Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mbmbmb - Fiscalidad

Mbmbmb 02/10/21 12:13
Ha respondido al tema Duda sobre finiquito
No puede disfrutar la vacaciones porque esta de baja. No tengo demasiado claro que en esas circunstancias tengan que pagarselas, la verdad. Lo hablaría con recursos humanos del hospital donde trabajaba. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 01/10/21 14:09
Ha respondido al tema - Herencia
Si has aceptado la herencia de tu madre no, no puedes renunciar a estas alturas. Eso si, si tu madre pago ibi integro y demolición de la casa ese dinero que tu madre pago se descuentan del valor de la herencia, es decir, que tus tios heredan menos porque tu madre pago ese dinero. Desde mi punto de vista hay que hacer la partición de la herencia de tu abuelo. Si tus tios no quieren hacerla puedes pedir la disolución del proondiviso, que va a salirles más caro y les van a dar menos que si hacen la partición de la herencia y venden el terreno por las buenas o lo compra uno por las buenas. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 30/09/21 23:41
Ha respondido al tema Duda sobre finiquito
Al ser un contrato por cubrir una baja no tiene derecho a indemnización por despido que yo sepa. Es un contrato temporal que se acaba cuando se acaba el motivo que generó ese contrato (la baja). Entonces la persona a la que pertenecía el puesto se reincorpora y a ella no es que la despidan, es que su contrato se ha acabado. Tiene derecho, lógicamente a que le paguen los días que ha trabajado ese mes. Tiene derecho además a la parte proporcional de la paga extra según convenio  por los días trabajados y a que le paguen las vacaciones no disfrutadas correspondientes a los días que ha trabajado. A mi la vez que hace muuuuchos años cubri una baja de maternidad me pagaron en la nómina, no firme un finiquito como tal. Me enviaron un papel diciendo que tal día finalizaba mi contrato y la liquidación me salió directamente en la nómina de aquel mes. Todo estaba correcto. Si esta bien calculado y bien documentados los conceptos no es necesario un documento "extra". La empresa puede sencillamente enviarte una nómina con conceptos: " Días de vacaciones no disfrutados", " Parte proporcional pagas extras", etc. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 30/09/21 21:15
Ha respondido al tema Duda nuevo testamento - Herencia
Depende. Si tienes dinero para comprar la mitad de la propiedad a tu primo me extraña que te preocupe el pago del impuesto de sucesiones, que va a ser menos que la mitad del valor de la vivienda. Dicho esto: ¿tu tío qué quiere hacer? Si tiene claro que ya no quiere esa vivienda que os la done en vida. Puede incluso donaros solo la nuda propiedad y quedarse el usufructo, por si quiere vivir ahí en algún momento. También puede dejar en herencia el usufructo a su viuda, así que no podríais echarla en caso de que ella tenga que vivir ahí. Eso si, tenéis que pagar el impuesto de sucesiones correspondiente ahora.  Si no quiere donarla en vida se hace un nuevo testamento, son 50 euros en un notario, y ya os arreglareis cuando el fallezca. El nuevo testamento anula automáticamente el antiguo. Si quiere vender, tener efectivo y donaros el dinero en vida, también es posible. Tributa como donación. La ventaja de esto es que al ser líquido pagas el impuesto de sucesiones sin problema porque tienes el dinero. Las tres opciones son válidas. Depende de cuánto tengais que pagar, cuanto dinero tengais, lo que quiera hacer tu tío, etc,  etc. De impuesto de sucesiones que yo sepa (no controlo exactamente en Aragón, me he mirado la normativa rápidamente y por lo que veo las bases imponibles y los porcentajes son iguales para donaciones que para sucesiones) se paga lo mismo sea una vivienda que sea en efectivo y se paga igual sea una donación que una sucesión (hasta donde sé y entiendo). Me he mirado la normativa de Aragón rápidamente y es lo que he entendido, pero si hay alguien que sepa más de esa comunidad concreta se agradece que lo explique mejor. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 29/09/21 00:25
Ha respondido al tema ¿Se puede evitar que un heredero fastidie a los demás con la herencia?
Te contesté en el hilo que pusiste en vivienda. Resumiendo mucho: si hay varios bienes y se respeta la legítima desde mi punto de vista la mejor opción es dejarle al "conflictivo" un bien determinado adjudicado a el solito en el testamento. Esto se puede hacer, es totalmente legal, la cosa más sencilla del mundo y cualquier notario lo va a dar por válido. Si no hay suficiente número de cosas para que el "conflictivo" Se quede con un bien para el solo o el valor de esos bienes no cubre la legítima entonces lo mejor es llegar a un acuerdo para vender, o incluso poner en el testamento que se venda y se reparta el dinero a partes iguales, evitando conflictos. La peor opción es dejar proindivisos de gente mal avenida en los testamentos. Con mucha diferencia y en mi experiencia la peor opción. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 23/09/21 23:25
Ha respondido al tema Mi madre difunta ha sido desheredada
Cuenta que 1) el notario ha dado por bueno ese testamento. Efectivamente se puede equivocar, pero ya tenemos un notario que lo da por bueno. 2) la legítima es el 6,7% y a ella le toca el 3,35%, porque va a medias con  su hermana. O la abuela era millonaria o le va a costar más meterse en abogados que el máximo que pueda sacar. A mi las cuentas no me salen a no ser que, efectivamente, la señora fuera millonaria. Que fijate no te digo que no se pueda impugnar ese testamento, pero lo que ya no tengo nada claro es que merezca la pena. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 23/09/21 17:11
Ha respondido al tema Mi madre difunta ha sido desheredada
El enfado con tu abuela es una cosa y la cuestión legal es otra. Aquí no podemos ayudarte con el enfado. Tienes todo el derecho a estar enfadada pero eso no lo vas a resolver en un foro de Internet dedicado a la economía. Si realmente tu abuela le dio ese dinero a tu madre y lo consideró como "dar la herencia en vida" no es que la haya desheredado, es que ya se lo dio. Si el valor de lo que le dio supera el 6,7% del valor total de la herencia, que es lo que a tu madre le tocaba de legítima no tienes derecho a reclamar nada. Eres por supuesto libre de gastar tu dinero en lo que desees, pero si se cumple con la legítima el testamento en principio y salvo que haya algún otro problema es válido y debe cumplirse.  Tu abuela estaba en su derecho de dejar únicamente la legítima a tu madre. Reclamar esto no va a llegar a ningún sitio. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 23/09/21 16:20
Ha respondido al tema Mi madre difunta ha sido desheredada
No figuran a nombre de tu abuela porque tu abuela se los dono a tu madre cuando ambas vivían. A tu madre le tocaría de legítima el 6,7% de la herencia de tu abuela. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 23/09/21 14:54
Ha respondido al tema Mi madre difunta ha sido desheredada
Si tu abuela dono en vida los almacenes a tu madre y el valor de esos almacenes supera el 8,25% de la herencia, sintiendolo mucho, no tenéis nada que reclamar. Tu abuela podía dejar el tercio de mejora a cualquier familiar y el de libre disposición a cualquiera. Tu tia la que no aparece puede que este en situación de reclamar algo si no le han dejado ni dado en vida algo que supere el 8,25% del valor de la herencia, pero no es vuestra guerra, creo yo. Te puede parecer mejor, peor y puedes enfadarte con  quien veas de la familia, pero si el tedtamento es acorde a la legislación vigente no tienes nada que hacer. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 23/09/21 14:41
Ha respondido al tema Mi madre difunta ha sido desheredada
Es raro que tu abuela mintiera al notario. Habría que ver si estos almacenes había figurado en algún momento a nombre de tu madre. El dinero de la entrada del piso puede figurar en un documento privado ante notario. Saludos 
Ir a respuesta