Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Marina Perales - Hipotecas

Marina Perales 15/09/15 16:06
Ha respondido al tema Uno-e no subroga hipotecas de menos de tres años - Unoe
¿Una mala práctica por parte del banco o por tu parte? no lo entiendo muy bien porque dices que sería una mala práctica. Quiero decir, por parte del banco no entiendo que sea una mala práctica, pues te están dejando un dinero a cambio de unos intereses y es normal que quieran que estés con ellos al menos durante un tiempo (cuanto más tiempo, más intereses), y supongo que será un acuerdo o algo parecido entre bancos para que no se quiten los clientes unos a otros durante al menos los 3 primeros años. Por parte del hipotecado no creo que sea ninguna mala práctica. Creo entender que lo dices porque pude  haber un posible acuerdo entre los bancos para no aceptar subrogaciones de hipotecas de otros bancos, y que sería perjudicial para los clientes, es así?  
Ir a respuesta
Marina Perales 15/09/15 09:20
Ha respondido al tema Hipoteca para Terreno urbanizable
La verdad es que en este caso no se si convendría más regularizar primero la situación de la vivienda inacabada y posteriormente pedir la hipoteca o pedir directamente la hipoteca, creo que lo mejor es que preguntes en los bancos que mas te interesen para pedir la hipoteca y ellos te digan cuál es la mejor opción. La hipoteca que quieres pedir entiendo que es para comprar la totalidad del terreno más la casa inacabada que está en el mismo, no?
Ir a respuesta
Marina Perales 15/09/15 09:13
Ha respondido al tema Hipoteca VPO
En principio la compra de una VPO requiere el cumplimiento de algunos requisitos. Estos requisitos son relativos a los ingresos de las partes, limitaciones a la hora de vender, limitaciones para pedir hipotecas (como máximo te concederñan el 80% del valor de la VPO, nunca el 100%). En genral los requisitos exigidos para optar a una VPO son los siguientes: Condiciones que se requieren en cuento al comprador de la vivienda de protección oficial o VPO son las siguientes: La vivienda tendrá que ser la residencia habitual y permanente del titular de la misma. La vivienda debe ser ocupada por el titular de la misma en un periodo de seis meses, como máximo, a contar desde la entrega de las llaves del inmueble. Condiciones requeridas en cuanto al inmueble en sí son las siguientes: En los diez años siguientes a la adquisición  de la vivienda, la misma no podrá transmitirse por actos intervivos, ni tampoco ceder su uso durante el mismo tiempo. Excepto si la Delegación del Territorio de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio así lo autorizan, siempre y cuando el préstamo concedido para la compra se encuentre totalmente cancelado y las ayudas económicas se hayan reintegrado. Desde que se dictó el Real Decreto 2066/2008 de 12 de diciembre, el régimen legal de las viviendas calificadas como de protección oficial o VPO  por dicho decreto  tendrán una duración de 30 años, durante los cuales no se podrá descalificar. También las viviendas contenidas en el del programa Viviendas Protegidas de Iniciativa Municipal y Autonómica, dejarán de considerarse como viviendas de protección oficial o VPO cuando se amortice la totalidad del préstamo, con un mínimo de 15 años. Si la vivienda se transmite dentro del periodo de protección, la vivienda tendrá un precio máximo por el que se podrá transmitir. Dentro del plazo de protección que tienen estas viviendas, estarán sujetas a los derechos de tanteo y retracto legales en favor de la Administración del Ayuntamiento o entidad pública designados.
Ir a respuesta
Marina Perales 15/09/15 09:07
Ha respondido al tema Numero postal erroeno en catastro
Yo en tu lugar trataría de subsanar el error del código postal, aunque a priori no te va a traer problemas, es mejor que lo dejes solucionado para que cuando quieras venderlo, o transmitirlo por donación, no tengas ningún problema. Más que nada porque estas cosas suelen ser largas, y cuanto antes lo pidas, antes te lo solucionarán. Saludos
Ir a respuesta
Marina Perales 15/09/15 09:03
Ha respondido al tema Uno-e no subroga hipotecas de menos de tres años - Unoe
Siento decirte que es un práctica habitual de los bancos y  es que la mayoría de bancos no aceptan la subrogación de una hipoteca en la que el hipotecado no haya pagado al menos 3 años de hipoteca con el anterior banco. Lo único que podéis hacer ahora es esperara hasta que se cumplan los 3 años con el banco y una vez cumplidos mirar las ofertas hipotecarias de ese momento y decidir.
Ir a respuesta
Marina Perales 15/09/15 08:53
Ha respondido al tema Piso en herencia
¿Por qué dices que no puede quedarse con la vivienda por ser una VPO? En principio las VPO son heredables, y es más, tengo entendido que cuando se hereda una VPO no es necesario cumplir con los requisitos que se establece para comprar una vivienda de VPO pues evidentemente tu no vas a a comprarla si no heredarla. En cuanto a que quiera quedarse con la vivienda, tendrá que llegar a un acuerdo razonable con el resto de las partes para comprar su parte y quedarse con la totalidad de la misma. Saludos  
Ir a respuesta
Marina Perales 14/09/15 16:57
Ha respondido al tema Baja la Hipoteca Fija de Bankinter a 1,95%
Llevamos tiempo comentando qué es más conveniente, si una hipoteca a tipo de interés variable o una hipoteca a tipo de interés fijo; personalmente pienso que si las hipotecas a tipo de interés fijo siguen bajando a este ritmo la mejor opción será decantarse por una hipoteca a tipo de interés fijo, ya que no sabemos cómo será la evolución del Euribor en un plazo de 10, 15, 20 o 25 años...
Ir a respuesta
Marina Perales 11/09/15 12:52
Ha respondido al tema Préstamo hipotecario divorciado
En primer lugar aclarar algunos conceptos para que te quede un poco más claro. Cuando se hace una hipoteca donde los titulares son varias personas, los titulares responden de forma solidaria, esto quiere decir que si una de las partes no paga el banco puede reclamare a la otra. Posteriormente la que ha pagado puede pedirle al otro titular hipotecario que le de la parte que le correspondía pagar. Otra cosa que puedes hacer es pagar la hipoteca de tu marido, aunque ne dicho caso la vivienda será en un porcentaje mayor más tuya que suya y  a la hora de venderla tu te llevaras una parte superior.  
Ir a respuesta