Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Keranui - Fiscalidad

Keranui 10/05/23 10:18
Ha respondido al tema 2% de base imponible en IRPF inmueles a disposición de la propiedad
Sin que sirva de precedente... la DGT (Tributos) viene en tu ayuda (V1385-18)Un saludo
Keranui 10/05/23 08:22
Ha respondido al tema Aumento de cuota en convenio especial
Este año han actualizado el convenio...No soy un experto en legislación laboral pero, a mi entender, la baja por maternidad la paga la Seguridad Social (INSS) luego mi consejo es que les consulte o/y pida cita en el Instituto Nacional de la Seguridad Social más cercano a su domicilio para que le informen de sus derechos y la documentación que tenga que entregar... lo extraño es que no se lo hayan dicho en su empresa. Un saludo
Keranui 08/05/23 07:47
Ha respondido al tema Tributacion comprando derechos de participacion preferente
Pero esto tiene poco sentido, porque las acciones preexistentes pueden haber tenido mas de una fecha de adquisición, no?. Es importante para la regla de los dos meses, por ejemplo.Leyendo su comentario original, "[...] Cuando venda las acciones", "[...] Estoy mirando extractos fiscales antiguos", no parece que la regla de los dos meses sea su situación actual; no obstante, como ejercicio teórico, mi sugerencia es que aplique la lógica, simple y sencilla... Retomando el ejemplo de la Agencia Tributaria: [...] 120 acciones, 100 derechos, 1 acción liberada... y le añadimos, para emerger el concepto de los dos meses que le preocupa, que las 120 acciones fueron compradas 72 en fecha "x" y 48 en fecha "y"... sinceramente no veo a un funcionario fiscal que le vaya a abrir un expediente por si declara la venta de la acción liberada con fecha "x" o con fecha "y" como referencia de la regla de los "dos meses" Otra situación sería si partimos de 12.000 acciones, 10.000 derechos, 100 acciones liberadas y, siguiendo con el supuesto, imaginemos que, de las 12.000 acciones, 7.200 son de fecha "x" y 4.800 de fecha "y"; parece lógico, criterio personal, considerar que, al declarar la venta de las 100 acciones liberadas, se asuma que un 60% son de fecha "x" y un 40% de fecha "y"... salvo que usted tenga un criterio con más sentido que se me escapa en este momento.Esto no lo puedo calcular con la informacion de los extractos fiscales (solo se decirte que al final adquiri 2 acciones, pero no se si gracias a los derechos adquiridos o a los derechos comprados)Su primer comentario hace referencia, en términos de datos, primero a un caso teórico (tengo 1.000 acciones adquiridas por un precio de 10.000€; hay una ampliación de capital 1x10 y me corresponden 100 acciones; compro suficientes derechos por un valor de 1.000€ con los que puedo adquirir 50 acciones más); luego se refiere a otra circunstancia que parece real o, al menos, diferente (solo se decirte que al final adquirí 2 acciones, pero no se si gracias a los derechos adquiridos o a los derechos comprados)... disculpe pero... es algo confuso seguir su consulta por lo que "parece" una mezcla de datos de un ejemplo teórico y otro real... Tal vez, si copia los datos reales de que dispone -aunque los maquille si lo desea-  pueda haber una base para opinar (datos de compra de acciones, datos de la ampliación, datos de derechos comprados, no parece que haya datos de venta, etc.).El ejemplo de la Agencia Tributaria es, en mi opinión, sencillo y claro, [...] se suscribe una acción con la disposición de 100 derechos necesarios (20 derechos adquiridos sin coste como pico sobrante de las acciones disponibles antes de la ampliación + 80 derechos comprados con coste) que debe "registrar" en sus referencias internas como una adquisición con coste (8€) y una fecha de suscripción para su declaración cuando se venda la acción.Un saludo
Keranui 07/05/23 08:31
Ha respondido al tema Tributacion comprando derechos de participacion preferente
En el ejemplo, al final, de esta ayuda de la Agencia Tributaria tiene los datos a utilizar y la forma de calcularlo.Un saludo
Keranui 07/05/23 07:58
Ha respondido al tema ¿Cuanto se tributa por rendimientos de capital inmobiliario + sueldo?
La forma más sencilla de responder es que usted mismo haga su calculo con el simulador de renta web que le ofrece la Agencia Tributaria donde puede ver cómo varía el resultado con datos reales de ingresos, deducciones y amortizaciones del inmueble.Le adjunto el resultado incluyendo solo los datos que aporta... donde puede comprobar que el rendimiento neto reducido se suma a los rendimientos netos reducidos de capital inmobiliario para calcular la base imponible general sobre la que aplican los tipos nacional y autonómico del IRPF.Nota: El resultado final variará dependiendo de cuáles sean su situación personal y la Comunidad Autónoma de residencia habitual; el ejemplo es para una persona soltera en la Comunidad Autónoma de Andalucía.Un saludo
Keranui 03/05/23 11:27
Ha respondido al tema Estado Tramitación Renta 2023
¿Es esto lo que buscaba?... Cita previa de Renta 2022Un saludo
Keranui 03/05/23 10:04
Ha respondido al tema Desgravar colegiación obligatoria apenas genera un cambio...
Las cuotas satisfechas a colegios profesionales (si la colegiación es obligatoria y con un máximo de 500 euros anuales), casilla [0015], reducen el resultado del "rendimiento neto previo" en el 100% de su valor y no del resultado de la declaración... por ello, las Bases Imponible y Liquidable General se ven ajustados por las cuotas declaradas y sobre ellas, las bases, se calculan las cuotas estatal y autonómica de su declaración a las que se aplican unos tipos medio, nacional y autonómico, que determinan el resultado de la declaración... si se descarga la "vista previa" de su declaración con varios ejemplos cambiando los valores de cuotas satisfechas a colegios profesionales verá como cambian los valores de "rendimiento neto", "bases imponible y liquidable" y los "tipos nacional autonómico".Un saludo
Keranui 25/04/23 12:35
Ha respondido al tema Requisitos cambio base cotización CONVENIO ESPECIAL trabajadores por cuenta ajena
No sé si podré conseguirlo...El portal del INE ya tiene una página web donde se lo calcula... vea este enlace. Solo tiene que poner como fecha inicial el mes y año sobre el que quiere calcular el índice de actualización y como fecha final el mes y año que se corresponden con su mes de Factor I25 -lógicamente, mientras este mes sea un mes del futuro no obtendrá datos reales para el índice de actualización y, hasta entonces, solo puede hacer cálculos estimativos.Para copiar el índice de actualización en su tabla de cálculo solo tiene que sumar "1" a la tasa de porcentaje nacional que le entregue el INE; por ejemplo, entre marzo 2022 y marzo 2023 el porcentaje que entrega el INE es 3,3% lo que significa que el índice de actualización a escribir en su tabla de cálculo sería 1,033.... algo laborioso la primera vez pero es cuestión de practica y conocer la lógica de cáculo.Un saludo
Keranui 24/04/23 10:12
Ha respondido al tema ¿Influyen los m2 de una urbanizacion en el precio del ibi de una vivienda?
Si las urbanizaciones fueron, por ejemplo, de diferentes años de construcción y registro en el Catastro puede influir, a igualdad de m2 comunes, en su valor catastral y en la cuota sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)... en estas aclaraciones del Portal de la DGC, en particular véase el apartado "Usos y utilidades de la información catastral" tiene alguna clave que puede ser relevante.Un saludo
Keranui 21/04/23 11:44
Ha respondido al tema Requisitos cambio base cotización CONVENIO ESPECIAL trabajadores por cuenta ajena
¿Sabes si la herramienta autocálculo de la Seguridad Social está actualizada con la última normativa a fecha de hoy?La herramienta de autocálculo de la Seguridad Social se puede contemplar como dos programas de cálculo independientes... uno es el que calcula la base reguladora (pensión) que, por lo que conozco, está actualizado con la normativa actual y hasta que haya un cambio normativo no cambia su método de calculo pues su base es una formula matemática; el otro es el que calcula la base actualizada (bases de cotización e índices de actualización) que también está actualizado pero que cambia, aproximadamente, cada mes o mes y medio.Los cambios del segundo se deben a las actualizaciones de los valores de los índices de actualización porque son datos que dependen de cuál será la tasa de inflación futura cuando el hecho causante es una fecha futura y como la herramienta tiene que tomar un criterio a futuro estima un valor de tasa de inflación a futuro; por ejemplo, digamos, un 3% anual -es por esta razón por la que, usted, con unas tablas de calculo tipo Excel puede realizar unas estimaciones de inflación mensual más ajustadas a esa "prevista" realidad futura y ajustar sus valores de inflación cada mes con los índices que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) y repetir sus estimaciones cada trimestre, por poner una referencia temporal.Utilice la herramienta de autocálculo de la Seguridad Social o su propia hoja de calculo recuerde que todos los índices de actualización, los pasados y los futuros, se corrigen mes a mes con la inflación real de un determinado mes, por ejemplo, la tasa de inflación de abril de 2023 influye, ligeramente al alza o a la baja, en el índice de actualización de agosto de 2011 -por poner un ejemplo- y de todos los meses pasados hasta marzo de 2023 y así sucesivamente con cada nueva tasa del INE.Si le interesa, lea artículos en Internet sobre lo que se conoce como mes de Factor I25 que será su mes de referencia para el calculo de su base reguladora y que se determina por cual sea la fecha de hecho causante que elija y observará cómo, aunque poca gente es consciente de ello, que (a igualdad de bases de cotización) no es lo mismo haber nacido el día 15 de un mes que el 30 de ese mismo mes o que, por la semejanza de forma de la curva de tasas de inflación de cada año, no es lo mismo haber nacido en febrero de un año que en junio o julio de ese año o en noviembre o diciembre del mismo año... llamémosle... ¡Curiosidades de la formula matemática que calcula la pensión! y ¡Control de las tasas de inflación por el(los) Gobierno(s) de ámbito nacional!Un saludo