Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario mrwolf

mrwolf 28/11/15 12:35
Ha respondido al tema Iniciar una cartera estilo Bogle
Hola Buenavida, creo que equivocas un concepto. El tener menor riesgo no implica que automáticamente vayas a tener menores pérdidas, sino que las probabilidades de tener grandes pérdidas es menor. Si haces aportaciones periódicas, lo que haces es disminuir la volatilidad. Si lo vemos de forma estadística, la campana de probabilidad se estrecha. Es decir, con aportaciones periódicas es más probable que ganes menos pero también que pierdas menos. Eso no es garantía de que las probabilidades de ganancia mayor o pérdida menor no existan, solo que son menores. En tu ejemplo, estás poniendo una situación desfavorable para la inversión con aportaciones periódicas. Evidentemente puede pasar, pero las probabilidades son menores. También se puede dar el caso de que las ganancias sean mayores, pero igualmente la probabilidad es más baja.
mrwolf 26/11/15 18:25
Ha respondido al tema Rentabilidad s&p500 3% a un año y el ING s&p500 19% a un año, explicación de esta diferencia?
La diferencia está en que el sp500 ha subido un 3% si lo miras en dólares pero aproximadamente un 19% si lo trasladas a euros. Vamos, que la diferencia es la depreciación del euro frente al dólar.
mrwolf 26/11/15 09:15
Ha respondido al tema Dudas novato en fondos
Es un tema que tendría que estar mejor explicado en las páginas de Renta4. Yo les pregunté el tema una vez y me dijeron que no había muchos con comisión de suscripción y que, en cualquier caso, solo se podían suscribir en la oficina o vía telefónica, no a través de la web. Me imagino que al hablar con ellos, te informarán de que tiene comisión. En caso de duda, siempre les puedes llamar para informarte. Y no cobran comisione por traspaso a fondos internacionales, siempre que estén dentro de su plataforma fondotop claro está.
mrwolf 26/11/15 08:38
Ha respondido al tema Abengoa levanta el vuelo
Si te quedas con las acciones a cero no tienes ningún problema. Lo que no puedes hacer es compensar pérdidas haciendo una recompra dentro de los dos meses siguientes y quedarte con las acciones. Lo podrías hacer eventualmente, pero en el ejercicio en el que finalmente vendieras las acciones.
mrwolf 24/11/15 09:26
Ha respondido al tema Dudas de un futuro inversor novato
Si la alternativa es entre un fondo muy conservador como el Pegasus y la cuenta COINC, a día de hoy me iría a COINC. Una rentabilidad que supera la inflación y con menos sustos. Si quieres un fondo de carácter defensivo pero con algo más de riesgo, yo le echaría un vistazo al Cartesio Income (http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000MJD2) o al Cartesio X (http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04VSW). Los gestionan los mismos pero con la diferencia de que el segundo tiene comisiones más bajas a costa de una aportación mínima más alta y que solo lo puedes contratar con ellos. De cualquier forma, fíjate en las gráficas de cualquiera de los fondos defensivos y verás como las curvas se han ido aplanando y han tenido sustos en formas de descensos últimamente. Personalmente creo que queda un tiempo para el susto gordo de las subidas de tipos de interés en Europa, pero hay que tener en cuenta que tampoco hay que esperar grandes alegrías de este tipo de fondos.
mrwolf 23/11/15 11:48
Ha respondido al tema Dudas de un futuro inversor novato
Las comisiones ya están descontadas de la rentabilidad del fondo. El truco está en la primera regla de los fondos de inversión: rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Vamos, que hay riesgo de que no gane lo mismo y, de hecho, se puede hasta perder dinero. Es cierto que el Pegasus es un fondo que hasta ahora ha estado muy bien gestionado, pero es un mal momento para la renta fija y va a ser difícil que saquen mucha rentabilidad. Este tipo de fondos irán hacia abajo en cuanto empiece la subida de tipos de interés en Europa. Yo te recomendaría que sigas investigando sobre el tema de fondos. Quizás ir pensando entrar con una pequeña cantidad e ir viendo cómo te manejas y cómo te afectan los vaivenes del mercado, sobre todo psicológicamente. Yo creo que lo más importante es tener claro los riesgos en los que te metes, tener clara tu estrategia de inversión y seguirla a rajatabla. Te van a entrar sudores fríos seguro cuando veas que empiezan a bajar, pero hay que tener en cuenta que en este mundo de la inversión, la avaricia y el miedo son tus mayores enemigos.
mrwolf 10/11/15 10:30
Ha respondido al tema Usar fondos de inversión como plan para los ahorros
Hola Rosa, ¿estás mirando en Renta 4? Los dos Pareturn están accesibles desde 200 euros. Los dos son muy buenos. Yo metería uno de ellos por lo menos.
mrwolf 10/11/15 09:59
Ha respondido al tema ¿Invertir en RV India?
La verdad es que yo también siempre me hago un lío con este tema, pero la conclusión es que si los fondos no tienen moneda cubierta, siempre tienes exposición a moneda y los rendimientos (comparados en una misma moneda) son los mismos. Por lo tanto, siempre mejor comprar en Euros para evitar las comisiones de cambio (a no ser que las diferencias de TER sean muy significativas entre una clase y otra) Sobre las diferencias en los pantallazos que pones, no sé muy bien a qué pueden deberse. ¿Quizás las conversiones de moneda las hacen en horas diferentes? Hay que tener en cuenta que, para el cálculo de las rentabilidades, en Morningstar hacen la conversión a euros, por lo que supongo que habrá diferencias entre la hora de cálculo del VL del fondo con la hora en la que Morningstar hace las conversiones para el cálculo de rentabilidades. Eso explicaría por qué hay pequeñas fluctuaciones en las rentabilidades de cada año, pero que al final se van compensando y son prácticamente iguales.
mrwolf 09/11/15 16:59
Ha respondido al tema Opinión sobre el Global Allocation FI
No sabría decirte, yo no aplico el método ;) No estoy lo suficientemente informado sobre fondos como lo estaba Usillo ni su constancia y dedicación, como para sacarle beneficios apreciables a su método. Yo soy de aportaciones periodicas. A final de mes veo qué fondos se han quedado por debajo de sus porcentajes asignados y hago las aportaciones a ellos. Antes de verano y a final de año miro a ver si hago algún cambio en la cartera y sin más. De todas formas, creo que el gestor se ha adelantado un poco a la catástrofe que está viendo venir. Personamente, creo que es pronto para aportar, pero solo es opinión personal.
mrwolf 09/11/15 15:21
Ha respondido al tema Opinión sobre el Global Allocation FI
A 30 de septiembre, la exposición del fondo a renta variable era del 3%, por lo que la influencia del Eurostoxx en estos últimos tiempos habrá sido más bien poca. A este fondo es difícil cogerle el truco. Es un fondo muy flexible y muy de gestor, con todo lo bueno y malo que tiene. Bueno: bastante descorrelación con otros fondos de la misma categoría. Malo: cuando el gestor no acierta y la descorrelación implica que baja cuando el resto de cosas suben, a los inversores no nos hace gracia. Para mí es un fondo para tener en pequeñas cantidades (por lo malo que puede ser para el corazón, más que nada) y bueno para aplicar el método Usillo. Aportar cuando se ha pegado una buena galleta y recoger beneficios cuando pega uno de sus subidones.