23 10:48
Ha respondido al tema
Amortización anticipada con desgravación fiscal
La desgravación que indica es de 1.530 € *La Cifra de 3.710 sería la resúltate de acumular la desgravación, junto a los intereses de un depósito que constituiría con el capital que dispone, en lugar de dedicarlos a amortizar la hipoteca.* Quizás se le ha bailado un numero, porque hasta donde sé la desgravación máxima es de 1.356 €
piqueras12/04/23 17:16
Ha respondido al tema
Cómo está el tema de devolución de gastos de hipoteca?
Te acabo de pasar un privado.
piqueras03/11/22 08:22
Ha respondido al tema
¿Os quitaríais la hipoteca?
Mi experiencia con los fondos ya ha sido suficiente para esta vida, y para la siguiente. Gracias por el interés, pero me centraré en otras vías, lejos, muy lejos de los Fondos.Saludos
piqueras02/11/22 14:15
Ha respondido al tema
¿Os quitaríais la hipoteca?
si miras a 10 años vista, vas a tener beneficios si o si Exactamente eso me dijo mi gestor bancario allá por finales de los 90 al colocarme un Fondo. Un Fondo maravilloso que según él compro hasta para su hijo pequeño, que si no había prisa, en 10 años todos forrados seguro.Fondo vendido 20 años más tarde por un 60% del capital invertido (un 40% menos de lo que metí).¿Me ayudas a calcular la rentabilidad anualizada es esos 20 años de inversión?Gracias, es una pregunta retorica.