Si haces aportaciones periódicas ahora se estás comprando RF a buenos precios y si baja más pues más barata. Si vas a L/P no creo que sea mala opción Indexa... Si no estás satisfecho con el reparto RF/RV tienes fácil montarte la cartera en MyInvestor, como ya te han dicho. Yo me la monté a mi gusto teniendo como referencia los fondos de Indexa y la parte de RF la sobreponderé con el Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund EUR Hedged Acc y el Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond Index Fund Investor EUR Accumulation en fondos indexados y añadí de RF activa el Dunas Valor Prudente R FI. Lo dicho, siguiendo los fondos de Indexa tú le pones el peso que quieras a cada uno y te haces la relación RF/RV que quieras, rebalanceas una vez al año y te ahorras gastos.
Hola OkaokaSi vas a la página de Morningstar (rating y riesgo) te va a dar pistas de cuánto se mueve un fondo con respecto a su categoría. Nada te dice de si es mejor o peor que los demás, solo te dice cuán "nervioso" es. Te pongo 3 ejemplos:Riesgo por debajo de la media de su categoríaRiesgo medioMixto moderado "más marchoso"Espero te sirva para coger un poco la idea. Cada uno tiene sus preferencias. Yo no quiero nada que sea ni muy volátil, ni muy growth, ni muy value, ni muy ...., ni muy....
Si mal no recuerdo cuando el petróleo estaba a ese precio el EUR/USD estaba cerca de 1,50. Si el petróleo subiese a máximos otra vez tal cual están ahora las divisas haría mucho, mucho más daño
Queda aclarado de forma cristalina y tiene todo el sentido del mundo. El plan está fijado y solo hay que ceñirse a él Hay mil factores para elegir un determinado plan y creo que este me costaría mucho poder llevarlo a cabo. De hecho tú ahora estás haciendo un poco lo contrario al plan inicial. Tengo una parte pasiva RV + RF, aporto todos los meses y no la miro apenas. La parte activa la miro más, le hago cambios, ...... seguro que para peor. Cada uno tiene su situación particular y no es lo mismo estar en la etapa de aportar que en la de ir recogiendo... ahí hay que ser más prudente.
También podría haber elegido fondos más blend (más al centro de la rejilla de Morningstar), pero he preferido combinar opuestos que puedan diferir más marcadamente en su comportamientoDifícil es saber qué es más correcto, en diferentes situaciones de mercado quizá sea más acertada una estrategia que la otra.... a saber... Yo me salgo más de los extremos (soy más Blend, como dices) y creo que es más fácil hacer cambios de un lado al otro sin que sean muy drásticos, que creo que para ciertos momentos facilita la toma de decisiones (puede evitar que sean grandes errores y solo sean pequeños errores) El tener fondos no muy value ni muy growth hará que suban menos en mercados alcistas, pero también que las bajadas sean más controladas (en teoría) y que nos incite menos a tomar ciertas decisiones en caliente (quizás). Saludos
Podría valerte algún fondo de dividendos o similar con PER 14,15...con volatilidades reducidas que por ahora se están comportando decentemente (bajan poco pero bajan). Estos fondos suelen llevar un porcentaje relativamente alto en Europa por tema tributario...DWS Top Dividend, Fidelity Global Dividend, Robeco Global Conservative, Heptagon Yacktman Us Equity (con mínimos altos excepto IronIA y MyInvestor que no tiene mínimos)JPM Global Dividend, Nordea Global Stable, ..., vamos fondos tradicionales defensivos.