Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario juanantz - Bancos

juanantz 04/12/21 13:46
Ha respondido al tema ¿Entidad bancaria con emisión de cheques gratuita?
Expongo aquí una duda, por no abrir un tema nuevo ya que la mayoría de cheques bancarios que hablamos aquí son para tema de compras ante notario.¿Creéis que sería valida para una compra-venta de un inmueble en una notaría un transferencia standard entre cuentas del mismo banco?Ejemplo:Da la casualidad que el vendedor tiene cuenta en el mismo banco que tú (Pongamos Caixabank) y le preguntas si podría recibir el pago en esa cuenta. Indica que sin problemas. Aumentas el límite de transferencias en tu sucursal para operar por web/app y en la misma notaría haces la transferencia, que al ser un traspaso entre cuentas del mismo banco llega al instante o a los pocos segundos y no se puede retroceder. 0€ de comisión por la transferencia y dinero al instante para el vendedor. A día de hoy, en todos los bancos que he tenido cuenta en los que he hecho transferencias a cuentas del mismo banco han llegado al instante. Pero no se si esto, aunque es una remota posibilidad, es un poco rocambolesco planteárselo y no conviene ni valorarlo al ser una forma poco habitual de proceder. Que por algún motivo la transferencia/traspaso no sea instantáneo o tarde más de lo esperado o algo así.
Ir a respuesta
juanantz 04/12/21 01:12
Ha respondido al tema Silencio por respuesta - CaixaBank
No es nada complicado de cumplir, pero es algo que los rivales han usado a saco para encasillar a ING en la saca de bancos con comisiones. Un 0 a ING por dejarse encasillar con una política tan absurda que aquí nadie comprende.Resumen: No te hagas una cuenta naranja para tener más de 30k si no tienes una nomina domiciliada. Puedes tener en 100k en la cuenta nomina, sin tener nomina domiciliada que no te cobran nada.No uses cuenta naranja. Punto.
Ir a respuesta
juanantz 02/12/21 10:36
Ha respondido al tema ¿Entidad bancaria con emisión de cheques gratuita?
En ING al igual que en otros bancos donde he tenido cuenta siempre subo la información en la apertura de 2 últimas nominas y 2 últimas declaraciones de IRPF. Prefiero que lo tengan y evitar problemas, como dices pongo la venda antes de la herida. Lo de llamar contándole eso, no le veo mucho recorrido porque el operador que atiende no creo que pueda hacer mucho, dejar una nota al departamento correspondiente o algo así, que en cualquier caso creo que como mucho me pediría que colgara la información con antelación donde ya lo he hecho. Para adjuntar los documentos que quieres aportar en ING, es en :Area personal -- Documentación / Extractos -- Mis documentos -- Adjuntar y consultar - Ahí adjuntas los documentos que quieras aportar a ING.
Ir a respuesta
juanantz 01/12/21 09:04
Ha respondido al tema ¿Entidad bancaria con emisión de cheques gratuita?
No especifica que sea bancarios, por eso contemplaba la posibilidad de que no aplicaran ese beneficio y en tal caso la comisión es del 0,5%. Yo le pregunté a mi gestor asignado hace un par de años o así y me dijo que sí, que incluía el cheque bancario gratis sin problema, pero no me guardé la conversación.Seguiré sopesando la opción ING como alternativa, aunque tal vez tendría que estipular una duración del contrato de arras más extensa por si tuviera algún problema con ellos.  
Ir a respuesta
juanantz 01/12/21 00:42
Ha respondido al tema ¿Entidad bancaria con emisión de cheques gratuita?
Banco Mediolanum tiene emisión de cheques bancarios gratuitos en la mayoría de sus cuentas con vinculación y 0,1% en la cuenta cero:https://www.bancomediolanum.es/es-ES/pdf/TarifasContratoServiciosBancarios.pdfNo sé mucho de este banco pero es otra opción.Ahora estoy en Caixabank tras la fusión y no veo ninguna información en internet sobre gente que haya solicitado cheques bancarios a esta entidad para hacerme una idea. De tarifa son el 0,4%, miedo me da preguntar a mi gestor por cuanto me lo dejarían según mi vinculación actual, porque seguro que intenta venderme algún producto y eso seguramente sea mejor hablarlo en persona en el momento en el que sea necesario, no adelantarse por adelantarse como es mi caso, que estoy mirando para comprar una vivienda pronto, pero sin nada concretado. Sigo sin estar del todo convencido de la opción de ING. Mover una cantidad de dinero importante y que pueda quedar bloqueada a la espera de revisión de la documentación semanas... no me dejaría tranquilo. Lees comentarios en internet de gente que se le queda bloqueada la cuenta mucho tiempo mientras se revisa documentación y a mi se me quitan las ganas. Pienso en firmar un contrato de arras, que normalmente se estipula cerrar la venta en un plazo de tiempo, por ejemplo 45 días y verte con que hubiera algún problema similar y el tiempo corriendo pudiendo perder la compra y el dinero adelantado. Por eso sigo muy atento por aquí a la gente que hace la misma operación con ING a ver como va la gestión o si surgen problemas.Me inspira más confianza la cuenta nomina va contigo del BBVA con emisión de cheques gratuita y posibilidad de hacerlo en la sucursal en el momento, pero en caso de que por algún motivo no aplicaran este beneficio, en BBVA es incluso más caro que en Caixabank, en el caso de BBVA 0,5%.
Ir a respuesta
juanantz 29/11/21 23:17
Ha respondido al tema Cheque bancario ING
Si eres el comprador y lo haces con hipoteca a través del banco, creo que debería darte un poco igual, ya que el banco se encarga de todo.Si eres el comprador y lo haces por tu cuenta (juntando ahorros, herencias o lo que sea) y no necesitas hipoteca, te lo tienes que gestionar todo tu mismo. En ese caso, tal vez, sea más sencillo pasarte por tu oficina el mismo día de la firma (avisando mejor con antelación por si tiene que estar el director, interventor o similar) y hacer el cheque bancario en el momento o preparándolo con antelación de varios días si es a través de ING. Si lo haces con transferencia OMF, creo que la forma de hacerlo es dejando la orden dada con antelación, pendiente de ejecutarla mediante llamada telefónica cuando estas en la notaría. No soy experto en estos temas, pero le veo más posibles puntos de fallo a este método que llevar el cheque encima y entregarlo. Si eres el vendedor, el cheque bancario garantiza el dinero, ya que está apartado en una cuenta del banco hasta que se cobra. Pegas, que tarda varios días en estar disponible una vez lo ingresas y que dependiendo de tu banco, podría cobrarte comisiones por ingresarlo.La transferencia OMF, en principio bien, tienes el dinero el mismo día, pero tengo entendido que no es inmediata, puede tardar media hora, una hora, 2 horas... y yo no me iría de la notaría (o no firmaría) hasta que viera el dinero en mi cuenta por la app del movil.Pero en resumen, lo que menos te cueste, ya que sobre importes de compra de vivienda un 0,1% de diferencia en la comisión entre uno y otro método es un buen pico.
Ir a respuesta
juanantz 29/11/21 12:32
Ha respondido al tema Cuenta online BBVA
Yo me abrí una cuenta a principios del año pasado. No se si habrá cambiado algo, lo que hice fue instalarme la app en el móvil y seguir los pasos de apertura desde la app. Todo muy rápido y sencillo. No tuve que hablar con nadie por videollamada. Tenías que seguir varios pasos guiados, hacer una foto del DNI por las dos caras (el proceso te informa si las fotos son correctas) te carga los datos del DNI, luego uno de los pasos era hacerte una foto en modo selfie (el proceso activa el solo la cámara) y y el siguiente era grabarte un video sujetando el DNI por ambas caras diciendo tu nombre y apellidos en alto. Te va guiando todo y se hace automáticamente.Igual ahora hay que hacer videollamada como comentáis o puede que eso solo sea para el proceso por web, no lo se.Aprovecho para preguntar. Hace como 13 meses que cerré la cuenta que tenía y envié lo de la solicitud del borrado de datos, ¿sería suficiente para que me consideren nuevo cliente y poder abrir la cuenta online? No me corre prisa de cualquier forma, es "por tenerla".
Ir a respuesta
juanantz 29/11/21 12:21
Ha respondido al tema Dos modelos de informar una transferencia: BBVA vs. CaixaBank
Gracias por el aporte. Entonces entiendo que a mi no me salió nada de importe porque era gratuita en mi caso. Creo que deberían incluir el coste aunque sea 0€, es decir especificar 0€ ya que si no puedes tener la duda de si la cobra o no antes de hacerla. O pensar ¿me habrá informado en algún paso anterior del importe y no lo he visto? Yo le di varias vueltas adelante y atrás a la transferencia buscando el coste de la misma cuando hice la primera por probar.Además, según la ayuda de Caixabank la posible comisión de la transferencia se informa después de darle a "Confirmar" y antes de firmar la operación. He trabajado con muchos bancos y es la primera vez que veo tener que dar a Confirmar una operación para saber el coste de la misma, lo normal es que se informe al menos 1 paso antes de confirmar. No digo que lo hagan a propósito pero sería más claro informarlo antes.¿En las simulaciones que has hecho has probado que pasaría al enviar menos de 1000€ a una cuenta de confianza? Por curiosidad. Según la web, estas transferencias no requieren de firma tras confirmar, pero si la comisión de la misma se informa tras darle a "Confirmar" no tengo claro de si informará también en este caso o no, al no tener que firmar. No se si haría la transferencia igualmente si tuviera coste o en este caso mostraría una pantalla intermedia informando del coste tras confirmar. Gracias.
Ir a respuesta