Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario mrwolf

mrwolf 08/06/17 09:39
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
La dilución existe con toda AK, pero la dilución del dividendo no está tan clara. Asumes que el beneficio se mantiene igual y que hay más a repartir, pero el beneficio también puede aumentar como consecuencia de adquisición de otra compañía, por ejemplo. Vamos, que hay más gente a repartir, pero habrá que ver cómo evoluciona el tamaño del pastel.
mrwolf 31/05/17 13:40
Ha respondido al tema Vamos a derribar algunos mitos sobre el ahorro y la inversión
En el tema de los dividendos, hay una situación en la que veo que pueden tener su ventaja. Si los ves como una renta para vivir y que no va as a reinvertir, te vas a ahorrar las comisiones de la venta de acciones. Además, si quieres mantener una cartera de acciones diversificada deberías vender paquetes de diferentes valores, por lo que las comisiones serían más altas.  Aparte de que en Euskadi afortunadamente seguimos disftruando de la exención de los primeros 1.500 €, con lo que es un buen pellizco libre de impuestos.  Añado otro mito:  Es bueno que la declaración de Hacienda salga a devolver Aunque es un alegrón, lo cierto es que te están devolviendo un dinero que era tuyo y que has ido prestando al Estado durante un periodo de 6 a 18 meses a un interés del 0%, y que podría haberte rentado más en otro tipo de inversión. Por mucho que duela, financieramente es más óptimo que la declaración salga a pagar. Aunque no se puede solicitar una retención inferior a la establecida por tablas, sí que puedes solicitar que se te aplique una retención superior. He oído de casos de gente que lo solicita porque así le sale a pagar menos en la declaración, aunque financieramente sigo pensando que es un error.            
mrwolf 12/04/17 08:56
Ha respondido al tema Fiscalidad cuando afloras pérdidas en fondos
Como en las acciones, también se aplica la regla de los dos meses, pero solo si el fondo es el mismo. En este caso, al ser fondos diferentes no tendrías problemas.  Y las plusvalías/minusvalías de fondos y acciones se imputan como ganancia o pérdida patrimonial, por lo que se pueden compensar entre ellas. De todas formas, el programa de la Renta te debería gestionar todos esos temas. Tú mete los datos y él te lo calcula.   
mrwolf 04/04/17 10:30
Ha respondido al tema Valor liquidativo Cobas Seleccion FI, ¿cómo entenderlo?
Las participaciones se van creando/destruyendo según la gente aporta o retira. No funciona igual que las acciones de una empresa. Compras 10 participaciones, por lo que se crean 10 participaciones más. A lo que sí puede afectar es a la evolución del fondo y el manejo de la liquidez si los flujos son importantes. Por ejemplo, el caso de un fondo con 100 participaciones con un VL de 100, el valor total sería de 10.000. Si tuviera todo invertido y ese día el valor sube un 10%, el valor total sería 11.000, mientras que las participaciones se mantienen en 100 y el VL pasa a 110. Si en vez de eso, ese día entran 10.000 euros más, se crearían 100 participaciones nuevas. Participaciones totales 200, con 20.000 de valor total, por lo que el VL seguiría a 100, . Estarían 10.000 invertidos y 10.000 en liquidez. Si como en el caso anterior sube el valor invertido y pasa también de 10.000 a 11.000, el valor total sería de 21.000. Como las participaciones son ahora 200, el VL sería en este caso de 105. Esta es una de las razones por la que los gestores cierran a veces los fondos a nuevas aportaciones. Si tienen mucho capital a gestionar, pueden no encontrar oportunidades de inversión para todo el dinero que tienen disponible, por lo que afectaría a la rentabilidad del fondo. En las retiradas de dinero, el sistema funcionaría a la inversa. El problema puede aparecer también si los flujos de retiradas son muy repentinos. El fondo podría no tener suficiente liquidez para devolver el dinero a los partícipes, por lo que se vería obligado a malvender acciones, o afectaría a la estrategia de liquidez del mismo. Es un poco lo que le pasó a Bestinver cuando se fue Paramés. Esa es una de las razones que aducen para esablecer comisiones de reembolso en un determinado tiempo. De todas formas, esos son temas complejos y es cosa de los gestores lidiar con ellos, que para eso les pagan (o pagamos) :)  
mrwolf 04/04/17 09:57
Ha respondido al tema Valor liquidativo Cobas Seleccion FI, ¿cómo entenderlo?
La única importancia que tiene es que el mínimo de inversión/aportación de los fondos de Cobas es de una participación, por lo que tendrás que aportar por lo menos la cantidad del valor liquidativo (alrededor de 100 euros a día de hoy). Por lo demás da igual.      
mrwolf 04/04/17 09:48
Ha respondido al tema M&G optimal Income y su futuro
Es la versión de distribución y el 1 de abril es la fecha de reparto de dividendos :) http://www.mandg.es/inversores-particulares/funds/optimal-income-fund/gb00b933fw56/historic-prices/ O al menos quiero pensar eso, ya que el valor del dividendo no aparece reflejado. 
mrwolf 04/04/17 09:05
Ha respondido al tema M&G optimal Income y su futuro
¿Dónde lo has visto? ¿Qué clase del fondo? ¿EUR/USD? En la página de la gestora pone que ayer subío un 0,06% http://www.mandg.es/inversores-particulares/funds/optimal-income-fund/gb00b1vmcy93/overview/
mrwolf 15/03/17 09:12
Ha respondido al tema Falta de comprension en la caida de Intel de hoy
Tiene su lógica. Imagina que hay las dos empresas están correctamente valoradas en el mercado e Intel tiene una capitalización de 100 y Mobileye de 10, por decir algo. Intel compra Mobileye, pero para asegurarse la compra Intel debe comprar las acciones por más de lo que marca el precio de mercado, porque si no los accionistas no venden.Al final, acaba inviertiendo 15 en la compra de Mobileye. En resumen, Intel va a gastar 15 para adquirir una empresa que estaba valorada en 10. En consecuencia, se pierde 5 en primar a los accionistas de Mobileye para que suelten las acciones. En teoría, la cotización de Intel debería bajar y la de Mobileye subir, pero en bolsa ya sabemos que las cosas no son tan sencillas y al final todo dependería de las expectativas de futuro que generase la operación... o en cualquier otra cosa, vete tu a saber :)  
mrwolf 14/03/17 12:56
Ha respondido al tema Fondos de inversión del Santander
Ese fondo perdió un 13% entre noviembre de 2007 y marzo de 2009. ¿Te sentirías cómoda en una situación así?  Como te han comentado, creo que los fondos no encajan dentro de tu perfil. A lo sumo, un fondo garantizado, pero no sé si hay alguno interesante últimamente.
mrwolf 21/02/17 09:05
Ha respondido al tema Pregunta sobre custodia de activos
En teoría, sí están protegidas. De hecho, hace poco ha ocurrido una situación de este tipo cuando Banco Madrid se declaró en concurso de acreedores y la CNMV traspasó la gestión de los fondos a Renta 4 y como depositaria a Cecabank. Con el tema de las cuentas de valores no sé muy bien cómo se resolvió el problema en este caso, pero me imagino que sucedería algo similar. El mayor problema en estos casos es que mientras se realiza el traspaso de la gestión te quedas pillado sin poder vender tus participaciones.