Yo tuve en su momento 49k en Nationale-Nederlanden transferidos desde ING. Los repatrié cuando cerraron estos su cuenta ahorro, en varias tandas en torno a 9k. Después ese dinero lo repartí entre Norwegian y Raisin desde ING. De Raisin traje de vuelta 9,9k dos veces y ahora tengo la mayoría de esos 49k en Norwegian.Hasta hoy ningún problema pero el día que tenga que repatriarlo cruzaré los dedos, o lo envío a Pibank. Tengo cuenta nomina, cuenta común y 3 tarjetas con ING, aparte de recibos domiciliados, y un mini colchón para urgencias en la cuenta naranja.
Pues dicho y hecho. Tenía el mismo problema con las inmediatas, incluso para cantidades pequeñas: "no ha sido posible realizar la operación, llame al teléfono....".Ha sido desactivar el uBlock del Mozilla para la web de Openbank y bingo, ya funcionan. Tampoco creo que sea algo voluntario por parte de OB pero a saber... Muchas gracias por el aporte.
Acabo de intentar hacer transferencia inmediata de unos míseros 20€ de Openbank a EVO, sobre la 13:00. Me deja seleccionar la opción de inmediata, y al final del proceso me dice algo así como: "no ha sido posible realizar la operación, llame a tal teléfono xxxxx....".Lo he intentado 3 veces, mismo resultado...
Desde la ignorancia, me genera alguna duda lo de repatriar el dinero otra persona usando las claves (sin ser cotitular, autorizado, etc), aunque si la transferencia es entre cuentas del mismo titular la lógica me dice que no debería haber problema ¿?.
El paro (no el subsidio por desempleo que se puede pedir tras agotar el paro) lo cobras aunque seas Warren Buffet. El límite de rentas aplica a subsidios, no a pagas contributivas como el paro o la pensión.
Mayo de 2018, le cambio los 4 calentadores al coche, marca Bosch en el típico taller de centro comercial: 120€ (precio final, montaje y todo incluido).Precio hoy por exactamente lo mismo: 383,96€ (+220%)
Muchas gracias por la info. He visto que también tengo el documento colgado en la web desde el día 21 y aún no me ha llegado correo avisando.Respecto al tema de territorialidad de la cuenta corriente ("las cuentas deben estar domiciliadas en el territorio de la República Francesa y/o Mónaco"), me surge una duda. Si esa misma normativa se trasladara a España, ¿significaría que no podríamos ser clientes de la cuenta corriente de CIC o de la de cualquier otro banco extranjero?