Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Masde50 - Empresas

Masde50 14/06/11 20:00
Ha respondido al tema ¿Como hacer un plan de negocio?
¿Cuánto dinero necesitas? (+ó-) ¿Cuánto pones tú? ¿Te interesa un socio temporal (business angel)? ¿Tienes los datos a punto? Una idea general: el tiempo de los créditos bancarios está pasando. Por no decir que ya pasó. Cualquier empresa que no se inicie con dinero que se pueda perder no me parece del siglo XXI. Ya comentarás como llevas el Plan de negocio. Saludos.
Masde50 29/04/11 00:38
Ha respondido al tema Quien puede hacer de arbitro para valorar mi empresa?
Le paso un enlace con bibliografía sobre valoración de empresas. Pueden ser 25 euros bien gastados: http://www.casadellibro.com/libro-201-errores-en-la-valoracion-de-empresas/1190097/2900001242769 Saludos
Masde50 28/04/11 15:38
Ha respondido al tema Quien puede hacer de arbitro para valorar mi empresa?
Eso de las valoraciones de pymes es más esoterismo que otra cosa. De un proceso de valoración puede salir cualquier cosa, principalmente por que el "tasador" no acostumbra a disponer de *toda* la información. Si el pide un precio y Vds. ofrecen otro, al menos ya tienen un suelo y un techo, que es mucho. Yo les recomendaría que se sentaran y usaran algún sistema de "opción". Por ejemplo: le piden al socio que escriba su valor dentro de un sobre. Ustedes lo abren y ante el precio tienen dos opciones: comprarle a ese precio o *venderle* a ese mismo precio. O al revés, Vds. ponen precio y él escoge comprar o vender. Por supuesto, para evitar renuncios deberían firmar primero un compromiso y, tal vez, despositar ambas partes una fianza a disposición de un conocido de confianza de ambas partes respondiendo de la aceptación de las reglas. Supongo que un notario podría dar fe del compromiso, del valor propuesto y de la opción del que no propone el valor. En cuanto a su pregunta concreta la figura más adecuada sería la de un Economista. Pueden consultar en el Colegio de Economistas de su zona qué profesionales les caen cerca. Y las empresas de tasación inmobiliaria *también* tasan empresas, ahora que me acuerdo. Saludos
Masde50 21/04/11 12:54
Ha respondido al tema ¿Qué tengo que hacer para facturar sin ser Autónomo?
Si son colaboraciones esporádicas ya que no te dedicas de forma habitual, no necesitas darte de alta en ningún sitio ni repercutir IVA por que no tienes capacidad. Emites un documento semejante a una factura con tus datos, los de quien te contrata, el servicio realizado (que se vea que es esporádico y no habitual) y el importe. Puedes poner ya la retención fiscal por IRPF que te han de efectuar. Cobras y firmas, mejor en este orden. En la declaración de renta incluyes esos ingresos, te deduces la retención y listo. Saludos.
Masde50 19/04/11 23:28
Ha respondido al tema Es legal renunciar al cobro de la nómina?
Pues yo aquí veo una "ensalada" de conceptos que no está bien ligada. Habéis montado una SL. ¿Estáis los ocho trabajando y generando ingresos? ¿A tiempo completo los ocho? Supongo que tenéis un lío en que os habréis puesto los ocho de administradores y la normativa de la Seguridad Social os han dicho que tenéis que cotizar todos a tiempo completo y como grupo 1. Pues os propongo una solución más barata en cotizaciones de Seguridad Social y pagos de IRPF. Mientras no os arranque el negocio poned sólo un administrador le cotizáis el mínimo del grupo uno. Los demás os dáis de alta a tiempo parcial hasta que cogáis velocidad de crucero y os dediquéis a tiempo completo. Entonces os podéis poner otra vez de administradores todos si es lo que queréis. El gasto de notario y R.M. creo que vale la pena en frente de las cuotas de una Seguridad Social y los pagos por IRPF. Saludos
Masde50 12/04/11 15:50
Ha respondido al tema Necesito hipoteca para nave industrial
Pues si. La financiación es un bien escaso y como tal ha subido de precio. Y creo que para muuuuchos años. Los tiempos en que se emprendía una empresa con 3.000 euros, las máquinas en leasing, los proveedores aplazados a 120 dias y los clientes cobrados a 90 días han pasado a la historia. Hoy en día los negocios hay que hacerlos con fondos propios. En el caso concreta que plantea, vea si los márgenes de su negocio le permiten atender los márgenes de financiación que le piden. Si no, piense en si le interesa admitir socios que amplien los fondos propios de su negocio. Como alternativa sondee en conocidos con liquidez si les interesa hacerle un lease-back. Usted les vende la nave y ellos se la alquilan. Con plazos irrenunciables, con opción de compra o como quieran. Saludos Pd) A mi, para un negocio, Euribor + 2% me parecen buenas condiciones. Suerte.
Masde50 21/03/11 17:38
Ha respondido al tema Baja maternidad
Por curiosidad, ¿qué es lo que crees que hace mal la empresa para que te metas con ella e insultes a su jefe? ¿A tí te parece correcto que la solidaridad que la sociedad ha de tener con las mujeres que procrean se pague sólo por 1) los cotizantes y 2) la empresa? ¿No sería más correcto que esa solidaridad fuera a cargo de TODA la sociedad? Vamos que se pagara con impuestos (Renta, IVA, Capital, Sociedades, Especiales, etc.) y no sólo con las aportaciones de los cotizantes y con el coste que la maternidad representa para la empresa. ¿No crees que si las empresas no tuvieran NINGÚN coste por soportar un embarazo no discriminarían de ninguna manera a las mujeres? Saludos
Masde50 11/03/11 20:23
Ha respondido al tema Cotización autónomo hasta los 69 años y jubilación
Te pongo como abordaría yo este cálculo. Primero: si puede cobrar la no contributiva (otros ingresos < 5.000 euros /año si vive solo), eso es lo más interesante. Que deje de cotizar y al cumplir la edad dentro de 4 años y pico a cobrar la no contributiva. Segundo: si no cumple para la no contributiva entonces a calcular. ¿Cuánto hay que pagar para tener el mínimo de años cotizados (15)? Pues 8 años x 12 meses x 300 euros = 28.800 euros ¿Y cuanto me representará? Esperanza vida de los varones que llegan a los 65 es de 18 años. Como se tendría que jubilar a los 70 contamos 13 años cobrando. 13 años x 14 pagas x 601 euros de pensión mínima = 109.382 euros. Como ves, si no tiene derecho a la contributiva, le sale muy a cuenta cotizar los años que le faltan. He supuesto inflación = % interés bancario = % revalorización pensiones y cotizaciones, con lo que todos los euros son euros de hoy. Saludos
Masde50 09/03/11 10:55
Ha respondido al tema Jubilación del empresario
Los trabajadores que se les extinga el contrato de trabajo por jubilación del empresario tendrán derecho a la prestación por desempleo y a una indemnización consistente en un mes de salario. Para ello la empresa debe cerrar. Si hay un nuevo empresario que continúe con la actividad los trabajadores tendrán derecho a seguir en la nueva empresa en las mismas condiciones que en la anterior. Saludos
Masde50 26/02/11 20:04
Ha respondido al tema El gobierno pretende subir las cotizaciones a los autónomos
Tú eres un privilegiado que está en módulos y éstos te hacen pagar menos de lo que ganas. La gran mayoría no estamos en ese caso y pagamos por lo que ganamos. Por ahí no tenemos ninguna ventaja sobre los asalariados. Del resto de "ventajas" que has puesto ninguna tiene que ver con "pagar" más o menos que los asalariados. Saludos