Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Lidias

Lidias 01/03/24 08:41
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Las cotizadas del ‘farma’ reducen su beneficio un 37% en 2023 Las seis compañías del sector farmacéutico español suman unos ingresos conjuntos de 9.268 millones de euros, un 6,% más que en el ejercicio 2022, y han registrado un ebtida de 2.052 millones de euros, lo que ha supuesto un 8% más. https://www.plantadoce.com/empresa/las-cotizadas-del-farma-reducen-su-beneficio-en-2023 
Ir a respuesta
Lidias 29/02/24 09:37
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
El genérico del Yondelis hunde un 98% el beneficio de PharmaMar Las ventas del antitumoral estrella del grupo cayeron el 60% | La farmacéutica intensifica su inversión en I+D en oncología https://www.farodevigo.es/economia/2024/02/29/generico-yondelis-hunde-98-beneficio-98802691.html 
Ir a respuesta
Lidias 29/02/24 09:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
No va mal. La semana pasada hizo 5 sesiones consecutivas de subidas. Este lunes cerró en azul. Martes y miércoles volvió a subir. Poco a poco pero ahí está manteniéndose y más cerca de las resistencias importantes. Parece muy probable que podamos acabar viendo un ataque a la resistencia clave de los 3,945 euros. Está en el camino. 
Ir a respuesta
Lidias 28/02/24 15:51
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Consultorio de análisis técnico de TEF por César Nuez en Bolsamanía Telefónica ha conseguido subir con fuerza en las últimas sesiones. La teleoperadora ha logrado subirse por encima de la media de 200 sesiones, pero aún no ha dado una señal de fortaleza que confirme el final del movimiento lateral en el que se viene moviendo en los últimos meses. La resistencia clave se encuentra en los 3,945 euros. Solo con la superación de estos precios podríamos ver la vuelta de las compras para los próximos meses. Por debajo, el soporte clave se encuentra en los 3,525 euros. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios. 
Ir a respuesta
Lidias 27/02/24 12:21
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Megabolsa -  En velas mensuales, el valor se encuentra en busca de la zona de resistencia que actualmente se encuentra sobre los 3,95€. Sólo la superación de esta, será la clave para dirigirse hacia los máximos alcanzados en 2022, los 4,42€.
Ir a respuesta
Lidias 26/02/24 09:20
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Álvaro Blasco, de ATL Capital, en Capital Radio sobre TEF: "Se valora positivamente que los ingresos hayan subido otro ejercicio más y que los beneficios sin extraordinarios hubieran subido a doble dígito. Nos mantenemos con un dividendo de 0,30 céntimos por acción. Creo que pocas cosas malas le pueden ocurrir al valor. Está en un momento de continuar mejorando su aspecto entre los analistas. Por encima de los 4 la deberíamos ver". 
Ir a respuesta
Lidias 23/02/24 08:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
UBS y Morgan Stanley: las previsiones de Telefónica, Iberdrola y Repsol superan las expectativas Respecto a Telefónica, esta última firma destaca el buen final de 2023 para la operadora, con unas cifras de ingresos, Ebitda (beneficio bruto de operaciones) y cash flow (generación de caja) mejores de lo esperado en el cuarto trimestre. Destaca especialmente el comportamiento del negocio en España (ver la noticia que publica hoy OKDIARIO sobre el aumento de clientes de su televisión de pago), sin tener en cuenta las provisiones para el ERE. Renta 4 y GVC Gaesco también señalan la buena marcha de la operadora en Alemania y Brasil. Esta última firma de análisis añade que «el despliegue de FTTH [fibra hasta el hogar] continúa siendo muy significativo, lo que provoca que los clientes vayan siendo de mayor valor añadido, lo que repercute en un crecimiento de los márgenes». Morgan Stanley subraya que la operadora que preside José María Álvarez-Pallete ha mantenido las previsiones del Capital Markets Day del 8 de noviembre, pero sobre una base más alta de la que se esperaba al cierre de 2023. Por tanto, las cifras de 2024 serán mejores de las que esperaba el mercado hasta ahora. Las previsiones son un crecimiento del 1% en ingresos, de entre el 1% y el 2% en Ebitda y del 10% en cash flow. A pesar de los gastos extraordinarios computados contra el resultado neto de 2023, la operadora se ha comprometido a mantener el dividendo de 0,30 euros por acción, lo que ha sido también muy bien recibido por el mercado. https://okdiario.com/economia/ubs-morgan-stanley-previsiones-telefonica-iberdrola-repsol-superan-expectativas-12417467 
Ir a respuesta
Lidias 22/02/24 09:16
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Creo que los resultados han sido bastante decentes. Cumple todos sus objetivos financieros en 2023 y eleva sus ingresos, que superan los 40.000 millones por primera vez desde 2020. Hay crecimiento en prácticamente todos los mercados, otra cosa es que haya extraordinarios que supongan esas pérdidas. Pérdidas que se deben a esas cuestiones extraordinarias, como la provisión para el ERE de España y el ajuste de valoración del fondo de comercio de VMO2. A ver qué dice el mercado. 
Ir a respuesta
Lidias 20/02/24 09:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El pasado viernes la cotización cerró en los 3,56 euros y ayer en 3,63. No ha sido malo el inicio de semana. Hoy abre también con SUBIDAS (+0,43%). Creo que esta semana es clave para ir consolidando cotas y continuar con la escalada. En cuanto a los resultados, la media de los analistas que cita la propia operadora en su página web sitúa sus ingresos de 2023 en los 40.727 millones, un Ebitda de 12.947 millones y unos beneficios de 1.838 millones para el pasado ejercicio. Una mejora anual en los dos primeros parámetros y una reducción en las ganancias. Veremos qué pasa. 
Ir a respuesta
Lidias 19/02/24 09:23
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Retirada a medias del bajista de Pharma Mar tras sacar tajada de su caída en bolsa El fondo bajista Arrowstreet Capital ha rebajado hasta el 0,89% su posición corta contra Pharma Mar, que protagoniza la novena mayor caída de todo el Mercado Continuo en lo que va de 2024 https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/retirada-a-medias-del-bajista-de-pharma-mar-tras-sacar-tajada-de-su-caida-en-bolsa.html 
Ir a respuesta