Acceder

Participaciones del usuario Knownuthing - Bancos

Knownuthing 19/04/10 01:32
Ha respondido al tema Qué pasa si quedo en el paro con la Cuenta Nómina de ING Direct?
Esto ya se ha tratado en varios hilos. En muchos bancos aceptan sustitutivos de nómina, incluso basta con un ingreso mensual igual o mayor a 600 euros, para mantener las ventajas de la cuenta nómina. Si no tienes ningún ingreso en absoluto o el banco no acepta nada que no sea nómina o paro, lo peor que puede pasar es que pierdas las ventajas de tener domiciliada la nómina y te funcione como una cuenta normal.
Ir a respuesta
Knownuthing 19/04/10 01:24
Ha respondido al tema ¿En qué invertir de cara al futuro?
Pero Rsanjose, si la solución ya la has dado tú muchas veces. Diversificar. Un tantito en el mercado americano, un tantito en algún etf o fondo asiático selecto, un tantito en emergentes, un tantito en europeos, y un par de tantitos en propiedades y en el mercado español cuando toquen fondo. ¿Para qué ibas a arriesgarte a invertir en un solo sitio? ¿Por si aciertas? Si inviertes en todos aciertas siempre.
Ir a respuesta
Knownuthing 19/04/10 00:48
Ha respondido al tema Ibanesto no puede con ING
Pues dan un resultado bárbaro. Cada vez que la cosa se pone chunga me tomo una pastilla de esas y como nuevo ;-)
Ir a respuesta
Knownuthing 19/04/10 00:25
Ha respondido al tema Ibanesto no puede con ING
Tienes toda la razón. ING no puede entrar en una guerra de ofertas porque se lo tiene prohibido las condiciones del rescate del gobierno holandés, que no quiere que utilice su dinero para ofertas agresivas, lo cual está siendo utilizado por iBanesto para por fin tratar de darle un bocado a su cuota de negocio. Cuando por fin devuelvan el dinero prestado o cuando iBanesto considere que ya ha captado suficiente, las cosas volverán a su cauce y las ofertas serán muy similares. Lo que no puedo entender es todos esos posts de que ING está acabado o en la camilla o iBanesto es mucho mejor, con fotos y todo. ¿Estamos hablando de deportes y yo no me he enterado? Creía que estábamos hablando de Bancos, entidades diseñadas para ganar dinero de sus clientes a cambio de ofrecerle sus servicios ¿dónde queda aquello de que el banco no es tu amigo? A mi francamente me la suda que estén en guerra o no. Tengo cuenta en los dos y me aprovecho (o trato de hacerlo) de las ofertas que me interesan, vengan de donde vengan, pero ni se me ocurriría ponerme una camiseta con sus colores o defender sus excelencias en un foro. iBanesto tiene muy buena prensa en Rankia en parte porque les suelta pasta por sus anuncios, pero incluso eso me trae sin cuidado, de algo tienen que vivir. Ya somos mayorcitos y sabemos distinguir entre información y propaganda ¿no?
Ir a respuesta
Knownuthing 12/03/10 00:45
Ha respondido al tema No entiendo que es un plan de pensiones
Ya me bajé y leí el artículo de Fernández y Del Campo cuando pusiste el link la otra vez, y es esclarecedor. Pero es que el problema fundamental de este país es nuestra incultura absoluta de temas financieros como ha puesto hoy de relieve la CEACCU: Los españoles invierten sus ahorros sin pensar, sin saber y presionados por el banco. http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/03/11/economia/1268326135.html En este artículo se puede descargar también la guía práctica sobre productos de ahorro e inversión, aunque para la mayoría de aquí será excesivamente básica. Hoy he oído en la tertulia de Carlos Herrera los comentarios a las palabras del ministro Corbacho sobre la conveniencia de los planes de pensiones. Me ha sorprendido desagradablemente porque la mayoría de los tertulianos tenían plan de pensiones, pero los argumentos tanto de los que tenían como de los que no tenían era absolutamente ramplones. Del estilo de que es algo que todo el mundo debería tener pero que muchos no se pueden permitir, o de que yo no lo tengo porque confío en el sistema de pensiones igual que no tengo médico privado porque confio en la SS. Parece mentira que cuando hablábamos de hipotecarse o alquilar y rentabilizar el dinero sobrante, casi todo el mundo aquí apostaba por alquilar y gestionar la diferencia, y ahora la mayoría hable de hacerse planes de pensiones en vez de gestionarse uno el dinero. Prácticamente eligiendo un fondo de inversión al azar y un plan de pensiones al azar debe haber más de un 90% de posibilidades de que el fondo bata al plan de pensiones y salga más barato en comisiones. Los bancos adoran los planes de pensiones y tratan de colocárnoslos como sea, solo eso debería hacernos ver que para quien es realmente rentable el plan de pensiones es para el banco. Para los ciudadanos, tal y como el estudio pone de manifiesto, la inversión en planes de pensiones es menos rentable que la inversión en bonos del estado y tiene un riesgo muchísimo mayor. Y tienen el problema de que son absolutamente ilíquidos. Si necesitas el dinero por una enfermedad o por una emergencia familiar te fastidias. Imagínate que te dan un año de vida y no has llegado a la jubilación, tu familia heredará tu plan y hacienda les meterá un sablazo de mucho cuidado, porque cuando se heredan su fiscalidad es horrible.
Ir a respuesta
Knownuthing 08/03/10 01:56
Ha respondido al tema Cobran intereses por descubierto en cuenta nomina ing?
Aunque los intereses son altos, al ser un descubierto de pocos días y de una cantidad no muy grande, la cosa se queda en unos céntimos y no vale la pena armar ruido por eso. Si el descubierto es mayor te mandan un e-mail y/o un SMS y si a los cinco días no lo has solucionado te cobran una comisión de 25 € por gastos de gestión de reclamación de descubierto. Eso ya duele más. Pero yo tengo a una amiga, que aconsejada por mi, tras leer yo un hilo al respecto aquí en Rankia, protestó tres de esas comisiones en meses seguidos y tras decirle al principio que no, luego le devolvieron los 75 €.
Ir a respuesta
Knownuthing 03/03/10 03:48
Ha respondido al tema El día que vencí a Caja Madrid
Me apunto a los que piensan que la historia está maquillada. Es una buena lectura y me leeré la segunda parte si me entero en su momento. Mientras la leía odiaba al gordito sudoroso con sus gafas resbalando constantemente y aplaudía la determinación de mi héroe. Pero cuando terminé de leer es como cuando encienden las luces del cine: es el momento de volver a la realidad y distanciarse de la ficción. No vivimos en un mundo de buenos y malos. Las cosas no son blancas y negras, sino de diferentes matices de gris. La gente se pelea por una plaza de aparcamiento y luego todos quieren tener razón. Algunos luego cuentan su versión maquillada en la red y lo hacen bien y entretenido.
Ir a respuesta