Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Laserjet - Bolsa

Laserjet 01/01/25 13:13
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Buenos días, MissionLa caída de beneficios por patente de Bilastina creo yo que se compensará con la entrada en nuevos mercados.Lo de la fábrica nueva de piensos no le tengo pillado yo mucho el sentido, sin criticarla, eh, pero no sé cuál es el objetivo. En un mercado en retroceso, supongo que existirá algún buen motivo que les haya llevado a tomar esa decisión. La fábrica nueva de medicamentos aportará mucha eficiencia, incluso energética, lo que no sé es cuándo se empezará a notar mientras se mantengan ambas en funcionamiento que probablemente signifique sobrecostes durante ese tiempo.Los 100 kilos no deben estar lejos de caer, pero vamos, que entre 95 y 100 kilos la diferencia ya es pequeña.Yo, por encima de todo, y disculpad mi insistencia, la palanca del crecimiento la veo vía hidroferol. Es difícil, por no decir casi imposible, crecer aún más en el mercado español, pero veo un mundo (nunca mejor dicho) de posibilidades.Se está entrando ahora (estos dos últimos años) en toda Europa vía licencias, se acaba de entrar en los USA como complemento alimentario, pero no descarto que se intente como medicamento al uso, se acaba de aprobar o estaba con los últimos coletazos en Brasil y se estaba comenzando con el registro en Australia. Y, ni que decir tiene, que a muchos de esos mercados se está mandando o se va a mandar el producto directamente fabricado por la propia FAEs. Todo ello, además, porque Hidroferol se está comercializando ya con los medios propios en nuestros mercados naturales de hispanoamérica (filiales propias incluido Mexico) y en África y Oriente Medio también con medios propios. Entrar con Hidoferol es lento, pero es algo que auguro será exponencial y que va a aportar mucho dinero y durante mucho tiempo. Lo de la vitamina D es una moda, pero que yo creo que ha venido para quedarse, y que acapara un interés creciente a lo largo de todo el planeta. El producto de FAEs ha demostrado ser bueno (calcifediol), se ha hablado mucho de él, y la forma de administración es muy cómoda, habiéndose ampliado recientemente a las dosis semanales que amplía aún más sus posibilidades. Yo soy muy muy optimista, lo que sucede es que no es algo que vayamos a ver este año, sino que va a ir a más según vaya ganando cuota me mercado en cada país (que apuesto que lo hará con el paso del tiempo).Si, además, como anunciaron, se compra algún laboratorio, pues aún mejor, aunque obviamente es algo que tiene que ser muy estudiado y que complemente el negocio. Leí que se estaba pensando algo en Europa (no recuerdo la fuente), yo apostaría por la América de habla española, algo pequeño pero con suficiente implantación, que complemente nuestra presencia allí y nos dé una relevancia para colocar nuestro pipeline.Ojo, por otro lado, los que tanto os reís de las Ricolas... y habláis de que se compró una empresa de caramelos. Ojo con los complementos alimenticios de Vitanatur y esas cosas, que el mundo camina en un sentido, y estos productos de amplia presencia fuera de las farmacias pueden generar muchas alegrías.https://vitanatur.es/Saludos,
Laserjet 29/12/24 01:32
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Buenas noches,Sé que muchos andan preocupados por la pérdida de la patente en Japón.Os paso un artículo muy interesante sobre un estudio realizado en Japón entre el 12 y 18 de abril de 2023 entre médicos internistas, otorrinolaringólogos, alergólogos y dermatólogos y con 16 marcas de medicamentos.Medicamentos antialérgicos: cómo los médicos toman decisiones sobre prescripción de medicamentosOs pongo en antecedentes: Bilastina se comercializa en Japón bajo la marca Bilanoa y lo comercializan dos empresas, Taiho y MeijiEn resumen del artículo (tampoco os voy a contar todo, porque es cuelgo el link que traducís al español y mejor lo miráis vosotros):Entre los médicos internistas, mucho menos especializados, el primer antialérgico recetado es Allegra, a corta distancia Bilanoa. Entre otorrinolaringólogos y dermatólogos arrasa Bilanoa con más del 40% de las prescripciones. La muestra de alergólogos es pequeña y no la desagregan.Los médicos internistas eligen Allegra por familiaridad (es genérico y era el número uno en ventas hasta la llegada de Bilastina).Los médicos especialistas eligen medicamentos de marca además de por la familiaridad, ya que cada paciente necesita una cosa diferente por la eficacia y efectividad de cada medicamento, el efecto rápido, la comodidad de la dosis y de administración del medicamento.En los casos en los que para un mismo producto existe medicamentos genéricos, la actividad de los representantes farmacéuticos se incrementa, y queda en la retina de los médicos un reconocimiento a las empresas y marcas.Taiho y Meiji, y en general todos los líderes, hacen un buen trabajo frente a los médicos.De las empresas que manejan los medicamentos de marca analizados, Meiji es la mejor valorada, y los representantes farmacéuticos de Taiho y Meiji son valorados por la información que prestan, conocimiento del producto, respuesta. etc..Entre los médicos internistas Taiho es la empresa más confiable y entre los otorrinos se valora a Taiho y Meiji igual o peor que a las empresas competidoras en cuanto a confiables (lo cual incluso le choca al que redacta el estudio: "los otorrinolaringólogos no parecen reflejar la cuota de prescripciones", dice)En cuanto a las intenciones futuras para la prescripción de medicamentos de marca (Bilanoa todavía lo es), se le preguntó a los médicos sobre sus intenciones futuras de recetar medicamentos de marca. Si ya los estaban recetando, se les preguntó si ampliarían, continuarían, reducirían o suspenderían las prescripciones. Si no los estaban recetando se les preguntó si considerarían recetarlos en el futuro. Las respuestas relativas a Bilanoa son brutales.Os copio el link para que le echéis un vistazo vosotros https://www.nikkei-r.co.jp/english/column/9086 porque, por supuesto, en el artículo habla de más cosas (fortalezas y debilidades de Taiho y Meiji, etc...). Por supuesto está en inglés, pero Google os echa una mano traduciendo.Cada uno que saque sus propias conclusiones. Obviamente la pérdida de la patente en Japón tendrá efectos negativos (supongo), aunque si tomamos como referencia el mercado español no ha sido tan dramático (incluso apenas se ha notado).Lo que reafirma por otro lado el artículo, aunque no lo busca, es que Bilastina es una molécula top, que es número uno en muchos mercados relevantes y que será un player relevante en aquellos que acaba de entrar (Australia o China). Y habrá que estar atento en aquellos países como Canadá o Brasil donde se ha perdido la patente o está a punto, cómo de hábiles son los socios locales para no perder cuota de mercado.Saludos,
Laserjet 27/12/24 11:14
Ha respondido al tema Corporación financiera Alba (ALB): seguimiento del valor
Pedazo de prima. Esta gente ha demostrado ser elegante. Exclusión por encima de los máximos históricos y muy lejos de la cotización actual y/o reciente.Enhorabuena a los que os ha cogido dentro. Para los de fuera, paciencia por si se pudieran rascar unos eurillos sin riesgo en algún momento.Saludos, 
Laserjet 27/12/24 11:11
Ha respondido al tema ¿NH Hoteles (NHH), oportunidad?
Es posible que tengan que mejorar el precio de la oferta, no es descartable para nada.Lo que es cierto es que de no mejorarse, que repito que esa posibilidad está ahí, os queda mucho tiempo por aguantar.Por mi experiencia en las últimas OPAs, la CNMV no se está tomando entre unas cosas y otras menos de tres meses en autorizar, y eso desde que se lance, que si no me equivoco de momento sólo se ha dicho que se ha decidido lanzar la oferta, y que dicho lanzamiento se aprobará en la junta de accionistas.Lo dicho, paciencia a todos, la decisión está entre salirse ya el que piense que no la van a mejorar, o esperar durante unos meses (yo apostaría que unos cinco meses aún para tener el dinero en cuenta) con la esperanza de que la CNMV les obligue a mejorarla.Saludos,
Laserjet 27/12/24 10:52
Ha respondido al tema Seguimiento de LAR ESPAÑA
Bueno, pues está el mercado interesante, no para ganar dinero sino para usarlo como renta fija.No solo este, hay otros valores que se van a excluir. Y, en función del momento de mercado, "jugando" con el suficiente dinero y con comisiones muy bajas, que es donde está la clave, se le pueden sacar unos euros en % interesante sin riesgo.Saludos
Laserjet 27/12/24 09:57
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Pss, pss, os voy a contar un secretito.Hidroferol, sí, calcifediol cápsulas blandas, ya se está vendiendo en ese país en el que nunca se ha sido capaz de entrar con nuestro antihistamínico estrella.Como curiosidad, indicar que se vende sin receta médica, como complemento nutricional (vitaminas), que el producto que se está vendiendo es el Hidroferol cápsulas blandas semanal en su versión de 75 microgramos.El lanzamiento es de primeros de octubre de 2024 aunque está disponible en Amazon en aquel país desde el 21 de septiembre.Se está fabricando en España, me consta que hubo un envío el pasado 28/08/2024 que salió desde el puerto de Valencia con destino Houston, y a partir de ahí estoy investigando si se lleva colaborando con el vendedor desde hace ya algún tiempo con otros productos fabricados por FAEs en España y comercializados allí como complementos nutricionales.Saludos,
Laserjet 26/12/24 12:26
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
Valor en el que me quedé fuera por ajustar demasiado el precio de entrada cuando aproximadamente hace un año cotizaba en los alrededores de 3,50.Sólo el tiempo dice cuándo acertamos y cuándo nos equivocamos. Yo claramente me equivoqué al no entrar, pues me perdí una gran subida y unos grandes dividendos.Ahora quiero entrar en torno a los 4,25, a ver si me dan la oportunidad.Saludos, 
Laserjet 26/12/24 12:23
Ha respondido al tema Aperam (APAM): seguimiento de la acción
Una acción al nivel de su foro.Como compañía no tengo nada que decir. Como inversor, que a nadie se le ocurra comprar acciones en la bolsa española, yo no sé ni para qué cotiza aquí. Un despropósito.De querer comprar este valor, hay que hacerlo en Amsterdam.Saludos
Laserjet 26/12/24 12:21
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
La eterna promesa que hace ganar un montón de dinero a aquellos que son capaces de comprar siempre en los alrededores de 8 y vender en los alrededores de 10. Se le puede ganar mucho dinero a este valor teniendo paciencia.Si, además, de camino te pagan dividendos, pues todo el mundo contento.Saludos,
Laserjet 26/12/24 12:19
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Seguro que me equivoco, pero tarde o temprano el mercado valorará a SAN como le corresponde.No tiene sentido su cotización si compara sus múltiplos con otros.Veremos.Saludos,