Ha respondido al tema
Salir de morosa por embargo de vivienda despúes de divorcio
Me parece que sí puedes salir de morosa pagando solo el 50% de la deuda. La casa se quedaría con anotación de embargo al 50%. Un saludo.
kirarm18/05/17 16:04
Ha respondido al tema
Oferta Devolución Banco Popular - Macrodemanda ADICAE
La macrodemanda de ADICAE ayudó cuando se declararon nulas las cláusulas suelo. Ahora, es un lastre más que una ayuda. llegando hasta donde estás yo me esperaría a que la sentencia sea firme, porque tarde o temprano lo vas a recuperar todo. Lo que dijo Federico: https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/3537973-macrodemanda-adicae-clausulas-suelo
kirarm15/05/17 12:10
Ha publicado el tema
¿Se pierde la deducción por vivienda habitual si se alquila un piso en verano?
kirarm27/04/17 16:10
Ha respondido al tema
Concesión hipoteca despues compra
Ahí te voy a dar la razón, igual le ofrecen el 60% sobre tasación como en segunda vivienda. Yo si fuera mforn me pondría serio con el banco para que agilicen lo máximo posible o amenazaría con cancelar la operación, verás como se dan prisa. Saludos a ambos.
kirarm27/04/17 10:53
Ha respondido al tema
Concesión hipoteca despues compra
No creo que tengas problemas porque si lo piensas, la gente hipoteca su casa (es decir, pone su casa como garantía) para tener financiación para cancelar deudas, para hacer reformas etc. Luego, ¿la firmas de las arras va por inmobiliaria o directamente al particular? Lo digo porque quizá te ayude este hilo que he encontrado (respuesta de Parismil): https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/2070471-ayuda-fecha-escritura-contrato-arras
Un saludo.
kirarm27/04/17 10:34
Ha respondido al tema
Venta piso y derramas
Lo que dice estrictamente la ley, es que la derrama debe pagarla el que sea el propietario del inmueble en el momento del pago, por lo que podrías jugar con eso. Si tú ya has pagado 2 letras y firmado, te corresponde a ti. Pero teniendo en cuenta que el comprador no sabía nada y en sus arras no se indica esta carga, se sobreentiende que él compra el piso libre de cargas (sin costes ocultos).
Como tú mismo has comentado, al ser una negociación entre particulares podéis pactar lo que queráis, pero no creo que al comprador le haga gracia que después de firmar arras tenga un sobrecoste no esperado. Yo le bajaría el precio de compraventa y así no te tienes que preocupar por la vivienda más. A mi no se me ocurriría "dejarle el muerto" de esa forma porque tiene toda la pinta de acabar en denuncias. Saludos.
kirarm10/04/17 13:00
Ha respondido al tema
Prohibir pedir aclaraciones en Junta propietarios
Con la información que cuentas, poco te podemos decir. Si no se preveía ese "estudio" de las cuentas y los presentes no quieren hacerlo, pues desgraciadamente no se hará en la Junta y tendrás que verlo después. Lo que se me ocurre es que en la próxima Junta Ordinaria se incluyan esos puntos que comentas en la Orden del Día para explicar la información de las cuentas. Háblalo con el presidente.
kirarm28/03/17 16:00
Ha respondido al tema
Venta de piso de alquiler
La clave está en lo que te ha preguntado muros: ¿Tenías el contrato de alquiler registrado?
Si el contrato no se registra en el Registro de la Propiedad, el propietario tiene derecho a poner a la venta el piso.
kirarm24/03/17 09:41
Ha respondido al tema
Valor catastral
si claro. por eso cada varios años se hace una procedimiento de valoración colectiva, porque todos los inmuebles de un municipio tienen valores catastrales antiguos y los actualizan de una tacada.
olvídate del tema porque (en mi opinión) un valor catastral bajo son todo ventajas. menos ibi pagarás, entre otras cosas.
kirarm13/03/17 18:44
Ha respondido al tema
Carta de gracia o Pacto de retro
Significa que el vendedor tiene derecho al retracto convencional, es decir, a recuperar la cosa vendida durante un plazo establecido. Lo tienes regulado en el art. 1507 del Código Civil (CC). Cuando te venden una casa con esta cláusula, lo que quiere realmente el vendedor es recomprarte la casa si la casa sube de valor en los siguientes años (te la recompraría por el mismo precio que la compraste tú en su día, ojo)
También te digo que la duración de la carta de gracia/pacto de retro es como máximo de 10 años según el art.1508 CC. O eso tenía entendido yo.
A mi no me gusta un pelo el asunto. Ayúdate de un abogado para que no aparezca esa cláusula en la escritura o no compres.