Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Juan Pueblo

Juan Pueblo 29/10/24 19:07
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Creo que priorizaran las llamadas a revisión frente a los nuevos reconocimientos...A mi hijo le cumplía el 20 de noviembre y le han llamado para el 4 de noviembre, en cambio yo llevo esperando desde septiembre 2023 para la primera evaluación....
Juan Pueblo 23/10/24 15:01
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
A finales de mayo o principios de Junio, con efecto de 30 de abril
Juan Pueblo 23/10/24 13:46
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Exactamente ese texto era el de mi resolución, excluido el último parrafo:"Se prevé que la situación de incapacidad vaya a ser objeto de revisión por mejoría, que permita la reincorporación al puesto de trabajo antes de dos años. "
Juan Pueblo 20/10/24 12:17
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola José Manuel, yo también recibí 8 ciclos de quimio y treinta y siete de radio, y te quedas hecho polvo, pero  poco a poco las secuelas fueron mejorando... 
Juan Pueblo 17/10/24 13:57
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Por si fuera de interés: Nueva web de la Seguridad Social:https://revista.seg-social.es/-/la-seguridad-social-lanza-un-nuevo-portal-para-facilitar-el-acceso-a-prestaciones
Juan Pueblo 04/09/24 09:37
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
En Extremadura estamos igual o peor... Mas que una burrada es un atentado a los derechos mas elementales de las personas...
Juan Pueblo 30/08/24 21:16
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Gracias Marineta, pero es que en mi caso no hay traumatólogo o rehabilitador, es por EPOC, no quiero tanto que me cubran el coste si no el derecho a usarla para poder acceder a sitios donde caminando me es imposible por la disnea....
Juan Pueblo 30/08/24 19:56
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola a tod@s, veo que cada ve se demora mas la resolución de los exptes en todas las comunidades autónomas, quizá habría que plantearse algún tipo de presión en ese sentido, escritos a los organismos pertinentes de cada una de ellas, Congreso, defensor del pueblo, medios de comunicación, etc. En mi caso se resolvió a los 540 días justos.Ahora llevo un año esperando la evaluación de la discapacidad en el organismo de  mi comunidad autónoma que llevan, al parecer de dos a tres años de retraso lo que entiendo es una cercenación de derechos de las personas.Al margen de eso quería hacer una pregunta, por si algun@ habéis pasado por esa situación: la prescripción del uso de silla de ruedas la ha de hacer un médico especialista? la puede hacer el medico de cabecera a la vista de de los informes médicos y del informe de síntesis del INSS?Gracias , un cordial saludo y animo a quienes estéis en el proceso de espera y/o evaluación y resolución..
Juan Pueblo 08/07/24 19:44
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Si, pero esa discapacidad de, al menos el 33%, ha de ser de movilidad reducida, no vale cualquier tipo de discapacidad, ejemplo, psíquica o intelectual. El propio modelo de Hacienda para solicitar con carácter previo a la adquisición del vehículo el IVA reducido del 4% se titula:"Solicitud de aplicación del tipo del 4% a vehículosdestinados a transportar habitualmente a personas condiscapacidad en silla de ruedas o con movilidad reducida"  Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre (BOE del 31), que dispone lo siguiente:  “Artículo 26 bis. Tipo impositivo reducido. (…) Dos.1. Se aplicará lo previsto en el artículo 91.dos.1.4.º, segundo párrafo, de la Ley del Impuesto a la entrega, adquisición intracomunitaria o importación de los vehículos para el transporte habitual de personas con movilidad reducida o para el transporte de personas con discapacidad en silla de ruedas, siempre que concurran los siguientes requisitos: ..." La discapacidad o la movilidad reducida se deberán acreditar mediante certificado o resolución expedido por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) u órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente.  No obstante, se considerarán afectados por una discapacidad igual o superior al 33 por ciento: a) Los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente total, absoluta o de gran invalidez..."Por tanto todas las personas que tengan una incapacidad PT, PA o gran invalidez tienen reconocido el 33% de discapacidad, pero no es suficiente para la adquisición de vehículo con iva reducido cuya discapacidad tiene que ser específicamente de movilidad reducido o en silla de ruedas.Otra cosa es el impuesto de circulación (competencia de los ayuntamientos) y el impuesto de matriculación para el que solo es necesario tener reconocida una discapacidad del 33% y quienes tienen reconocida una PT, PA o gran invalidez, se consideran afectados por una discapacidad igual o superior al 33% y para estos tramites basta con la resolución del INSS y no es necesario el reconocimiento de discapacidad emitido por los órganos de reconocimiento de la discapacidad de las Comunidades Autónomas respectivas.
Juan Pueblo 08/07/24 12:45
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Creo que no basta con el 33% de discapacidad, ya que ese va incluido en la incapacidad permanente absoluta. Tienes que tener discapacidad en silla de ruedas o discapacidad con movilidad reducida por el correspondiente organismo de tu comunidad Autónoma. Con la incapacidad absoluta tienes derecho a la exención del impuesto de matriculación y en tu ayuntamiento probablemente a la exención del impuesto de rodaje.