Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Lizpiz - Bancos

Lizpiz 05/12/10 14:18
Ha respondido al tema Pardillo pide consejo de inversión
En primer lugar si es para un tiempo determinado,olvidaté de invertir en RV. En segundo lugar,en fondos de inversión y para ese plazo de tiempo,invertir en RF no te compensa,ahora mismo. Yo los metería en un depósito de plazo fijo. S2
Ir a respuesta
Lizpiz 05/12/10 13:28
Ha respondido al tema Los controladores no son lo importante... en estos momentos nos estamos jugando el futuro!!
El escorpión Los decontroladores Mi mujer y mi hija de siete meses han viajado a Praga para encontrarse con unos familiares que iban desde Bilbao. Los de Bilbao no llegarán. Mi mujer y mi hija aguardan allí, en un ambiente de a menos diez o quince grados, a que se presente la hora de volver. No pasará nada (si no pasa); Praga al fin y al cabo no es Tombuctú. Oigo por la radio a los familiares de los controladores invocar a su progenie y parentela para que se les trate con delicadeza, que sus niños se asustan. Una controladora de Palma de Mallorca, embarazada, lloriquea por la tele apelando a su estado, a causa del miedo que le producen las pistolas de los soldados (a su embarazo no le afectó nada dejar a enfermos, ancianos y niños tirados en los aeropuertos). Por todas partes se habla mucho de los que marchaban de vacaciones, como si esos fueran los únicos que viajaban en estas fechas (daño moral, dicen, frustración, pérdida de dinero), pero dicen poco o nada de los que iban a operarse a otra ciudad, de los inmigrantes de paso, de todos los que se jugaban algo impagable en ese viaje. Los cantamañanas habituales se debaten bizantinamente entre la responsabilidad del Gobierno y la de esos supuestos profesionales. La ley es como si estuviera muda. En España el derecho de huelga está regulado y sólo se le pide al personal que avise. Bien cierto es que el Gobierno se ha aficionado a los decretos ley, pero eso, te guste o te disguste, está dentro de las reglas del juego. En consecuencia, los controladores están fuera de la ley y su comportamiento ha supuesto el secuestro de miles de personas. Lo que pasa es que en España cada cual ha decidido inventarse su propia ley, una especie de anomía política cuyo eco viene de lejos y a la que el atontado de la Moncloa se ha limitado a dar el do de pecho. Aunque los controladores tuvieran más razón que un santo, su conducta es delictiva, sediciosa y traidora para con este país en un momento de amenazas.
Ir a respuesta
Lizpiz 29/11/10 19:13
Ha respondido al tema VII Encuentro Rankia, Valencia, 27 noviembre
Selangos,todos somos ignorantes ante la bolsa,aquí venimos todos a aprender,el que diga lo contrario,miente. Y coincido contigo,que la bolsa a largo plazo siempre ganas,pero que casualidad que a la mayoría de pequeños inversores eso del largo plazo,pues va a ser que no,porque hay vida más allá de la bolsa,depósitos,renta fija,o liquidez. Ahora mismo,todos los que están invertidos en el Ibex no lo están pasando muy bien,los que han entrado hace poco,están perdiendo,los que llevan buenas plusvalías,pues viendo como lo que se ha ganado en un año,el mercado te lo quita en una semana. Me hace gracia la reunión de este fin de semana del presidente del Gobierno con los principales empresarios de este país ,para supuestamente salvar nuestra querida patria,de los especuladores malvados,que quieren hundirnos en la miseria. No me extrañaría nada que fueran ellos los que estan prestando sus acciones en bolsa,para darselos a los bajistas y luego recomprarlas más baratas,mientras si hay pánico,mejor,y por otra parte aumentan su autocartera para que no haya sospechas!yo no he sido! Jejudi,totalmente de acuerdo contigo,y esta amable señorita de ojos azules que iba repartiendo sus tarjetas para que nos abonemos a sus consejos y cobrarnos un buen pico de las ganancias. Te dije que lo de Colgate no era suyo,lo había leido de un gestor de fondos!Asi yo también me hacía asesor! Pero no me negarás que es muy simpatica,ahora bien,la simpatia por una parte,el dinero,por otra. Un saludo.
Ir a respuesta
Lizpiz 28/11/10 21:51
Ha respondido al tema VII Encuentro Rankia, Valencia, 27 noviembre
Ha sido un placer Selangos.Efectivamente,hace tiempo expuse en el foro,unas estadisticas que dan miedo,el tanto por ciento de inversores que invierten con exito en la bolsa. Personalmente me quedaría con tres ideas que por lo menos a mí me funcionan: 1.El exito en tus inversiones no depende del mercado,depende de tú actitud ante ese mercado. 2.Gran parte de tus esfuerzos,deben dirigirse a utilizar sistemas de inversión que consigan perder lo menos posible,el mercado te dará entonces,más de lo que esperas. 3.El dinero que ganes en bolsa,disfrutalo. S2
Ir a respuesta
Lizpiz 28/11/10 18:52
Ha respondido al tema VII Encuentro Rankia, Valencia, 27 noviembre
Lo prometido es deuda,lo he puesto en el blog de bolsa,por si le interesa a alguién que no suele pasar por aquí: http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/613400-resumen-vii-encuentro-rankia-2010 S2
Ir a respuesta
Lizpiz 21/11/10 14:35
Ha respondido al tema Activobank, Traspasar Planes de Pensiones, llamar ¡¡¡ y conseguiréis propuestas personalizadas.
La rentabilidad de los planes de pensiones en España (1991-2007) Desde el IESE nos han enviado información sobre el concluyente estudio "Rentabilidad de los Fondos de Pensiones en España. 1991-2007" El estudio está elaborado por Pablo Fernández (Profesor del IESE y Titular de la Cátedra PricewaterhouseCoopers de Corporate Finance) y Vicente J. Bermejo (Research Assistant del IESE) Resumen "En los últimos 10 y 17 años, la rentabilidad promedio de los planes de pensiones fue inferior a la inversión en bonos del estado. Sólo 2 de los 170 planes con 17 años de historia tuvieron una rentabilidad superior a la de los bonos del Estado. Ninguno de los 170 planes con 17 años de historia; 3 de los 511 planes con 10 años de historia; 2 de los 1597 planes con 5 años de historia y 2 de los 2007 planes con 3 años de historia tuvieron una rentabilidad superior al Índice de la Bolsa de Madrid. A pesar de estos resultados, el 31 de diciembre de 2007, 10,4 millones de partícipes tenían un patrimonio de €86,6 millardos en 3.185 planes de pensiones. En 2007, ¡el 64,6% del patrimonio de los fondos estaba invertido en renta fija y tesorería! El decepcionante resultado global de los fondos se debe a las elevadas comisiones (superiores a €1 millardo en 2007), a la composición de la cartera y a la gestión activa. El resultado global de los fondos no justifica en absoluto la discriminación fiscal a favor de los mismos. En muchos casos, los inversores perdieron la desgravación fiscal con la que el Estado les indujo a invertir en fondos de pensiones en menos de 5 años (vía comisiones e ineficiencias en inversión y gestión). Parece obvio que el Estado tiene alguna responsabilidad en las pérdidas que millones de contribuyentes han sufrido y siguen sufriendo." El estudio completo puede descargarse en pdf de http://ssrn.com/abstract=1101578 clicando sobre Download the document from: Social Science Research Network. Los resultados generan muchas dudas sobre la inversión en planes de pensiones, sobre la gestión de los mismos y sobre el interés por las administraciones por beneficiar fiscalmente esta inversión frente a alternativas demostradas más rentables para los ahorradores.
Ir a respuesta