El SP500 hoy plano en 3747.El mercado quiere una subida de 75 puntos básicos como respuesta decisiva contra la inflación, la mayor en 28 años.Coinbase despedirá parte de su plantilla por temor a una recesión
Volvemos a restar un -3,88%al SP500 para situarnos en 3749.El núcleo del problema vuelve a ser la inflación y que la forma de salir es subiendo los tipos por encima de la inflación, lo cual no es posible por el alto endeudamiento o mediante una recesión.El Bitcoin retrocede un -13% Y Binance suspende las retiradas de Bitcoin por una acumulación de reembolsos.
Las preocupaciones por la inflación y el crecimiento le restan un 2,91 al SP500 para cerrar en 3900.Tenemos la inflación mas alta en 40 años y la confianza del consumidor mas baja desde 1952.
El SP500 cierra en 4017=-2,38%BCE sube tipos en 0,25, lo esperadoMañana IPC EEUU.Cada vez más gente apura al máximo su depósito, por transportar combustible en un recipiente no homologado la multa es de 3000 €.
El Sp500 perdiendo un 0,90 en 4122, Min intr (4108).El uso de las tarjetas de crédito revolving esta incrementando y el ahorro personal en relación a los ingresos esta cayendo en un entorno de subida de tipos de interés.
El sp500 empieza hoy en negativo en 4083 para cerrar fuerte en 4160.Target y Union Pacific están sufriendo por la reducción de sus márgenes. Goldman Sachs eleva sus previsiones para el precio del petróleo para el tercer y cuarto trimestre. Las exportaciones de Iran y Venezuela no compensaran las de Rusia y aumentará la demanda por la reapertura en China.El hecho de que el BCE se reúna este jueves, y el anuncio de los precios al consumidor de EE. UU. este viernes , también está frenando a Wall Street al inicio de la sesión.
El Sp500 ha empezado el lunes con ganas, pero se esta desinflando tras hacer un max. intradiario en 4165.Amazon realiza un Split de 20 a 1.Continua el Reopening en China.Bajan las ventas de Pc`s lo cual puede afectar negativamente a Intel y Amd.Venezuela exportará crudo a España, se mantiene el precio de WTI.
El mercado laboral estadounidense creó más empleos de los esperados en mayo. Wall Street esperaba una desaceleración. Básicamente, el hecho de que el crecimiento de los salarios esté perdiendo impulso en comparación con abril es más importante. Elon Musk tiene un mal presentimiento. Tesla podría recortar hasta el 10 por ciento de los puestos de trabajo. Morgan Stanley, a su vez, advierte que los objetivos trimestrales de Apple podrían no cumplirse