Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Laserjet - Bolsa

Laserjet 05/05/24 09:50
Ha respondido al tema ¿NH Hoteles (NHH), oportunidad?
Buenos días, Os voy a contar una cosa que pensaréis que no tiene nada que ver con NH, pero algo sí. Pero, sobre todo, tiene que ver con la defensa de los intereses de los inversores minoritarios en las empresas cotizadas.Como empresa poco líquida en bolsa, NH tiene suscrito un contrato de liquidez con el Banco de Santander lo cual hizo público ante la CNMV en abril de 2019. Trimestralmente NH viene obligada a informar a la CNMV de las operaciones realizadas por el Banco de Santander al amparo de ese contrato.Todo ello es perfectamente legal.¿Qué sucede? Que el comportamiento del Banco de Santander en la puesta en práctica de dicho contrato no sé si es legal, lo voy a estudiar bien, pero, al menos, es bastante poco moral.¿Y por qué digo esto? El otro día di una orden de compra de un determinado número de títulos fijando un precio de compra, y siendo mi orden la de precio más alto a la compra en el libro de órdenes. En un momento determinado se me ejecutó la compra de una acción (1), y hasta ahí es algo que he visto muchas veces. ¿Qué fue lo novedoso y por qué me quejo? Pues que 30 segundos después se ejecutó una segunda acción, 30 segundos después una tercera acción, y así, espaciadas en el tiempo me colocaron 7 títulos. Es posible que muchos no lo sepáis, pero los cánones de bolsa que nos cobra la bolsa y repercute tu broker incluye varios conceptos. El que todos conocemos, porque es el normal e importante, es por importe total de tu compra o de tu venta. Pero es que existe otro concepto por el número de bloques en el que se ejecuta tu orden. Me explico: Tú das una orden de compra de 1000 títulos y se puede ejecutar en un solo cruce, pero también puede ser en un cruce de 650 acciones y otro de 350 acciones, o en diez cruces de 100 acciones... pues bien, el canon de bolsa por el importe invertido va a ser el mismo pues la inversión es la misma, pero la bolsa te va a cobrar además  0,11 euros por cada uno de esos cruces. Es algo que poca gente conoce (incluso muchos bancos lo liquidan mal a sus clientes).Y podremos pensar que son 0,11 euros, que eso no es dinero... bueno, pues pensad que el otro día, cada una de esas acciones que el creador de liquidez me fue soltando de una en una (aparte del canon por volumen total y de la comisión de mi broker) las pagué 0,11 euros más cara. Sí, otros cánones y comisiones aparte, una acción que cotiza a 4,12 la pagas a 4,23 porque el gracioso que gestiona el contrato de liquidez las va soltando de una en una con segundos/minutos de diferencia entre las operaciones. (Ojo, no todo el contrato de liquidez lo ejecutan de una acción en una acción, decir eso sería mentir. Vender o comprar una acción entra dentro de lo "normal", lanzar siete órdenes de una acción con segundos de diferencia es de ser mala persona y mal profesional).En mis números globales en este y otros valores, esta práctica no me genera ningún problema económico, hablamos de unos euros. Pero el cuerpo me está pidiendo fundamentarlo bien y denunciarlo a la CNMV. La persona que está llevando a cabo esa práctica se merece un tironcillo de orejas y corresponde a la CNMV velar por los accionistas minoritarios: un contrato de liquidez no puede hacer incurrir en sobrecostes sin sentido a los minoritarios.Saludos a todos y paciencia en este valor. Suerte en vuestras inversiones. P.D.: aunque no lo creáis, casi ningún banco liquida bien los cánones de bolsa a sus clientes. 
Laserjet 03/04/24 15:52
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Y ahora justo se acaban de cruzar 5000 títulos para alcanzar el increíble volumen de 29081 títulos a las 15.49 de la tarde.Es decir, casi 7 horas de sesión para negociar la estratosférica cantidad de 91.500 euros.Hay días que muevo yo más dinero en otros valores. Saludos
Laserjet 03/04/24 12:51
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
18.457 títulos negociadas a las 12:50. "Alguien" debería ver un problema.Saludos
Laserjet 26/03/24 09:30
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
¿Alguno de "los de siempre" seguís por aquí? Yo sí. Mi planteamiento el ya tantas veces comentado años atrás por el foro. ¿Qué sucede?, que empiezo a tener plusvalías muy jugosas entre dividendos y revalorización y, como humanos que somos, empiezan a surgir las dudas.La cabeza me dice que aguante, que la bolsa es un sinsentido y, con sus correcciones, puede llevar a MAP bastante más arriba.El corazón me pide amarrar las plusvalías. Take the money and run (había un forero que se llamaba así, ¿recordáis?.)Como viejos que somos, sabemos que hay que cortar las pérdidas y dejar correr las plusvalías. Qué bonita la teoría, qué duro ponerla en práctica. De momento aguanto, sólo quería compartir mis tentaciones con aquellos que me hayan leído en este foro (poco) desde allá que entré durante la pandemia.Saludos 
Laserjet 18/03/24 21:09
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Conocía su existencia y ni he querido verla. Si han conseguido derrotarme a mí, con razón lo han hecho al mercado.Sigo sin responsabilizar a Ucar por su gestión, sí por su omisión. Y, no sé qué pasará de aquí a la próxima Junta, que está a la vuelta de la esquina, pero estaba previsto que continuara de Presidente  no ejecutivo, cediendo a la gestión a un nuevo CEO. Veremos a ver qué pasa.Lo de la OPA, pues esperemos que no, una prima de un 30 o un 40% resultaría a un precio ridículo. Ya no para nosotros, que somos los importantes, sino para Mayoral y otros.En USA no penséis que va a entrar Bilastina, olvidaos y se puede vivir perfectamente. El futuro de la empresa sigue siendo bueno, al menos en cuanto a estabilidad, pero... ¿qué nos importa eso a los propietarios si no ganamos un mísero euro nosotros?Los salarios de la alta dirección, desde el punto de vista del retorno al accionista, es para colgarles de un pino.Un último comentario, no alimentéis al trola o hará del foro un lugar infumable. Saludos y un abrazote a todos
Laserjet 18/03/24 20:10
Ha respondido al tema Seguimiento liquidación La Seda
Muchas gracias a todos por la información que cada uno aportáis. Es una vergüenza este país. No sólo nos estafaron como accionistas falseando cuentas con la "supervisión" de la CNMV, sino que nos comemos esas acciones en nuestra cuenta de valores hasta el día del juicio final. Vergonzoso. Yo no quiero recuperar un duro, nunca he contado con ello, ahora tampoco, pero quiero que desaparezcan de una vez de la cuenta de valores y poder compensar esas minusvalías (que en el fondo esto tampoco me quita el sueño). Yo lamento no poder aportar nada de información. Sólo espero que acabe pronto y agradezco lo que por aquí informáis, por poco o difícil que sea enterarse de algo.Saludos
Laserjet 29/02/24 12:05
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Pues se supone que se aprobó que el salario de puestos clave iba vincularse una parte a la evolución de la cotización (no sé en qué medida).Lo de los piensos de animales está generando mucha crítica. Bueno, sigue aportando beneficios e interesantes, lo que sucede es que han disminuido frente al año anterior.Tampoco vale quedarse con un año en ese negocio, yo creo que la evolución desde que se entró en Ingaso hace ya muuuuuchos años, lo que ha aportado es modesto pero muy positivo. Saludos
Laserjet 29/02/24 11:59
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Y sí, yo también creo que tiene una capacidad de crecimiento inorgánico interesante. Genera mucha caja.Pero es que, además, cuando se anunció el pago del dividendo en metálico (sin script) y que se abonaría aprox el 50% del beneficio, ya se avisaba que era susceptible de cambiar en caso de que fuera necesario. Saludos
Laserjet 29/02/24 11:55
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
No deja de ser curioso que Alantra haya conseguido entrar con un % "relevante", haya habido una recompra por parte de FAEs y, sin embargo, la cotización está casi en los mínimos de cinco años. (También compró Mayoral un 5% que eso sí que es relevante).Cuando hablaba de fijarse no me refería a un fondo en concreto, sino al mercado en general que de aquí, de momento, huye.Saludos
Laserjet 29/02/24 11:47
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Yo no digo lo contrario, digo que justo ahora no está de moda