Depende de los mercados en los que operes, cantidades, frecuencia de operaciones, tus preferencias...Yo no quería utilizar un broker fuera de España, como DeGiro, por no hacer el D6 y facilitar la declaración de IRPF (todos los datos volcados en el borrador). Pero no me importa usar servicios de broker ofrecidos por Agencias de valores -que no sean bancos retail-, siempre que estén supervisadas por la CNMV y adscritas al FOGAIN.En mi caso he acabado en HeyTrade, agente de Beka Finance. Tiene sus pegas. Sus comisiones bastante bajas para ser español, tanto en mercado nacional como internacional. Hay pocos valores internacionales, pero el IBEX creo está completo. También hay algún ETF aunque pocos y raros. No hay coste de custodia. Opera por movil principalmente, aunque existe un sucedaneo web, la plataforma es nueva y no tiene mucho desarrollo -no ofrece mucha información relevante-. No hay órdenes limitadas, sólo a mercado. Tampoco existe cuenta corriente donde traspasar dinero para operar, le das permisos para conectarse a tu banco (una lista limitada) y se ordena una transferencia. Cuando pusieron una promoción abonando el 1% del importe traspasado desde otra entidad, pagando hasta 300€, vi claro que tenía que traspasar casi toda mi cartera (algún valor no estaba en HeyTrade). Pásate por el hilo de Rankia si tienes dudas.Estuve considerando el uso de Clicktrade, más antiguo, con mucho mayor abanico de mercados y valores, con comisiones más altas pero sin exagerar, no recuerdo el spread por tipo de cambio, sin comisión por custodia y mucho mejor interface.No te se decir cómo están las comisiones en bancos, Selfbank tiene una cuenta sin comisiones por custodia (12€ operación nacional, 15€ internacional).ING te cobrará una comisión por traspaso de valores a otra entidad, actualmente un 0,20% con un máximo de 6€, cantidad a la que hay que añadir IVA. Es decir, si alcanza o supera los 3000€, el coste por traspaso saliente es 7,26€ aplicable a cada uno de los valores traspasados.